Síguenos

Valencia

Una espectacular bola de fuego impacta a 120.000 km/h sobre el cielo valenciano

Publicado

en

valenciano

Una impresionante bola de fuego ha impactado sobre el cielo valenciano a una velocidad vertiginosa de aproximadamente 120.000 kilómetros por hora, dejando un espectáculo luminoso que fue captado por Vicent Ibàñez, un observador habitual, desde Benicàssim. Este fenómeno, catalogado como un superbólido, ha despertado el interés de los expertos, quienes están investigando sus características y posible impacto.

Una bola de fuego impacta sobre el cielo valenciano

El vídeo grabado por Ibàñez muestra cómo el cuerpo celeste cruzó la provincia de Castellón a las 0.14 horas, destacando el momento de explosión de la roca cuando la luz alcanzó su máxima intensidad. La Red de Investigación de Bólidos y Meteoritos ha tomado nota del evento y sugiere que podría haber ocurrido una caída de meteoritos como resultado de la explosión, una teoría que actualmente está siendo estudiada por el Institute of Space Sciences (ICE-CSIC).

Otros observadores, como César Guasch desde Sant Mateu, también fueron testigos del paso de este superbólido por la provincia.

Este tipo de fenómenos, aunque no siempre tan impresionantes como el reciente, ocurren con cierta frecuencia. De hecho, el mes pasado se observó un evento similar en la zona, cuando una «gran bola de fuego» iluminó el cielo de Castellón. Los bólidos, como se les conoce, son fragmentos minerales en ignición que resultan de la desintegración de asteroides o la fragmentación de cometas al atravesar rápidamente la atmósfera. Estos objetos a menudo explotan en el aire, provocando la caída de aerolitos o fragmentos en la superficie terrestre.

El estudio de estos eventos no solo despierta el interés científico, sino que también nos recuerda la dinámica y fascinante interacción entre nuestro planeta y el espacio exterior.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Clases suspendidas en estos municipios de la Comunitat Valenciana por la alerta de lluvias

Publicado

en

Clases suspendidas Comunitat Valenciana
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

Municipios de Alicante cancelan la actividad lectiva por el temporal

Varios ayuntamientos de la provincia de Alicante, entre ellos el de la capital, han anunciado la suspensión de las clases ante la alerta naranja por fuertes lluvias y tormentas que afecta a la Comunitat Valenciana. La medida preventiva busca garantizar la seguridad de alumnado, profesorado y familias en una jornada marcada por la inestabilidad meteorológica.

En Alicante capital, el consistorio comunicó en la tarde del lunes la suspensión de la actividad escolar para este martes, además de la aplicación de otras medidas de protección ciudadana como el cierre de parques y jardines y la clausura temporal del Castillo de Santa Bárbara, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Elche y El Campello amplían las restricciones

En El Campello, el equipo de gobierno adoptó medidas de precaución desde el lunes, que estarán vigentes hasta la finalización de la alerta. Entre ellas se incluyen la suspensión de las clases y de actividades culturales y sociales, el cierre de parques, instalaciones deportivas y el cementerio municipal, así como la recomendación de teletrabajo para reducir desplazamientos en carretera.

Por su parte, en Elche, el Cecopal (Centro de Coordinación Operativa Local), presidido por el alcalde Pablo Ruz junto a ediles de diferentes áreas, Protección Civil y representantes de Educación, acordó la suspensión de la actividad docente en todos los centros de infantil, primaria, secundaria y FP, tanto públicos como privados y concertados. La medida se extiende también a las actividades extraescolares al aire libre.

Otros municipios que cancelan las clases

La Conselleria de Educación confirmó que el municipio de Cox también ha optado por suspender la actividad lectiva, justo en el día en que arrancaba el curso escolar en la Comunitat Valenciana.

A la lista se suman Redován, Sant Vicent del Raspeig, Callosa del Segura, Sant Joan, Albatera, Rafal, Santa Pola, Almoradí y Granja de Rocamora, localidades que han decidido interrumpir las clases como medida de prevención frente al episodio de lluvias intensas.

Universidades afectadas por la alerta naranja

La suspensión de la actividad no afecta solo a colegios e institutos. También la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la Universidad de Alicante (UA) han comunicado la cancelación de la actividad lectiva para garantizar la seguridad de estudiantes y personal universitario.

Lluvias torrenciales en la Vega Baja: hasta 100 km/h de viento

La tarde del lunes dejó registros preocupantes en algunos puntos de la provincia. En Redován, se acumularon 30,8 litros por metro cuadrado en apenas una hora, prácticamente el total de las precipitaciones del día, que alcanzaron los 31 l/m2.

La comarca de la Vega Baja fue escenario de un reventón húmedo acompañado de fuertes rachas de viento que llegaron a alcanzar entre 90 y 100 km/h en municipios como Redován y Callosa de Segura. Estos fenómenos meteorológicos ponen de relieve la peligrosidad del temporal y justifican las medidas adoptadas por los consistorios.

Una medida preventiva clave para la seguridad ciudadana

La suspensión de clases en municipios de la provincia de Alicante responde a la necesidad de evitar riesgos en los desplazamientos y concentraciones de escolares en un contexto de alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas. La situación seguirá siendo objeto de seguimiento por parte de los servicios de emergencias y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que prevé que la inestabilidad se prolongue hasta la madrugada del miércoles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo