Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Beneficios del jengibre

Publicado

en

Beneficios del jengibre

El jengibre es una raíz vegetal ampliamente conocida por sus beneficios para la salud y sus propiedades medicinales. La planta pertenece a la familia Zingiberaceae y su nombre científico es Zingiber officinale. Originario de Asia, el jengibre ha sido cultivado durante siglos por sus propiedades culinarias y medicinales.

El rizoma de jengibre tiene un sabor picante y ligeramente dulce, y se utiliza en muchas cocinas de todo el mundo para dar sabor a una variedad de platos, desde curries hasta postres. Además de su uso en la cocina, el jengibre se ha utilizado tradicionalmente con fines medicinales, ya que se cree que tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas. Puede consumirse fresco, seco, en polvo o como extracto, y también se utiliza para hacer té de jengibre.

El jengibre ha ganado popularidad en la medicina natural y la investigación científica ha respaldado algunas de sus propiedades beneficiosas para la salud, aunque siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de usarlo con fines terapéuticos, especialmente en grandes cantidades o en personas con condiciones médicas específicas.

Algunos de los beneficios más destacados del jengibre incluyen:

Propiedades antiinflamatorias:

El jengibre contiene compuestos bioactivos, como el gingerol, que tienen propiedades antiinflamatorias. Esto puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que es beneficioso para personas con enfermedades inflamatorias como la artritis.

Alivio de náuseas y vómitos:

El jengibre es eficaz para reducir las náuseas y los vómitos, ya sea causados por el mareo, el embarazo, la quimioterapia o cualquier otra causa. Es comúnmente recomendado como un remedio natural para las náuseas.

Mejora de la digestión:

El jengibre estimula la digestión y puede ayudar a aliviar problemas gastrointestinales, como la indigestión, el reflujo ácido y la inflamación del tracto gastrointestinal.

Alivio del dolor:

El jengibre puede ser eficaz en la reducción del dolor, ya sea debido a afecciones inflamatorias como la osteoartritis o el dolor muscular después del ejercicio.

Propiedades antioxidantes:

El jengibre es rico en antioxidantes, que ayudan a combatir el daño oxidativo en el cuerpo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Mejora del sistema inmunológico:

El jengibre es conocido por fortalecer el sistema inmunológico y ayudar al cuerpo a combatir infecciones.

Reducción de la presión arterial:

Algunos estudios sugieren que el jengibre puede ayudar a reducir la presión arterial, lo que es beneficioso para la salud cardiovascular.

Control del azúcar en sangre:

El jengibre puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que es importante para las personas con diabetes tipo 2.

Mejora de la circulación sanguínea:

El consumo de jengibre puede mejorar la circulación sanguínea, lo que es beneficioso para la salud cardiovascular y puede ayudar a prevenir coágulos sanguíneos.

Propiedades antieméticas:

Además de aliviar las náuseas, el jengibre puede ser útil para prevenir y tratar las migrañas y los dolores de cabeza.

Apoyo a la salud respiratoria:

El jengibre es conocido por su capacidad para aliviar la congestión y promover la salud respiratoria. Puede ser útil en el tratamiento de resfriados y alergias.

Mejora de la salud mental:

Algunos estudios sugieren que el jengibre puede tener propiedades que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés.

La cantidad de jengibre que se puede tomar al día puede variar según la forma en que se consume (fresco, en polvo, como suplemento, etc.) y la tolerancia individual de cada persona.

Pautas generales para el consumo de jengibre:

  1. Jengibre fresco: Si consumes jengibre fresco, generalmente se considera seguro ingerir hasta 1-2 gramos de jengibre fresco al día. Puedes rallarlo y agregarlo a tus comidas, hacer té de jengibre o usarlo como condimento en tus platos.
  2. Jengibre en polvo: Si utilizas jengibre en polvo, una cucharadita al día es una cantidad comúnmente recomendada para obtener beneficios para la salud sin excederse.
  3. Suplementos de jengibre: Si optas por tomar suplementos de jengibre en forma de cápsulas o tabletas, sigue las instrucciones del fabricante y consulta con un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada para tu situación específica.

Es importante tener en cuenta que algunas personas pueden experimentar efectos secundarios al consumir grandes cantidades de jengibre, como malestar estomacal, acidez, diarrea o, en raras ocasiones, reacciones alérgicas. Además, si estás tomando medicamentos, especialmente anticoagulantes, consulta a un profesional de la salud antes de incorporar grandes cantidades de jengibre en tu dieta, ya que puede interactuar con ciertos medicamentos.

En el caso de las mujeres embarazadas, es importante limitar el consumo de jengibre, ya que en grandes cantidades puede estimular el útero y provocar contracciones. Se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de consumir jengibre durante el embarazo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara

Publicado

en

Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara
Qué pendientes te favorecen más según la forma de tu cara-FREEPIK

Elegir los pendientes adecuados puede marcar una gran diferencia en tu apariencia general, destacando tus rasgos y complementando la forma de tu rostro de manera favorecedora. Descubre cómo seleccionar los pendientes ideales según la forma de tu rostro para potenciar tu belleza y estilo personal.

Rostro Redondo

Si tienes un rostro redondo con mejillas prominentes y una mandíbula suave, opta por pendientes que añadan longitud y definición:

  • Pendientes largos y delgados: Los pendientes colgantes o en forma de gota ayudarán a alargar visualmente tu rostro.
  • Pendientes en forma de lágrima o con líneas verticales: Estos diseños crearán la ilusión de una cara más alargada.

Evita los pendientes redondos o muy grandes que acentúen la forma redondeada de tu rostro.

Rostro Ovalado

Si tu rostro es ovalado, considerado la forma ideal, tienes la suerte de poder usar una variedad de estilos de pendientes:

  • Aros y pendientes colgantes: Casi cualquier estilo te quedará bien, desde aros clásicos hasta pendientes largos y llamativos.
  • Pendientes geométricos: Los diseños angulares y geométricos resaltarán la simetría natural de tu rostro.

Evita los pendientes demasiado largos que puedan hacer que tu rostro se vea más largo de lo deseado.

Rostro Cuadrado

Si tienes un rostro cuadrado con mandíbula angular y frente amplia, busca pendientes que suavicen tus líneas faciales:

  • Pendientes redondeados o curvos: Los diseños suaves y redondeados ayudarán a contrarrestar la estructura angular de tu rostro.
  • Pendientes tipo argolla: Las argollas de tamaño mediano a grande añadirán un toque de suavidad.

Evita los pendientes cuadrados o muy angulares que puedan enfatizar las líneas de tu rostro.

Rostro Alargado u Ovalado

Si tu rostro es largo y delgado, elige pendientes que agreguen anchura y volumen a tus mejillas y mandíbula:

  • Pendientes de botón o en forma de cluster: Los diseños que ocupan más espacio horizontalmente ayudarán a equilibrar la longitud de tu rostro.
  • Pendientes con formas anchas y cortas: Busca diseños que creen la ilusión de anchura en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy largos que puedan hacer que tu rostro se vea aún más alargado.

Rostro Corazón o Triangular

Si tu rostro tiene una frente más amplia que se estrecha hacia la barbilla, elige pendientes que complementen esta forma:

  • Pendientes tipo chandelier o con detalles en la parte inferior: Los diseños que se ensanchan hacia abajo ayudarán a equilibrar la forma de tu rostro.
  • Pendientes de forma cónica o en cascada: Estos estilos añadirán volumen en la parte inferior de tu rostro.

Evita los pendientes muy anchos en la parte superior que puedan hacer que tu frente parezca más amplia.

Consideraciones Finales

Recuerda que la clave está en equilibrar y complementar la forma de tu rostro con los pendientes adecuados. Además de la forma, también considera el tamaño, color y estilo de los pendientes para asegurarte de que se adapten a tu personalidad y ocasión. ¡Experimenta con diferentes opciones y encuentra tus pendientes perfectos para lucir radiante en cualquier momento!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo