Síguenos

Fallas

GALERÍA| Besamanos a la Virgen de los Desamparados 2022

Publicado

en

Besamanos a la Virgen de los Desamparados 2022

El Besamanos a la Virgen de los Desamparados 2022 se ha vivido con mucha emoción y fervor. Muchos valencianos y devotos tenían marcado en el calendario este día, miércoles 18 de mayo, para no faltar a su cita con la Virgen. Un acontecimiento doblemente especial porque es el primer Besamanos después de la pandemia, sin limitaciones de aforo ni restricciones, y porque se  celebra el Año Jubilar del Centenario de la Coronación Pontificia.

“Valencia siempre es fiel a esta cita con la Mare de Déu, diez días después de su Fiesta, por eso cuando hemos abierto las puertas de la Basílica esta mañana ya había una cola con alrededor de 500 personas esperando desde la madrugada para entrar y participar en el Besamanos que se está desarrollando con normalidad y sin incidentes, en un día precioso en el que los fieles pueden estar más cerca de la Virgen, en un momento de intimidad, presentando oraciones y súplicas a los pies de nuestra Patrona”, destaca Álvaro Almenar, vicerrector de la Basílica.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados 2022

 

Además, “todos los donativos que se recojan este año, también hoy, en el Besamanos, se destinarán a la ‘Corona de Caridad’ para la Patrona, en favor de los más desamparados porque este título que Ella lleva, Virgen de los Desamparados, sólo tiene sentido si atendemos y acompañamos a las personas que más lo necesitan: los enfermos mentales graves y en riesgo de exclusión, a través de la Fundación MAIDES; a madres gestantes, a través de Provida; y a mujeres excluidas, a través de Villa Teresita, entre otros proyectos de la Basílica y su obra social”, subraya el vicerrector, que añade que “esta ‘Corona de Caridad’ será la joya más bonita que podrá lucir nuestra Madre”.

Emoción ante la imagen de la Patrona

La mirada de todas las personas que pasaban esta mañana frente a la imagen peregrina de la Virgen, instalada frente al altar para este Besamanos, se iluminaba con emoción y devoción. Muchos son habituales en esta cita y para otros era la primera vez, pero a todos les une el mismo sentimiento: “es algo que no se puede explicar, muy emocionante y especial, este día me recarga las pilas”, explica Amparo Simó, responsable del Centro de Educación Infantil Veo Veo de Torrent, que participa todos los años en el Besamanos, este año con 40 niños pequeños.

David, seminarista de segundo curso en el Seminario de Moncada, ha participado por primera vez en el Besamanos en mayo y lo ha vivido como “un acto muy bonito y emocionante al poder encontrarme con mi Madre y poder tener un momento de oración delante de la Virgen de los Desamparados que tan importante es para mí, y también para mi familia, que siempre ha tenido mucha devoción porque, además, mi abuela se llamaba Amparo”, señala.

Miles de valencianos acuden al Besamanos

La afluencia de público desde la apertura de las puertas de la Basílica, a las 6:45 horas de la mañana, ha sido “constante, a pesar del sol y el calor que hace hoy y que intentamos aplacar con el reparto de botellines de agua, pero la gente ha venido preparada con paraguas y sombreros y contamos con la colaboración de Cruz Roja por si hubiera alguna atención necesaria”, precisa José Luis Albiach, presidente de los Seguidores de la Virgen de los Desamparados, que colabora en la organización y control de acceso en el Besamanos, al igual que la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

“Es un día muy bonito para todos los valencianos y está transcurriendo con tranquilidad, con una afluencia maravillosa porque los valencianos siempre responden a la llamada de la Mare de Déu. Para muchas personas era muy importante poder venir a dar las gracias a la Virgen, sobre todo después de estos años tan difíciles de la pandemia”, concluye Albiach.

Un manto nuevo para un día especial

El manto que lleva hoy la imagen procesional de la Mare de Déu “es nuevo, lo estrena en este día tan especial”. Es de color claro con flores estampadas, con seda natural de estilo florentino renacentista y ha sido realizado por el artista Pedro Arrue por encargo de Mª Dolores Alfonso, Camarera de la Virgen, que ha querido, con este regalo, “agradecer a la Mare de Déu el privilegio tan grande que tengo al ser su Camarera”.

En este Besamanos, la imagen de la Patrona, que también estrena pendientes y collar de plata y piedras preciosas, “está preciosa, como siempre, y siempre triunfa en todos los actos, y estamos viendo las ganas que tenía la gente de tener cerca a su Madre en este acto que entre todos en la Basílica hemos organizado con todo el cariño del mundo”, indica Dolores Alfonso.

 

Advertisement
1 Comentario

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Miles de fieles desafían el calor en València con colas de varias horas para el Besamanos a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Foto: Toni Cortés

La devoción por la Mare de Déu dels Desamparats se ha hecho nuevamente visible en una jornada marcada por las altas temperaturas y la fe inquebrantable. Desde la madrugada, miles de personas han formado largas colas para participar en el tradicional Besamanos público a la patrona de València.

Con paraguas abiertos no para la lluvia, sino para protegerse del sol, los fieles llenaron la Plaza de la Virgen en un ambiente de recogimiento y emoción. Muchos de ellos pasaron la noche al raso, decididos a ser los primeros en mostrar su cariño a la Geperudeta.

El templo abre antes por la afluencia masiva

La Basílica abrió sus puertas a las 6:30 de la mañana, adelantando media hora el inicio del acto para facilitar el acceso de quienes querían acudir antes de comenzar su jornada laboral. A lo largo del día, el flujo de personas no cesará hasta que entre el último devoto, según han explicado desde la Hermandad de Seguidores de la Virgen, que colabora en la organización junto a la Corte de Honor y los Eixidors del Trasllat.

Para esta edición se han impreso 50.000 estampas con la imagen de la Virgen, que serán repartidas entre los asistentes como recuerdo del encuentro.

Una imagen cercana al corazón de los fieles

Durante el Besamanos, la imagen procesional de la Virgen de los Desamparados ha sido colocada a la altura de los fieles para facilitar el contacto directo, mientras que la imagen original permanece girada hacia su camarín, donde se celebra el culto ordinario.

Las medidas de accesibilidad incluyen un acceso especial para personas con movilidad reducida, sillas de ruedas y familias con bebés. El operativo cuenta además con Cruz Roja, Policía Local y servicios sanitarios para garantizar la seguridad durante toda la jornada.

Un acto de fe con compromiso social

Más allá de la emoción religiosa, el Besamanos tiene también un componente solidario. Los donativos recogidos se destinarán a la obra social de la Basílica, que apoya a entidades como la Fundación Maides (personas con enfermedad mental grave), Villa Teresita (mujeres en situación de exclusión y víctimas de trata) y Provida Valencia (apoyo a madres en riesgo y sus bebés).

Una cita grabada en el alma de València

Más de 25.000 personas participan cada año en este encuentro con la patrona, que se ha consolidado como una expresión viva del alma de la ciudad. La Mare de Déu dels Desamparats, como cada mes de mayo, vuelve a reunir a su pueblo en una jornada donde la fe, el esfuerzo y la esperanza caminan juntos.

Besamanos a la Virgen de los Desamparados, en imágenes

Fotos: TONI CORTÉSTambién puedes seguir todas las novedades en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.

Continuar leyendo