Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Beneficios del jengibre

Publicado

en

Beneficios del jengibre

El jengibre es una raíz vegetal ampliamente conocida por sus beneficios para la salud y sus propiedades medicinales. La planta pertenece a la familia Zingiberaceae y su nombre científico es Zingiber officinale. Originario de Asia, el jengibre ha sido cultivado durante siglos por sus propiedades culinarias y medicinales.

El rizoma de jengibre tiene un sabor picante y ligeramente dulce, y se utiliza en muchas cocinas de todo el mundo para dar sabor a una variedad de platos, desde curries hasta postres. Además de su uso en la cocina, el jengibre se ha utilizado tradicionalmente con fines medicinales, ya que se cree que tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas. Puede consumirse fresco, seco, en polvo o como extracto, y también se utiliza para hacer té de jengibre.

El jengibre ha ganado popularidad en la medicina natural y la investigación científica ha respaldado algunas de sus propiedades beneficiosas para la salud, aunque siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de usarlo con fines terapéuticos, especialmente en grandes cantidades o en personas con condiciones médicas específicas.

Algunos de los beneficios más destacados del jengibre incluyen:

Propiedades antiinflamatorias:

El jengibre contiene compuestos bioactivos, como el gingerol, que tienen propiedades antiinflamatorias. Esto puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que es beneficioso para personas con enfermedades inflamatorias como la artritis.

Alivio de náuseas y vómitos:

El jengibre es eficaz para reducir las náuseas y los vómitos, ya sea causados por el mareo, el embarazo, la quimioterapia o cualquier otra causa. Es comúnmente recomendado como un remedio natural para las náuseas.

Mejora de la digestión:

El jengibre estimula la digestión y puede ayudar a aliviar problemas gastrointestinales, como la indigestión, el reflujo ácido y la inflamación del tracto gastrointestinal.

Alivio del dolor:

El jengibre puede ser eficaz en la reducción del dolor, ya sea debido a afecciones inflamatorias como la osteoartritis o el dolor muscular después del ejercicio.

Propiedades antioxidantes:

El jengibre es rico en antioxidantes, que ayudan a combatir el daño oxidativo en el cuerpo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Mejora del sistema inmunológico:

El jengibre es conocido por fortalecer el sistema inmunológico y ayudar al cuerpo a combatir infecciones.

Reducción de la presión arterial:

Algunos estudios sugieren que el jengibre puede ayudar a reducir la presión arterial, lo que es beneficioso para la salud cardiovascular.

Control del azúcar en sangre:

El jengibre puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que es importante para las personas con diabetes tipo 2.

Mejora de la circulación sanguínea:

El consumo de jengibre puede mejorar la circulación sanguínea, lo que es beneficioso para la salud cardiovascular y puede ayudar a prevenir coágulos sanguíneos.

Propiedades antieméticas:

Además de aliviar las náuseas, el jengibre puede ser útil para prevenir y tratar las migrañas y los dolores de cabeza.

Apoyo a la salud respiratoria:

El jengibre es conocido por su capacidad para aliviar la congestión y promover la salud respiratoria. Puede ser útil en el tratamiento de resfriados y alergias.

Mejora de la salud mental:

Algunos estudios sugieren que el jengibre puede tener propiedades que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés.

La cantidad de jengibre que se puede tomar al día puede variar según la forma en que se consume (fresco, en polvo, como suplemento, etc.) y la tolerancia individual de cada persona.

Pautas generales para el consumo de jengibre:

  1. Jengibre fresco: Si consumes jengibre fresco, generalmente se considera seguro ingerir hasta 1-2 gramos de jengibre fresco al día. Puedes rallarlo y agregarlo a tus comidas, hacer té de jengibre o usarlo como condimento en tus platos.
  2. Jengibre en polvo: Si utilizas jengibre en polvo, una cucharadita al día es una cantidad comúnmente recomendada para obtener beneficios para la salud sin excederse.
  3. Suplementos de jengibre: Si optas por tomar suplementos de jengibre en forma de cápsulas o tabletas, sigue las instrucciones del fabricante y consulta con un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada para tu situación específica.

Es importante tener en cuenta que algunas personas pueden experimentar efectos secundarios al consumir grandes cantidades de jengibre, como malestar estomacal, acidez, diarrea o, en raras ocasiones, reacciones alérgicas. Además, si estás tomando medicamentos, especialmente anticoagulantes, consulta a un profesional de la salud antes de incorporar grandes cantidades de jengibre en tu dieta, ya que puede interactuar con ciertos medicamentos.

En el caso de las mujeres embarazadas, es importante limitar el consumo de jengibre, ya que en grandes cantidades puede estimular el útero y provocar contracciones. Se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de consumir jengibre durante el embarazo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Estas son las tendencias en uñas para este otoño

Publicado

en

tendencias uñas otoño
@nailsbyalsn

Manicuras de otoño 2025: más que un complemento, un sello de estilo

Este otoño 2025, las tendencias en uñas marcan un antes y un después. Si antes pintarse las uñas era un simple gesto estético, ahora se ha convertido en un elemento diferenciador capaz de transformar por completo el estilo personal.

La clave está en la libertad creativa: ya no existen limitaciones. Desde uñas cortas y minimalistas hasta diseños decorados y llenos de personalidad, las manicuras otoño 2025 ofrecen propuestas para todos los gustos.

Los colores de uñas que dominarán en otoño 2025

Los expertos en manicura destacan que este año veremos una apuesta clara por tonos cálidos, profundos y sofisticados. Estos son los colores protagonistas de otoño 2025:

  • Beige claro: elegante y versátil.

  • Marrón chocolate: profundo y sofisticado.

  • Burdeos y vino tinto: oscuros y enigmáticos.

  • Verde oliva: el gran favorito de la temporada.

  • Mocha mousse: elegido por Pantone como color del año 2025.

  • Naranja quemado/terracota: la sorpresa otoñal.

  • Morado plum: oscuro y elegante.

OFFICIAL PRESS/IA


Diseños de uñas en tendencia otoño 2025

Uñas almendradas y cuadradas cortas

La forma almendrada sigue siendo la más solicitada en salones por su capacidad de estilizar los dedos. Sin embargo, este año ganan terreno las formas cuadradas cortas con bordes redondeados, más prácticas y cómodas para el día a día.

Uñas burdeos: sofisticación eterna

El rojo se transforma en otoño en un burdeos elegante. Minimalismo y creatividad se combinan para ofrecer diseños sobrios, con un toque artístico.

Efecto 3D y uñas con relieve

Las uñas 3D continúan arrasando. Detalles abstractos, relieves sutiles y volúmenes discretos convierten cada manicura en una pieza única.

Verde oliva: el color estrella del otoño

El verde oliva se impone como el tono más buscado en 2025. Funciona con tonos tierra y accesorios dorados, aportando modernidad y sofisticación.

Uñas metalizadas y espejo

Los acabados metalizados en oro, plata líquida o cobre se llevan de forma elegante, como si fueran una joya más. Destaca la manicura efecto espejo o chrome nails, ideal para uñas largas almendradas.

Mocha mousse: el tono Pantone 2025

Inspirado en el mousse de chocolate, este marrón suave con matices beige aporta calidez y lujo a cualquier manicura.

Micro francesa minimalista

La francesa micro triunfa este otoño: base nude y líneas finas en blanco o en colores de temporada como burdeos o verde oliva.

Tendencias minimalistas: uñas naked, milky y perladas

  • Uñas naked: tonos naturales, acabados limpios y mucha elegancia.

  • Milky nails: acabado translúcido blanquecino, sofisticado y fresco.

  • Uñas perladas: rejuvenecedoras y versátiles, fáciles de conseguir con polvos nacarados.

Marrón chocolate y naranja quemado

El chocolate profundo y el naranja terracota se consolidan como básicos del otoño, perfectos para combinar con outfits de temporada.

Diseños creativos: cat-eye, caparazón de tortuga y striped french

  • Cat-eye nails: efecto magnético con reflejos brillantes.

  • Caparazón de tortuga: estampados marrones y ámbar con efecto 3D.

  • Striped french: una francesa renovada con rayas y bordes modernos.


Carta de colores uñas otoño 2025

Los tonos clave que dominarán las manicuras de esta temporada son:

  • Beige claro

  • Marrón chocolate

  • Burdeos y vino tinto

  • Verde oliva

  • Mocha mousse

  • Naranja quemado

  • Morado plum

  • Metalizados (oro, plata, cobre)

 

 

Continuar leyendo