Síguenos

Consumo

Black Friday | El 88% de los usuarios creen que la mayoría de los comercios ofertan falsos descuentos

Publicado

en

Nueve de cada diez consumidores creen que la gran mayoría de comercios que se suman al Black Friday ofertan falsos descuentos en una parte de sus productos. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por FACUA-Consumidores en Acción en la que han participado 3.449 usuarios. Un año más, la asociación invita a utilizar la etiqueta #BlackFraude para destapar estos timos en las redes sociales.

El 88% de los usuarios que han contestado a la encuesta considera que la gran mayoría de firmas falsean parte de los descuentos que ofertan en el Black Friday. El 7% piensa que estas irregularidades son cometidas por la mitad de los comercios y el 4% considera que son muy pocas las que ofertan falsos descuentos. Tan solo el 1% cree que ningún establecimiento incurre en estas prácticas fradulentas.

Los resultados son incluso más negativos que los obtenidos por FACUA años anteriores. En 2017, el 83% de los encuestados consideró que la gran mayoría de firmas falseaban descuentos durante el Black Friday, frente al 82% que manifestó esta opinión un año antes; en 2015, también el 83% planteó esta valoración.

La encuesta ha sido realizada por la asociación a través de su cuenta de Twitter. FACUA es la segunda organización de consumidores con más seguidores en esta red social a nivel mundial: con más de 211.000 followers, @facua sólo tiene por delante a la cuenta de la revista de la estadounidense Consumers Union, @consumerreports, con cerca de 253.000.

Fuente: FACUA.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Esto es lo que pueden reclamar los afectados por el cierre de Marina d’Or

Publicado

en

afectados cierre Marina d'Or
Vista general del complejo turístico Marina d'Or. EFE/Paloma Puente

Castelló, 18 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- Los afectados por el cierre de Marina d’Or pueden reclamar. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha aconsejado reclamar todos los gastos y perjuicios ocasionados a los usuarios por le cierre repentino del complejo turístico Marina d’Or, que comunicó mediante teléfono o correo electrónico las cancelaciones de las reservas y la devolución del importe de las mismas.

Desde la OCU han señalado en un comunicado que el complejo ha anunciado el cierre adelantado de la temporada y que reembolsará el importe de las reservas a quienes tenían las estancias contratadas.

Así, se han cancelado todas las reservas de sus hoteles y balneario con fecha posterior al 17 de septiembre.

En la web de la conocida como «Ciudad de Vacaciones» no es posible realizar reservas y se indica que «Nos estamos preparando para ti. Nos vemos la próxima temporada».

Afectados por el cierre de Marina d’Or

La organización considera que aunque la empresa ha comunicado que devolverá el importe de las reservas, también «debe reembolsar también los gastos asociados a servicios adicionales cuya razón deja de existir como es el transporte» ya que le cierre además, es «injustificado» y ha generado perjuicios».

También aconseja guardar todo tipo de comprobantes de reservas y pagos relacionados con las vacaciones previstas en el complejo para poder justificar la reclamación.

En caso de que los usuarios no se vean resarcidos de los gastos y perjuicios ocasionados, la OCU ha recordado que pueden utilizar los recursos que pone a disposición consumidores.

Marina d’Or cancela todas las reservas y cierra sus hoteles

Continuar leyendo