Síguenos

Valencia

Llega la borrasca Aitor: así afectará a la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Borrasca Nuria
Una persona pasa por el puente de la Exposición de València en un día con nubes. EFE/Ana Escobar/Archivo

La borrasca Aitor, la primera gran borrasca de la temporada, ha sido nombrada oficialmente y se espera que en las próximas horas genere un fuerte temporal de viento, mar y lluvias intensas en el norte y oeste de España. Galicia será la comunidad más afectada por este fenómeno, que marcará el inicio de los temporales otoñales en el país.

Impacto de la borrasca Aitor en España

Aunque el núcleo de la borrasca Aitor se desplazará hacia las islas británicas, sus frentes serán lo suficientemente activos como para provocar lluvias intensas y fuertes vientos en varias zonas de España. El miércoles, uno de los frentes más potentes entrará por Galicia, cruzando la península el jueves, trayendo consigo el primer temporal del otoño.

El viernes, la borrasca comenzará a desplazarse hacia el norte de Europa, debilitándose gradualmente. Sin embargo, las lluvias postfrontales seguirán afectando al norte de España tanto el viernes como el sábado.

Previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana: Actualización de la AEMET

Miércoles: Intervalos nubosos y subida de temperaturas

La AEMET ha actualizado su previsión del tiempo para la Comunitat Valenciana. Este miércoles se espera un cielo con intervalos de nubes medias y altas. Las temperaturas mínimas no experimentarán cambios significativos, mientras que las máximas descenderán ligeramente o se mantendrán estables en el tercio norte. En el resto de la región, las temperaturas aumentarán, alcanzando hasta 33 grados en Valencia, impulsadas por el temido poniente.

El viento en el litoral será del oeste, flojo a moderado, cambiando por la mañana a sur y suroeste moderado. En el interior, se mantendrá flojo del oeste, con algunos intervalos de viento moderado.

Jueves: Otro día de poniente con temperaturas al alza

El jueves también estará marcado por el poniente. El cielo continuará con intervalos nubosos, predominando las nubes medias y altas, aunque no se descartan precipitaciones débiles y aisladas en el interior del tercio norte. Las temperaturas máximas seguirán subiendo, con un ascenso notable en el tercio norte de la Comunitat, alcanzando hasta 34 grados en Valencia durante las horas centrales del día.

El viento será flojo a moderado del oeste en el interior y del suroeste en el litoral, con intervalos fuertes en el interior de la mitad norte.

Viernes: Cambios y descenso de temperaturas

El viernes trae cambios significativos. En la mitad norte de la Comunitat, el cielo estará nuboso, con probabilidad de chubascos ocasionales y tormentas en el interior. En la mitad sur, se esperan intervalos nubosos. Las temperaturas comenzarán a descender de manera notable, con una bajada de hasta 6 grados. El viento será flojo a moderado del oeste, girando a noroeste al final del día.

Sábado: Descenso drástico de temperaturas

El sábado continuará bajo la influencia de la borrasca Aitor, aunque esta ya habrá abandonado la península. El cielo presentará intervalos nubosos, y las temperaturas seguirán bajando, con una pérdida de hasta 10 grados en algunas zonas de la Comunitat en apenas 48 horas. En el litoral del tercio sur, el viento será del nordeste flojo a moderado, mientras que en el resto de la región será flojo del noroeste, con intervalos moderados en el extremo norte.

Esta actualización muestra cómo la borrasca Aitor y el poniente continuarán marcando la pauta del tiempo en los próximos días, con un drástico descenso de temperaturas a medida que avance la semana.

Avisos por viento y lluvias: Galicia y el norte, en alerta

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos amarillos y naranjas para Galicia debido a la previsión de lluvias abundantes, con acumulados que pueden superar los 80 mm en 12 horas en algunas zonas, como Pontevedra y A Coruña. Además, se prevén rachas de viento que podrían superar los 80 km/h, afectando también a regiones como el norte de Castilla y León, el interior de Asturias, Cantabria, y La Rioja.

El temporal también afectará a las costas gallegas y cantábricas, donde las condiciones marítimas se verán significativamente deterioradas debido al fuerte viento del suroeste.

Acumulaciones de lluvia: Galicia, la más afectada

Galicia será la región más afectada por las precipitaciones asociadas a la borrasca Aitor, con acumulaciones superiores a los 160 mm en el oeste de la comunidad, según los modelos meteorológicos. Otras zonas que registrarán precipitaciones importantes serán el norte de Cáceres, la cara sur de los Pirineos y la Cordillera Cantábrica, con acumulaciones superiores a los 50-60 mm.

Extensión del temporal a otras regiones de España

El frente de la borrasca Aitor continuará desplazándose por la península, llegando el jueves a puntos de Andalucía, Castilla-La Mancha y el interior de la Comunidad Valenciana. Se espera que este primer temporal del otoño marque el inicio de una serie de perturbaciones atmosféricas típicas de la temporada.

Para más actualizaciones sobre la evolución del temporal y el estado de los avisos meteorológicos, consulta los canales oficiales de la AEMET.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Esta es la fecha que Metrovalencia recupera el servicio nocturno

Publicado

en

Metrovalencia recupera el servicio nocturno tras los avances en la reconstrucción por la DANA

La estación de Paiporta contará con un mirador conmemorativo como homenaje al temporal del 29 de octubre

VALÈNCIAMetrovalencia restablecerá el servicio nocturno desde el 1 de agosto, dando un paso más en la recuperación de la red tras los graves daños provocados por la DANA. El servicio se reanudará los viernes, sábados y vísperas de festivo, con trenes y tranvías circulando hasta cerca de las 03:00 horas de la madrugada.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha informado que más de 400.000 personas han utilizado el tramo València Sud-Castelló desde su reapertura el pasado 27 de junio. Las líneas afectadas —1, 2 y 7— atraviesan 20 estaciones clave de l’Horta Sud y la Ribera, recuperadas tras meses de trabajos intensivos.

“Con la vuelta del servicio nocturno damos un paso más en mejorar la movilidad y la calidad de vida de miles de personas”, ha afirmado Martínez Mus.

Un mirador como símbolo de memoria y resiliencia

Durante su visita a la estación de Paiporta, el conseller ha anunciado la creación de un mirador urbano junto al viaducto, como memorial simbólico del episodio climático. El espacio incluye un banco de hormigón cuyas medidas evocan datos del temporal:

  • 2,40 m de altura: nivel del agua alcanzado en Paiporta

  • 10,29 m de longitud: referencia al 29 de octubre

  • 4,90 m de base: en honor a los 490 l/m² registrados en Chiva

Inversión y reconstrucción en tiempo récord

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha invertido más de cinco millones de euros en la reconstrucción de las estaciones de Paiporta y Picanya, con nuevas instalaciones accesibles, andenes renovados y mejoras integrales. Además, se ha acondicionado el puente sobre el barranco del Poyo, con una inversión adicional de 6,4 millones de euros, incluyendo una nueva pasarela peatonal que une ambos municipios.

El Ayuntamiento: “La reconstrucción llevará varios años”

El alcalde de Paiporta, Vicent Císcar, ha valorado positivamente los avances, aunque ha subrayado que la reconstrucción completa no será inmediata:

“Comenzaremos con edificios clave como el Auditorio o el Museo, pero somos conscientes de que esto llevará años. Lo importante es planificar bien y hacerlo con garantías”.

Continuar leyendo