Síguenos

Valencia

Llega la borrasca Aitor: así afectará a la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Borrasca Nuria
Una persona pasa por el puente de la Exposición de València en un día con nubes. EFE/Ana Escobar/Archivo

La borrasca Aitor, la primera gran borrasca de la temporada, ha sido nombrada oficialmente y se espera que en las próximas horas genere un fuerte temporal de viento, mar y lluvias intensas en el norte y oeste de España. Galicia será la comunidad más afectada por este fenómeno, que marcará el inicio de los temporales otoñales en el país.

Impacto de la borrasca Aitor en España

Aunque el núcleo de la borrasca Aitor se desplazará hacia las islas británicas, sus frentes serán lo suficientemente activos como para provocar lluvias intensas y fuertes vientos en varias zonas de España. El miércoles, uno de los frentes más potentes entrará por Galicia, cruzando la península el jueves, trayendo consigo el primer temporal del otoño.

El viernes, la borrasca comenzará a desplazarse hacia el norte de Europa, debilitándose gradualmente. Sin embargo, las lluvias postfrontales seguirán afectando al norte de España tanto el viernes como el sábado.

Previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana: Actualización de la AEMET

Miércoles: Intervalos nubosos y subida de temperaturas

La AEMET ha actualizado su previsión del tiempo para la Comunitat Valenciana. Este miércoles se espera un cielo con intervalos de nubes medias y altas. Las temperaturas mínimas no experimentarán cambios significativos, mientras que las máximas descenderán ligeramente o se mantendrán estables en el tercio norte. En el resto de la región, las temperaturas aumentarán, alcanzando hasta 33 grados en Valencia, impulsadas por el temido poniente.

El viento en el litoral será del oeste, flojo a moderado, cambiando por la mañana a sur y suroeste moderado. En el interior, se mantendrá flojo del oeste, con algunos intervalos de viento moderado.

Jueves: Otro día de poniente con temperaturas al alza

El jueves también estará marcado por el poniente. El cielo continuará con intervalos nubosos, predominando las nubes medias y altas, aunque no se descartan precipitaciones débiles y aisladas en el interior del tercio norte. Las temperaturas máximas seguirán subiendo, con un ascenso notable en el tercio norte de la Comunitat, alcanzando hasta 34 grados en Valencia durante las horas centrales del día.

El viento será flojo a moderado del oeste en el interior y del suroeste en el litoral, con intervalos fuertes en el interior de la mitad norte.

Viernes: Cambios y descenso de temperaturas

El viernes trae cambios significativos. En la mitad norte de la Comunitat, el cielo estará nuboso, con probabilidad de chubascos ocasionales y tormentas en el interior. En la mitad sur, se esperan intervalos nubosos. Las temperaturas comenzarán a descender de manera notable, con una bajada de hasta 6 grados. El viento será flojo a moderado del oeste, girando a noroeste al final del día.

Sábado: Descenso drástico de temperaturas

El sábado continuará bajo la influencia de la borrasca Aitor, aunque esta ya habrá abandonado la península. El cielo presentará intervalos nubosos, y las temperaturas seguirán bajando, con una pérdida de hasta 10 grados en algunas zonas de la Comunitat en apenas 48 horas. En el litoral del tercio sur, el viento será del nordeste flojo a moderado, mientras que en el resto de la región será flojo del noroeste, con intervalos moderados en el extremo norte.

Esta actualización muestra cómo la borrasca Aitor y el poniente continuarán marcando la pauta del tiempo en los próximos días, con un drástico descenso de temperaturas a medida que avance la semana.

Avisos por viento y lluvias: Galicia y el norte, en alerta

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos amarillos y naranjas para Galicia debido a la previsión de lluvias abundantes, con acumulados que pueden superar los 80 mm en 12 horas en algunas zonas, como Pontevedra y A Coruña. Además, se prevén rachas de viento que podrían superar los 80 km/h, afectando también a regiones como el norte de Castilla y León, el interior de Asturias, Cantabria, y La Rioja.

El temporal también afectará a las costas gallegas y cantábricas, donde las condiciones marítimas se verán significativamente deterioradas debido al fuerte viento del suroeste.

Acumulaciones de lluvia: Galicia, la más afectada

Galicia será la región más afectada por las precipitaciones asociadas a la borrasca Aitor, con acumulaciones superiores a los 160 mm en el oeste de la comunidad, según los modelos meteorológicos. Otras zonas que registrarán precipitaciones importantes serán el norte de Cáceres, la cara sur de los Pirineos y la Cordillera Cantábrica, con acumulaciones superiores a los 50-60 mm.

Extensión del temporal a otras regiones de España

El frente de la borrasca Aitor continuará desplazándose por la península, llegando el jueves a puntos de Andalucía, Castilla-La Mancha y el interior de la Comunidad Valenciana. Se espera que este primer temporal del otoño marque el inicio de una serie de perturbaciones atmosféricas típicas de la temporada.

Para más actualizaciones sobre la evolución del temporal y el estado de los avisos meteorológicos, consulta los canales oficiales de la AEMET.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo