Síguenos

Valencia

Fin de la imposición del valenciano o sectarismo: la ley educativa pasa su primer debate

Publicado

en

Fin imposición valenciano
Vista general del hemiciclo de Les Corts Valencianes durante el debate parlamentario de cinco leyes de gran peso político sobre materias como la memoria histórica, el plurilingüismo, la Agencia Antifraude o la gestión de la televisión autonómica con las que el PP y Vox dan el primer paso de lo que supondrá la columna vertebral de su programa de gobierno en la Comunitat Valenciana. EFE/Manuel Bruque

València, 17 abr (OP-EFE).- La nueva ley educativa que impulsan el PP y Vox ha vivido este miércoles su primer debate en el pleno de Les Corts, donde los socios de gobierno han defendido que acabará con «la imposición del valenciano» en las aulas y la oposición la llevará a los tribunales por «sectaria» y buscar eliminar esta lengua en los colegios.

La denominada proposición de ley reguladora de la libertad educativa derogará la ley de Plurilingüismo de 2018, que fijó un mínimo del 25 % en castellano y valenciano a todo el alumnado, para volver al modelo de las dos líneas, establecer el derecho de las familias a elegir la lengua base y dar certificaciones automáticas del valenciano al cursar la materia.

En la defensa de la propuesta, el diputado del PP Juanfran Pérez Llorca ha indicado que el objetivo es que se tengan en cuenta las singularidades de la Comunitat Valenciana, donde ningún territorio se sienta «discriminado, como hasta ahora», tras ocho años de «imposición» del valenciano, que quieren cambiar por su «promoción».

El diputado del PP ha acusado a la izquierda de «generar rechazo a una lengua muy bonita, que se tiene que cuidar», lo que no se puede hacer con «imposición», y ha replicado a las acusaciones de la oposición de que esta ley es una «infamia» que «infamia es negar que los padres puedan votar la elección de la lengua» en que estudian sus hijos.

La diputada de Vox Julia Llopis ha afirmado que este ley «antepone el interés del alumno y la libertad de las familias por encima de cualquier interés político» y frente a la «descomunal imposición lingüística»; respeta «por igual» el valenciano y el castellano; y evitará las «barreras lingüísticas» para el alumnado que llega de otros países.

Por el contrario, el socialista José Luis Lorenz ha reprochado que PP y Vox busquen «instaurar el pensamiento único» y quitar oportunidades a los niños y niñas «eliminando el valenciano de las aulas», pues con esta ley el alumnado no tendrá los mismos derechos, porque no conseguirá tener las mismas oportunidades.

Ha recordado que el proyecto lingüístico de cada centro lo determina el consell escolar, en el que están representadas las familias; ha criticado que se quiera volver al modelo de antes de 2015, basado «en la segregación»; y ha asegurado que el objetivo es hacer desaparecer de las aulas el valenciano, la principal seña de identidad de los valencianos.

El diputado de Compromís Gerad Fullana ha afirmado que medio millón de alumnos dejarán de estudiar valenciano gracias a esta ley «de confrontación, de la vergüenza y racista», contra la que lucharán en los tribunales, y ha acusado a PP y Vox de impulsar con ella la «segregación» del valenciano, porque no les gusta lo que «huele» a esta lengua.

Tras el debate, el conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha señalado en los pasillos de Les Corts que van a cambiar el modelo de «inmersión lingüística», que ha conllevado que cada vez se use menos en la calle el valenciano, a uno «equilibrado», en el que no será la Conselleria quien «decida» la lengua base de la enseñanza, sino los padres.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Entrevista bomba en Salvados a Salomé Pradas: Este es el adelanto

Publicado

en

Salomé Pradas
Salomé Pradas-EFE/Biel Aliño

La ex responsable de Emergencias de la Generalitat Valenciana hablará por primera vez en televisión sobre lo ocurrido durante la catástrofe. La entrevista, conducida por Gonzo, se emite este domingo a las 21:30 horas en laSexta.

Una entrevista exclusiva que marcará la semana televisiva

El próximo domingo a las 21:30 horas, ‘Salvados’ ofrecerá una de las entrevistas más esperadas de la temporada. Salomé Pradas, quien fuera máxima responsable de emergencias de la Comunitat Valenciana durante la DANA que azotó la región, romperá su silencio para contar su versión completa de los hechos.

La dirigente, que hasta ahora había evitado declaraciones públicas extensas sobre la gestión de aquel día, ha aceptado conversar con Gonzo en una entrevista que promete aportar nuevos datos, contexto y testimonios desconocidos hasta el momento.

¿Por qué esta entrevista genera tanta expectación?

La gestión de la DANA en Valencia provocó un intenso debate político y social. La actuación del gobierno autonómico, encabezado por Carlos Mazón, y el papel de su equipo durante las horas críticas fueron objeto de análisis, críticas y numerosas preguntas que la ciudadanía esperaba ver respondidas.

Claves de la expectación

  • Primera vez que Pradas habla abiertamente de su papel durante la emergencia.

  • Posibilidad de revelaciones inéditas sobre decisiones tomadas ese día.

  • Nuevas explicaciones sobre la coordinación de emergencias de la Comunitat Valenciana.

  • Un formato, el de ‘Salvados’, que se caracteriza por entrevistas a fondo y sin filtros.

Gonzo vuelve a la carga con una entrega de alto impacto

El periodista gallego regresa este domingo con una de esas entrevistas que definen el espíritu del programa: poner el foco en asuntos de interés público, dar voz a protagonistas directos y ofrecer análisis crítico sin perder el rigor.

La conversación promete ser tensa, directa y profundamente esclarecedora, siguiendo la línea clásica de ‘Salvados’, uno de los formatos de referencia en laSexta.

Todos los ojos puestos en laSexta

La cadena ya ha compartido las primeras imágenes, donde puede verse a Salomé Pradas visiblemente seria, preparada para detallar qué ocurrió realmente durante la DANA. La entrevista ha generado una enorme expectación en redes sociales, donde miles de usuarios esperan respuestas que llevan meses demandando.

Dónde y cuándo ver la entrevista

  • 📺 ‘Salvados’ – laSexta

  • 🗓 Domingo

  • 🕤 21:30 horas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Salvados (@salvadostv)


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo