Síguenos

Consumo

Bizum cambia las reglas: estos envíos estarán prohibidos a partir de ahora según Hacienda

Publicado

en

límite de operaciones de Bizum

Hacienda aumenta el control sobre Bizum y eliminará el umbral de 3.000 euros para informar sobre movimientos bancarios. Conoce qué pagos estarán bajo vigilancia.

Madrid | 13 de mayo de 2025 — Redacción

El uso de Bizum se ha convertido en una herramienta diaria para millones de usuarios en España. Su rapidez, comodidad y gratuidad lo han hecho imprescindible tanto para particulares como para autónomos. Sin embargo, la Agencia Tributaria ha anunciado cambios importantes que afectarán directamente a ciertos tipos de transacciones.

A partir de ahora, los envíos de dinero a través de Bizum que tengan carácter comercial deberán ser declarados, y los bancos estarán obligados a reportar mensualmente este tipo de movimientos, eliminando el actual límite de 3.000 euros que marcaba la obligación de informar.


📋 Nuevas normas de Bizum: ¿qué pagos estarán prohibidos?

Con este cambio normativo, Hacienda busca un mayor control sobre los movimientos de dinero no declarados y, por tanto, los siguientes usos de Bizum estarán prohibidos si no se declaran correctamente:

  • 💼 Cobros por servicios profesionales o actividades económicas, como clases particulares, venta de productos o alquileres, si no se incluyen en la declaración de la renta.

  • 📦 Pagos a autónomos no registrados, sin emitir factura.

  • 💶 Envíos recurrentes o superiores a los límites permitidos sin justificación, incluso entre particulares.

Estos movimientos podrán ser considerados ingresos ocultos si no se notifican adecuadamente a la Agencia Tributaria.


💰 Límites actuales de Bizum en 2025

Aunque las nuevas medidas no modifican los límites operativos de la plataforma, es importante recordarlos:

  • Importe mínimo por operación: 0,50 €

  • Importe máximo por operación: 1.000 € (variable según entidad)

  • Límite diario de envío: 2.000 €

  • Límite mensual de envío: 5.000 €

  • Máximo de operaciones al mes: 60


🕵️ Hacienda vigila los movimientos por Bizum: ¿quién debe preocuparse?

Según las nuevas directrices de la Agencia Tributaria, los pagos personales entre amigos y familiares seguirán sin obligación de ser declarados, si no superan los 10.000 euros anuales entre dos personas.

Sin embargo, todos los pagos que reflejen una actividad económica deberán tributar, incluso si el receptor no está dado de alta como autónomo. Esto incluye:

  • Servicios puntuales (como reparaciones, clases o traducciones)

  • Venta de productos personales de forma recurrente

  • Alquileres temporales o vacacionales


📢 Conclusión: Bizum bajo lupa fiscal en 2025

El nuevo control de Hacienda sobre Bizum en 2025 marca un punto de inflexión en el uso de esta plataforma. Si bien seguirá siendo una herramienta válida para transferencias personales, los usuarios deberán extremar la precaución cuando la utilicen en contextos profesionales o comerciales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo