Síguenos

Sucesos

A la cárcel un empresario chino por vender bolsos falsificados en Manises

Publicado

en

bolsos falsificados en Manises
Un bolso falsificado. EFE/Archivo
Madrid, 27 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a tres años de prisión a un empresario de nacionalidad china dedicado a la venta de bolsos falsificados de grandes marcas de moda, a las que deberá indemnizar con hasta 400.000 euros, tras ser cazado en una inspección en Manises (Valencia).

El empresario era el máximo responsable de un local situado en el Polígono Industrial La Cova de Manises (Valencia) dedicado a la venta al por mayor de bolsos de grandes marcas falsificados.

Miles de bolsos falsificados en Manises

El 19 de junio de 2018, la Policía realizó una inspección al local donde hallaron expuestos centenares de bolsos, todos falsificados: 976 de Carolina Herrera, 52 de Yves Saint Laurent, 316 de Tous, 38 de Disney y 457 y 40 carteras de Emporio Armani, según recoge la sentencia, a la que ha tenido acceso EFE.

Además, guardaba en el almacén 500 fornituras con el nombre de Bimba y Lola, 1.060 de Chanel y otras 1.092 de Michael Kors, prácticamente idénticas a las citadas marcas registradas, que iban a ser colocadas en 845 bolsos que no tenían ningún distintivo. También tenía cuatro maletas con un dibujo muy similar al de Hello Kitty.

Se da la circunstancia de que el empresario ya que había sido condenado en 2016 por un delito contra la propiedad industrial a seis meses de prisión.

Por eso, la Audiencia de Valencia le condenó en esta causa a tres años de prisión y 9.000 euros de multa por reincidente.

Lo que tendrá que pagar a las marcas

Además, le impuso indemnizaciones máximas a las marcas que suman más de 400.000 euros y que oscilan entre los 159.000 euros para Chanel hasta los 11.773 a Yves Saint laurent, en un fallo que ratificó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Y ahora el Supremo confirma la condena al considerar suficientemente «acreditado que las centenares de fornituras y objetos intervenidos reproducían o imitaban los anagramas y grafías» de las marcas citadas, con potencialidad «para generar confusión a los consumidores sobre su origen», lo que lesiona los derechos de marca de los que eran titulares estas mercantiles.

Por eso, avala las indemnizaciones a las marcas en la medida en que considera que «de la propia exhibición para la venta de los productos que lesionan los derechos de marca por imitación o confundibilidad de sus signos distintivos se deriva un perjuicio moral implícito que no necesita de mayor prueba».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan muerto a David Lafoz, a los 27 años, que ayudó tras la DANA en Valencia: todo apunta a un suicidio

Publicado

en

David Lafoz

VALENCIA, 10 de julio de 2025 – El joven David Lafoz, de 27 años y natural de Zaragoza, ha sido encontrado sin vida en una de las dependencias de sus tierras en Aragón. Lafoz fue conocido por ser uno de los primeros tractoristas voluntarios que acudió a ayudar tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia, concretamente en Catarroja, donde colaboró limpiando calles cubiertas de barro y escombros.

Un referente del compromiso con el mundo rural

David no solo fue clave durante la emergencia de la DANA en 2023, sino que también participó activamente en las tractoradas y protestas del sector primario en 2024, en defensa de los derechos de agricultores y ganaderos. Su implicación lo convirtió en un referente entre las organizaciones agrarias.

La noticia de su fallecimiento ha sido confirmada por la Asociación Aragón Es Ganadería y Agricultura (AEGA), que ha emitido un emotivo comunicado en el que lamenta profundamente la pérdida:

“Fue de los primeros en dejar su faena para acudir con su tractor cuando las lluvias arrasaron durante la DANA en Valencia, cuando las inundaciones azotaron su comarca o cuando cualquier vecino lo necesitó. Él estaba. Siempre.”

¿Qué le ocurrió a David Lafoz?

El cuerpo sin vida de David fue hallado en la madrugada del miércoles. Todo apunta a que se habría quitado la vida, dejando una nota en la que expresaba su sufrimiento por la presión diaria, conflictos personales y cargas administrativas.

En el mensaje, según fuentes cercanas, escribió:

“No aguanto más presión, no aguanto estar discutiendo todos los días con gente, no aguanto más inspecciones de Hacienda o Trabajo, no aguanto trabajar 18 horas para no vivir.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AEGA (@asociacionaega)

Reacciones políticas y sociales

El fallecimiento de David Lafoz ha generado conmoción en redes sociales y en el ámbito político. El político Alvise Pérez fue uno de los primeros en compartir la noticia, asegurando que el joven habría sido objeto de una campaña de acoso institucional, siendo supuestamente multado, inspeccionado y privado de ayudas como la PAC (Política Agraria Común) debido a su participación en las movilizaciones agrarias.

Además, David fue candidato municipal por Vox en Belchite (Zaragoza), demostrando su compromiso con la defensa del mundo rural también desde el ámbito político.


Recursos de ayuda ante el suicidio

Si tú o alguien cercano está atravesando un momento difícil, no estás solo. Existen recursos de apoyo emocional disponibles las 24 horas:

  • Teléfono de la Esperanza: 717 003 717

  • Línea 024 de atención a la conducta suicida: 024 (gratuito y confidencial)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo