Síguenos

Televisión

La broma de Broncano con Loterías: RTVE sancionada con 1 millón de euros por incumplir contrato

Publicado

en

loterías broncano

La anterior presidenta de RTVE había insinuado no renovar el contrato y cesar la emisión del sorteo de la Lotería, pero finalmente el ente público lo ha integrado dentro del programa La Revuelta, de David Broncano, en un intento por maximizar la audiencia.

Sin embargo, esta decisión ha salido cara, ya que RTVE ha sido multada con 1 millón de euros por incumplir las condiciones acordadas con Loterías y Apuestas del Estado.

Desde su lanzamiento en septiembre de 2024, La Revuelta ha modificado el panorama televisivo, cambiando incluso la forma en que se emiten los sorteos de la Lotería.

La cadena pública optó por posponer los sorteos a horas más tarde de lo estipulado, lo que redujo la audiencia de Broncano y provocó que muchos espectadores se desplazaran hacia El Hormiguero. Esta decisión, que contraviene el contrato con Loterías, ha desencadenado una multa millonaria de 1 millón de euros.

El contrato entre RTVE y Loterías

El acuerdo specificaba que la emisión de los sorteos debía realizarse entre las 21:45 y las 22:30 horas, de lunes a viernes, y solo en circunstancias extraordinarias podía ser alterada. Sin embargo, desde el estreno de La Revuelta, RTVE ha incumplido en más de 20 ocasiones estas condiciones, lo que resultó en una sanción que ha sido confirmada por fuentes de la corporación pública.

A pesar de las reiteradas advertencias de la Intervención General de Loterías y las comunicaciones internas dentro de RTVE, la dirección del ente decidió continuar con el retraso de los sorteos, lo que ha generado una sanción de 1,5 millones de euros, que después de las alegaciones se redujo a poco más de 1 millón.

Esta situación podría tener implicaciones legales adicionales, ya que se plantea que la decisión de retrasar los sorteos podría ser considerada como un acto de «administración desleal» o «prevaricación administrativa», dependiendo de si se demuestra que los responsables actuaron en perjuicio de RTVE.

El Partido Popular ya ha anunciado que llevará el caso a la Comisión Mixta de Control de RTVE en el Senado, exigiendo una «depuración de responsabilidades» por el perjuicio económico ocasionado a la corporación.

Acciones posteriores

Por su parte, RTVE sigue emitiendo los sorteos dentro de La Revuelta, adaptando el espacio al programa, con la intervención del presentador Jorge Ponce. Sin embargo, el escándalo sigue siendo un tema candente en el debate público, con cuestionamientos sobre la gestión del ente público y sus decisiones estratégicas.

Este caso subraya la importancia de respetar los contratos y las condiciones acordadas, ya que el incumplimiento no solo tiene consecuencias económicas, sino que también puede poner en riesgo la reputación y credibilidad de instituciones públicas como RTVE.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Maje, la viuda negra de Patraix, llega a Netflix con una impactante película

Publicado

en

Maje viuda negra Netflix
Ivana Baquero, en una secuencia del rodaje de «La viuda negra», la película basada en el caso de la viuda negra de Patraix / Netflix

El conocido crimen de Patraix, que sacudió a la ciudad de València y al país entero, regresa a la actualidad con el estreno en Netflix de ‘La viuda negra’, una serie inspirada en el caso de María Jesús Montero Cantó, conocida como Maje, condenada a 22 años de prisión por asesinato con alevosía.

La ficción, basada en hechos reales, se estrena el 30 de mayo y revive el asesinato de Antonio Navarro, esposo de Maje, quien fue apuñalado por Salva Rodrigo, amante y cómplice de la acusada, en el garaje de su vivienda en el barrio de Patraix.


Un crimen con guion de thriller

Maje: una vida sentimental marcada por la manipulación

La historia comienza en 2011, cuando Maje conoce a Antonio en Novelda. Años más tarde, en 2016, tras una relación intermitente, ambos se casan y se mudan a un piso en la calle Calamocha, València, el mismo edificio donde años después se cometería el crimen.

Durante ese tiempo, Maje mantuvo relaciones paralelas con al menos tres amantes: Salva (auxiliar de enfermería), Tomás (fisioterapeuta) y José (publicista). Fue Salva, profundamente enamorado y manipulado, quien acabaría ejecutando el asesinato tras creer que Maje era víctima de malos tratos y deseaba liberarse de su marido.


El crimen en el garaje: la ejecución del plan

El 16 de agosto de 2017, Salva esperó a Antonio en el garaje de la vivienda, accediendo con las llaves que Maje le había proporcionado. Allí lo apuñaló y huyó, dejando atrás una escena que inicialmente fue interpretada como un robo.

Durante cinco meses, la pareja mantuvo el crimen en secreto, mientras seguían con sus rutinas laborales y personales, ajenos a la investigación que ya estaba en marcha por parte de la Policía Nacional.


La llamada que lo cambió todo: el error de Salva

El crimen comenzó a resolverse por un error motivado por los celos. Salva, mientras ayudaba a Maje con su declaración de la renta, descubrió que ella había reservado dos billetes a Roma para viajar con otro amante, José. En un ataque de celos, Salva llamó a Maje desde su número habitual, rompiendo el protocolo que ambos seguían para no ser descubiertos. Esta llamada fue la pista clave para la policía, que hasta ese momento no conocía la existencia del enfermero.


El juicio y la condena: Maje, la ‘viuda negra de Patraix’

El caso fue seguido con gran atención mediática, especialmente durante el juicio celebrado en 2020. Maje fue condenada a 22 años de prisión por asesinato con alevosía, mientras que Salva fue condenado a 17 años como cooperador necesario.

La actitud de Maje durante el proceso —serena, segura y distante— consolidó su apodo de «la viuda negra de Patraix», acuñado por la prensa y que ahora da nombre a la serie de Netflix.


‘La viuda negra’, la adaptación de Netflix sobre el caso Maje

La serie, dirigida por Carlos Sedes y producida por Bambú Producciones (creadores de Fariña y El caso Alcàsser), cuenta con un reparto destacado:

  • Ivana Baquero interpreta a Maje

  • Tristán Ulloa, en el papel de Salva

  • Carmen Machi como la inspectora Eva

  • Acompañados por Joel Sánchez, Álex Gadea, Pablo Molinero, entre otros

El guion corre a cargo del mismo equipo que firmó El caso Asunta, y busca profundizar no solo en el crimen, sino en la manipulación emocional, los perfiles psicológicos y el papel de los medios en la construcción de figuras criminales.


Un crimen real que supera a la ficción

El caso Maje se ha convertido en uno de los crímenes más mediáticos de España por su combinación de elementos sentimentales, traición, manipulación y una frialdad que estremeció incluso a los investigadores. Ahora, Netflix revive esta historia para una nueva audiencia, en una mezcla de documental y thriller emocional que promete no dejar indiferente a nadie.


Ivana Baquero encabeza el reparto

La actriz Ivana Baquero, recordada por su papel en El laberinto del fauno, interpreta a María Jesús Moreno Cantó, más conocida como Maje, la figura central del caso. Junto a ella, Tristán Ulloa da vida a Salvador, el hombre manipulado para cometer el crimen, y Carmen Machi completa el elenco principal con un papel aún por desvelar, pero que se anticipa fundamental en la trama.

La dirección está a cargo de Carlos Sedes, quien ya ha trabajado en proyectos destacados como Fariña y Velvet. El rodaje, que comenzó recientemente, se desarrolla en Valencia, ciudad donde tuvo lugar el caso real.

El crimen de Patraix: una historia que conmocionó a España

En agosto de 2017, Valencia se convirtió en el epicentro de un crimen que acaparó titulares en todo el país. En un aparcamiento de la ciudad, apareció el cadáver de un hombre con siete puñaladas. Lo que inicialmente parecía un crimen pasional pronto se transformó en una investigación que reveló un oscuro entramado de manipulación y traición.

La investigación policial, liderada por una veterana inspectora del Grupo de Homicidios, destapó una verdad que nadie esperaba: Maje, la joven viuda que aparentaba dulzura y serenidad, se encontraba detrás de un plan para asesinar a su marido, contando con la participación de Salvador, un amante manipulado hasta el extremo.

Ramón Campos: «Esta película no es sobre la víctima, es sobre los asesinos»

El productor ejecutivo, Ramón Campos, explicó la esencia de la película:

“¿Por qué una persona considera que es mejor cometer un asesinato que divorciarse? Esa fue la pregunta que me asaltó al leer sobre el caso. Durante estos años hemos intentado desentrañar la respuesta y creemos haber entendido, que no comprendido, por qué Maje manipuló a Salvador para asesinar a una persona que era, sin duda, buena. Esta película explora la psicología de los asesinos, porque a veces la respuesta a nuestros actos no está en quiénes somos, sino en de dónde venimos.”

Bambú Producciones: una referencia en la narrativa del crimen real

Desde su fundación en 2008, Bambú Producciones se ha consolidado como una de las productoras más destacadas de Europa. Con éxitos internacionales como Gran Hotel, Velvet y Las chicas del cable, y una sólida experiencia en la adaptación de crímenes reales como El caso Alcàsser y 800 metros, la productora liderada por Ramón Campos sigue apostando por historias complejas y emocionantes.

En 2024, Bambú recibió un Emmy Internacional a la mejor telenovela por La promesa, un galardón que refuerza su prestigio. Con La viuda negra, la productora promete un nuevo éxito en su repertorio, explorando un caso que marcó a la sociedad española.

Una película para reflexionar

La viuda negra no solo buscará narrar los hechos del caso de Patraix, sino profundizar en la psicología de sus protagonistas y en los oscuros rincones de la naturaleza humana. Con un reparto de lujo, una producción impecable y una historia que sacudió a España, esta película se posiciona como uno de los estrenos más esperados de Netflix.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo