Síguenos

Valencia

Bronca política por la gestión de la DANA obliga a suspender brevemente el pleno de Les Corts

Publicado

en

Bronca política gestión dana

La última sesión de control del año en Les Corts Valencianes ha sido marcada por un tenso cruce de reproches y una bronca política que, por momentos, paralizó el pleno. La discusión sobre la gestión de la DANA y las ayudas a los afectados llegó a tal nivel de intensidad que obligó a la presidenta de la cámara, Llanos Massó, a suspender la sesión por unos minutos para calmar los ánimos.

El origen de la polémica: declaraciones del conseller de Educación

La controversia se desató cuando el conseller de Educación, José Antonio Rovira, comentó desde su escaño que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abandonó de manera apresurada la localidad de Paiporta el pasado 3 de noviembre, durante la visita de los Reyes a la Comunidad Valenciana. Las palabras de Rovira provocaron un aluvión de críticas desde la bancada socialista, lideradas por el síndic socialista, José Muñoz, quien calificó de «vergüenza» los comentarios del conseller y pidió intervenir. Sin embargo, la presidenta de Les Corts no le dio la palabra, lo que provocó más tensiones y la intervención del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.

Mazón responde con dureza a la izquierda

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, subió a la tribuna y reaccionó a los reproches de la bancada socialista, lanzando un contundente mensaje: «Mientras unos trabajan, otros se dedican al circo», y añadió que mientras él se quedó en Paiporta con el rey, «otros no». Estas palabras generaron una fuerte protesta entre los diputados del grupo socialista, que comenzaron a gritar «¡Mazón dimisión!» desde sus escaños. La tensión continuó escalando, con el presidente de la Generalitat acusando a los críticos de no mostrar el respeto debido a las víctimas de la DANA.

Ante este escenario, Llanos Massó se vio obligada a ordenar un receso de diez minutos para permitir que los ánimos se calmaran y la sesión pudiera continuar con normalidad.

La nueva línea de ayudas para los afectados por la DANA

A pesar del intenso enfrentamiento político, el presidente de la Generalitat aprovechó la sesión para anunciar una nueva línea de ayudas de 250 millones de euros destinadas a los afectados por la DANA. Esta nueva medida contempla ayudas de 2.500 euros para cada persona que haya perdido un vehículo en la riada, sin ningún tipo de requisito adicional. Mazón destacó la diferencia entre las ayudas de la Generalitat y las aprobadas por el Gobierno central, criticando las políticas del Estado por considerarlas «inmorales». Según Mazón, el Gobierno de España ha exigido condiciones inaceptables para que los afectados puedan acceder a la ayuda, como la compra de vehículos eléctricos de hasta 50.000 euros.

Mazón denuncia la falta de apoyo a municipios afectados

El president también denunció que varias localidades afectadas por la DANA, como Tous, La Pobla Llarga, Castelló de la Ribera y Carcaixent, no han sido incluidas en las ayudas del Gobierno central, lo que consideró una «discriminación» hacia los municipios que también sufrieron graves daños durante la riada. En contraste, Mazón destacó que la Generalitat Valenciana ha ofrecido un total de 12.472 ayudas frente a las 816 ayudas otorgadas por el Gobierno central.

Propuesta del PP: Exoneración de impuestos en 2025

El president Mazón también aprovechó para instar al PSOE y al Gobierno de España a apoyar la propuesta del PP para suprimir en 2025 el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) y el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) para todos los afectados por la DANA. Mazón criticó la postura del PSOE en este sentido, instando al grupo socialista a reflexionar sobre su actitud frente a las víctimas de la catástrofe. En sus palabras: “¿Van a seguir siendo el Gobierno del ‘si quieren la ayuda, que la devuelvan con intereses y con impuestos’, o van a tener dignidad alguna vez?”.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Desalojados 23 niños judíos de un vuelo en Valencia: Israel denuncia antisemitismo y Vueling lo niega

Publicado

en

Desalojados niños judíos vuelo Valencia
Aeropuerto de Valencia. - EUROPA PRESS - Archivo

Un vuelo de la compañía Vueling con destino París tuvo que retrasar su salida este miércoles después de que un grupo de 23 menores franceses de confesión judía fuera desalojado en el aeropuerto de Manises (Valencia). Según la Guardia Civil y la propia aerolínea, los adolescentes mostraron una actitud “altamente conflictiva”, llegando incluso a manipular material de seguridad y a interrumpir de manera reiterada la demostración obligatoria de seguridad.

El suceso, que obligó a la intervención de la Guardia Civil, ha sido calificado de “antisemita” por el ministro israelí de Asuntos de la Diáspora, Amichai Chikli, mientras que la compañía aérea ha negado rotundamente cualquier discriminación religiosa.

¿Qué ocurrió en el vuelo?

Los hechos se produjeron alrededor de las 14:30 horas, poco antes del despegue del vuelo con destino a la capital francesa. Fuentes del Instituto Armado han señalado que los menores comenzaron a “hacer mucho alboroto”, ignorando las instrucciones de la tripulación y comprometiendo la seguridad a bordo.

Ante la situación, el comandante decidió activar el protocolo de seguridad aérea, solicitando la intervención de la Guardia Civil. Los agentes desalojaron a los adolescentes y a dos monitores que viajaban con ellos. Durante el operativo, una de las monitoras se mostró muy alterada y tuvo que ser reducida, aunque no se practicaron detenciones.

El vuelo pudo despegar finalmente con más de dos horas de retraso, mientras el grupo desalojado fue reubicado en otros vuelos.

La versión de Israel: un incidente “antisemita”

El Gobierno de Israel ha denunciado que la expulsión se produjo porque los menores, de entre 10 y 15 años, estaban cantando canciones hebreas. El ministro Chikli acusó a la tripulación de haber calificado a Israel como “un estado terrorista” y de haber actuado de forma discriminatoria:

“Estamos presenciando numerosos incidentes antisemitas graves recientemente; este es uno de los más graves”, señaló en su cuenta de X (antes Twitter).

Desde la Oficina de Prensa del Gobierno de Israel también se calificó el incidente de “antisemitismo en España”, pidiendo que se investigue a fondo.

La versión de Vueling: “Prioridad, la seguridad”

Por su parte, la aerolínea Vueling ha emitido un comunicado en el que asegura que la decisión del desembarque no tuvo ninguna motivación religiosa, sino que respondió a una conducta inapropiada y peligrosa de algunos pasajeros:

“El grupo manipuló material de emergencia, interrumpió activamente la demostración de seguridad y desobedeció las instrucciones de la tripulación. Tras múltiples avisos y con el objetivo de garantizar la seguridad de todos, se solicitó la intervención de la Guardia Civil”, ha explicado la compañía.

La empresa también ha lamentado el incidente y ha agradecido la comprensión del resto de pasajeros, subrayando que “en Vueling rechazamos categóricamente cualquier forma de discriminación sin excepciones”.

Reacciones de la comunidad judía

La Federación de Comunidades Judías de España ha pedido explicaciones a la aerolínea y ha recordado que expresiones de júbilo como cantar en grupo no son inusuales en vuelos con jóvenes. Por su parte, la organización ACOM (Acción y Comunicación sobre Oriente Medio) ha anunciado la puesta en marcha de acciones legales por considerar el desalojo un acto de discriminación.

Este episodio, que llega en un contexto internacional marcado por un aumento de las tensiones y denuncias de antisemitismo, está generando un intenso debate sobre los límites de la seguridad aérea, la gestión de pasajeros conflictivos y la protección de la libertad religiosa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo