Síguenos

Fallas

Berta Peiró y Lucía García, Falleras Mayores de Valencia 2025

Publicado

en

Falleras Mayores de Valencia 2025
Foto: Toni Cortés

Valencia ya conoce a las máximas representantes de sus fiestas: Berta Peiró y Lucía García, son las Falleras Mayores de Valencia 2025.

La joven Berta Peiró García, de la falla Ripalda-Beneficencia-San Ramón y de 23 años, será la nueva fallera mayor de València para 2025 mientras que la niña Lucía García Rivera, de la comisión Archiduque Carlos-Chiva y de 11 años, será la fallera mayor infantil.

Fotos: TONI CORTÉS

Berta Peiró García, Fallera Mayor de Valencia 2025

Así se lo ha comunicado esta tarde por teléfono, como es tradicional, la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, desde el hemiciclo del Ayuntamiento en uno de los actos falleros que generan más expectación del ciclo festivo que tiene su broche de oro en las Fallas de cada mes de marzo.

Tras el pleno extraordinario de la Junta Central Fallera (JCF) celebrado en el salón de plenos consistorial, Catalá ha leído el veredicto del jurado que ha elegido a las ganadoras de entre veintiséis candidatas, trece para fallera mayor y otras tantas para fallera mayor infantil, que a partir de ahora formarán parte de sus respectivas cortes de honor y las acompañarán en multitud de actos durante los próximos meses.

Berta Peiró

Berta Peiró estudió Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Universitat de València y actualmente se dedica a gestionar el equipo de una inmobiliaria de 40 personas como responsable del departamento de Recursos Humanos, según la JCF.

Por su parte, Lucía García estudia sexto de Primaria en Escuelas San José (Jesuitas), es fallera desde los 2 años y según ha contado al jurado es una niña que se involucra mucho en las actividades del casal y tiene «grandes dotes artísticas», mientras sus aficiones favoritas son el baloncesto, el teatro y el tenis.

Lucía García Rivera, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025

En las breves conversaciones que ha mantenido con ambas, Catalá les ha felicitado por el nombramiento y les ha deseado mucha suerte en sus nuevos cometidos como máximas representantes del mundo fallero, a lo que ellas, entre lágrimas, apenas han podido contestar con agradecimientos y el compromiso de hacerlo lo mejor posible.

Peiró y García tomarán así el relevo a María Estela Arlandis (de la comisión Obispo Jaime Pérez-Luis Oliag) y Marina García Arribas (Manuel de Falla-Tamarindos), y este martes, a las 19 horas, tendrá lugar el acto de proclamación de ambas como nuevas reinas de las fiestas de València en un solemne acto que acogerá también el Ayuntamiento.

Será la primera ocasión en que ambas se dirijan oficialmente al mundo fallero en sus respectivos discursos de inicio de reinado, después de las primeras palabras, bastante atropelladas y presas de la emoción del momento, con que han respondido este lunes a la alcaldesa en la ‘telefonada’ más famosa y esperada del año para el mundo fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo