Síguenos

Cultura

‘Música en la Zona Cero’: cinco conciertos gratuitos para reactivar el sector musical tras la dana

Publicado

en

Bigsound festival Valencia

València, 14 de mayo de 2025 – El proyecto ‘Música en la Zona Cero’, impulsado por la Federación Valenciana de la Música (FEVIM), llevará a cabo cinco conciertos gratuitos en localidades afectadas por la dana como Catarroja, Aldaia, Chiva, Paiporta y Algemesí durante los meses de mayo y junio, con el objetivo de reactivar el sector musical y apoyar a artistas locales e infraestructuras culturales dañadas.

Este ciclo forma parte del proyecto Cànter, desarrollado por la Valencian Music Office con la colaboración del Ministerio de Cultura, y tiene como finalidad demostrar que la música es también una herramienta para la reconstrucción social y emocional de las comunidades.

Música en directo en la ‘zona cero’ de la dana

La presentación del ciclo se ha celebrado en el Mercado de Catarroja con la presencia de representantes institucionales y culturales, como Juan Melgar, director del Centro de Coordinación de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura; Dolors Gimeno, concejala de Cultura de Catarroja; y Armand Llàcer, gerente de la Valencian Music Office.

Llàcer ha destacado que el objetivo es “reactivar una red de profesionales comprometidos con el territorio”, mientras que el Ministerio ha subrayado su compromiso con el apoyo económico al tejido cultural dañado por fenómenos naturales. Parte del equipamiento técnico será suministrado por empresas afectadas por la dana, impulsando también la recuperación del sector logístico y técnico musical.

Fechas y cartel de conciertos gratuitos

El ciclo de ‘Música en la Zona Cero’ incluye los siguientes conciertos:

  • Sábado 17 de mayo (11:30 h) – Plaza del Mercado de Catarroja
    Actúan: Miquel Gil, Isma Romero y Apolo

  • Sábado 24 de mayo (11:30 h) – Templete de Música, Plaza Europa, Aldaia
    Actúan: The Shag Sharks y Martina Sabariego Cuarteto

  • Domingo 25 de mayo (12:00 h) – Plaza Gil Escartí, Chiva
    Actúan: Sujeto K y Amazonians

  • Sábado 31 de mayo (18:00 h) – Plaza Soleira, Paiporta
    Actúan: Novembre Elèctric, Badlands y Sociologia Animal

  • Sábado 14 de junio (11:30 h) – Plaza Mayor, Algemesí
    Actúan: Maria Faubel, Bèrnia y Niuss

Todos los conciertos son de acceso libre y gratuito.

Más allá de los conciertos: apoyo estructural al sector musical

Además de las actuaciones en directo, el proyecto Cànter incluye:

  • Inversión en I+D+I para fortalecer la industria musical mediante la plataforma Huming.

  • Gestión de ayudas directas a damnificados del sector cultural.

  • Eventos solidarios que han recaudado ya más de 2,5 millones de euros, destinados a la recuperación de zonas y profesionales afectados.

Entre las iniciativas destacadas figuran el ciclo ‘Som València’, con más de 480 artistas en 32 localidades, y conciertos benéficos de artistas como Bryan Adams, Melendi, Mikel Izal, Manolo García o Gustavo Dudamel.

Apoyo institucional y comunitario

Desde los ayuntamientos implicados se ha subrayado la importancia de recuperar la vida cultural en los espacios públicos, especialmente donde se han perdido infraestructuras. «La música es una forma de sanar heridas colectivas», ha señalado la concejala Dolors Gimeno.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El IVAM celebra la Noche Europea de los Museos con apertura nocturna y concierto gratuito de Sedajazz

Publicado

en

Ivam Valencia

El museo permanecerá abierto hasta la medianoche este sábado 17 de mayo, con entrada gratuita y programación especial

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) se suma este sábado 17 de mayo a la celebración de la Noche Europea de los Museos con una programación especial que incluye apertura nocturna, conciertos en directo y visitas guiadas. Desde las 19:00 h y hasta la medianoche, el museo abrirá sus puertas gratis a todos los públicos.


Concierto de Original Dixieland de Sedajazz a las 20:00 h

Uno de los platos fuertes de la noche será el concierto gratuito de la banda Original Dixieland, una formación del prestigioso colectivo Sedajazz, que comenzará a las 20:00 horas. Este grupo es uno de los referentes en España del estilo dixieland, una de las formas más antiguas del jazz tradicional surgida a principios del siglo XX en Nueva Orleans.

La actuación ofrecerá una experiencia única en el entorno artístico del IVAM, combinando música en directo y arte contemporáneo en una noche especial para todos los amantes de la cultura.


Visitas nocturnas a exposiciones destacadas del IVAM

Durante esta jornada especial, los visitantes podrán recorrer de forma gratuita y en horario nocturno varias de las exposiciones temporales del IVAM, entre ellas:

  • ‘Soledad Sevilla. Ritmos, tramas y variables’

  • ‘Manolo Gil. Álbum’, que se clausura el próximo 25 de mayo

  • ‘Simone Fattal. Premio Julio González 2024’

Además, se han programado visitas comentadas para quienes deseen profundizar en la obra y contexto de los artistas expuestos.


Exposición e innovación: los fanzines como protagonistas

Como anticipo al fin de semana cultural, el viernes 16 de mayo el IVAM inaugurará la muestra ‘¡Eso no es cómic! Fanzines: vanguardia e innovación del cómic en España’, que reúne el trabajo de más de cuarenta autores y autoras.


Taller de cómic para familias

En torno a esta exposición, se desarrollará también un taller de cómic familiar titulado ‘Un perro en una página’, dirigido por el artista Martín López Lam, pensado para introducir a pequeños y mayores en el mundo del cómic y la autoedición.


Toda la programación de la Noche de los Museos en València

La celebración del Día Internacional de los Museos (DIM) se extenderá durante toda la semana con diversas actividades culturales. El IVAM se consolida así como uno de los principales referentes en València para disfrutar de arte, música en directo y experiencias interactivas, todo de forma gratuita y abierta al público.

Consulta la programación completa y los horarios en la página oficial del IVAM: www.ivam.es

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo