Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La borrasca Bernard pone en alerta a España

Publicado

en

Temporal en la Comunitat Valenciana. EFE/Kai Försterling

Madrid (EFE).- Ocho comunidades del suroeste peninsular, del centro y las islas están en alerta, con Andalucía en naranja (riesgo importante) por la borrasca atlántica Bernard, la segunda de gran impacto de la temporada, que cruzará el país desde el suroeste y dejará lluvia, viento de 100 kilómetros por hora y oleaje.

Además de Andalucía, la borrasca Bernard, que atravesará la península desde el golfo de Cádiz hasta el norte, otras siete comunidades se mantienen asimismo en alerta, aunque amarilla, con riesgo para ciertas actividades, por esas mismas inclemencias del tiempo.

En concreto, Baleares, Aragón y Madrid, que la activarán a últimas horas del día; ambas Castillas, que lo harán por la tarde, mientras que Extremadura acaba de hacerlo, y asimismo Canarias (por temporal marítimo).

Borrasca en España: Lluvias y rachas de viento

Las inclemencias meteorológicas dejarán hoy lluvias de hasta 25 litros por metro cuadrado en buena parte de Andalucía y Extremadura, y en torno a 20 litros por metro cuadrado en una hora en zonas de Castilla y León, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en su web.

En Madrid, las lluvias a partir de las últimas horas de la jornada, podrán dejar acumulaciones de 15 litros por metro cuadrado en una hora.

Asimismo, en la sierra madrileña habrá rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, y en el resto de la región llegarán a los 70 kilómetros por hora.

Emergencias 112 Comunidad de Madrid ha instado a ayuntamientos y organismos a extremar la precaución; las recomendaciones a los ciudadanos incluyen retirar objetos que puedan caer a la vía pública, no atravesar encharcamientos y evitar zonas arboladas, entre otras.

La borrasca seguirá afectando mañana con precipitaciones fuertes al principio de la jornada en el Sistema Central, Cantábrico Oriental y Pirineo en donde serán además persistentes, y se prevén además chubascos también en el sur, en el oeste de Andalucía.

El lunes además habrá intervalos de viento fuerte en el Cantábrico y Mediterráneo, con rachas muy fuertes en zonas de montaña del centro y cuadrante noroeste peninsular.

En la jornada de hoy en el litoral gaditano, en Andalucía, se prevén rachas de hasta 90 kilómetros por hora, y de hasta 100 kilómetros por hora en el área del Estrecho además de temporal marítimo, que dejará olas de hasta 5 metros.

Fuerte oleaje

El fuerte oleaje será similar en el litoral de Huelva, en donde el viento también soplará fuerte en buena parte de la región; las rachas serán de 90 kilómetros por hora en Córdoba, en los montes de Jaén y en Ronda (Málaga).

En Andalucía además, las precipitaciones dejarán hasta 25 litros por metro cuadrado en una hora en casi toda la provincia de Huelva.

Las precipitaciones serán de 15 litros por metro cuadrado en una hora en el Estrecho (Cádiz) y en la campiña sevillana y sierra norte de Sevilla.

Asimismo lloverá fuerte en Extremadura, con 25 litros por metro cuadrado en una hora en las vegas del Guadiana (Badajoz); las acumulaciones serán de 15 litros por metro cuadrado en una hora en la Siberia Extremeña, Barros y Serena.

En Cáceres, las lluvias acumularán en zonas del norte hasta 25 litros por metro cuadrado de agua en una hora.

Las rachas de viento soplarán también en Extremadura; alcanzarán hasta 70/80 kilómetros por hora en amplias zonas de la región.

Por último, los vientos serán del oeste en el Cantábrico, Estrecho y Alborán con algunos intervalos de fuerte, y predominio de vientos del sur y suroeste en el resto de la península Ibérica y Baleares, con intervalos fuertes en litorales del Levante, rachas muy fuertes en zonas de montaña del centro y cuadrante noroeste peninsular, y tendiendo a amainar a lo largo del día. En Canarias, viento de componente norte.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Localizan el cuerpo de una mujer flotando en el Canal Imperial de Zaragoza

Publicado

en

Genying Q

Agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Bomberos de Zaragoza han rescatado el cadáver de una mujer flotando en el Canal Imperial de Zaragoza, a pocos metros de la urbanización Pinarcanal. El hallazgo coincide con la búsqueda activa de Genying Q., una joven china de 25 años desaparecida recientemente en la zona.


Hallazgo del cadáver en Zaragoza

El cuerpo fue encontrado sobre las 19:00 horas del domingo por un peatón que paseaba cerca del tramo del canal situado entre Parque Venecia y el Puente de los Suspiros, según informó la Policía Nacional a Europa Press. El cadáver estaba en avanzado estado de descomposición, lo que impidió su identificación inmediata en el lugar.

Las autoridades mantienen abierto el caso para esclarecer la identidad de la mujer y las circunstancias de su fallecimiento.


Búsqueda de la joven desaparecida Genying Q.

El hallazgo del cadáver ocurre en medio del operativo de búsqueda desplegado desde el pasado viernes para localizar a Genying Q., de 25 años y origen chino, desaparecida en el área de Parque Venecia.

La desaparición de Genying ha generado gran preocupación en la comunidad local, que sigue pendiente de cualquier novedad que ayude a dar con su paradero.


Respuesta de las fuerzas de seguridad y bomberos

La colaboración entre la Policía Nacional, Guardia Civil y Bomberos ha sido clave para la rápida recuperación del cuerpo del canal. Las investigaciones continúan abiertas para determinar si existe relación entre el cadáver encontrado y la joven desaparecida.

Las autoridades piden a la ciudadanía que facilite cualquier información relevante que pueda ayudar en las pesquisas.


Contexto y zona del suceso

El Canal Imperial de Aragón es una vía fluvial que atraviesa la capital aragonesa, muy transitada y próxima a áreas residenciales como la urbanización Pinarcanal y parques emblemáticos. El hallazgo ha generado alarma entre vecinos y usuarios habituales de la zona.

Continuar leyendo