Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El brote de Gandia suma 21 nuevos casos y eleva a 70 los positivos por coronavirus

Publicado

en

El número de casos positivos en el brote de Covid-19 detectado en el municipio de Gandia (Valencia), el más importante de la Comunitat Valenciana, asciende ya a 70 personas, 21 más en las últimas 24 horas, con un perfil de edad de entre 20 y 40 años, la mayoría relacionados con un origen detectado en una zona de ocio nocturno.

Unos datos que ha ofrecido la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, después de visitar este domingo el Centro de Salud Pública de Gandia, acompañada por la alcaldesa de la ciudad, Diana Morant; la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, y el secretario sutonómico de Promoción Institucional y Cohesión Territorial, Alfred Boix.

Barceló ha mantenido una reunión con el equipo de Salud Pública de la localidad con el objetivo de «hacer una valoración de las medidas que adoptamos ayer y que afectan especialmente al ocio nocutrno en la ciudad de Gandia». Como se anunció en rueda de prensa, Sanidad ha decretado el cierre del ocio nocturno en la ciudad ante la aparición de un brote de coronavirus. Por eso, la consellera ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento a esta decisión porque «las medidas tienen que ser contundentes para la lucha contra el virus. No podemos dejar de tomar este tipo de decisiones para proteger la salud de toda la ciudadanía».

Barceló ha querido también insistir en la necesaria corresponsabilidad tanto de los ciudadanos como de los propios empresarios de la hostelería y el ocio nocturno. «No nos gustaría seguir tomando este tipo de medidas», ha apuntado, ya que «la gran mayoría cumple escrupulosamente todas las recomendaciones, por lo que este es un mensaje dirigido especialmente a aquellos que no lo hacen».

La consellera ha recordado que el aforo permitido en los locales de ocio nocturno se encuentra en un tercio para consumo en el interior del local. Además, en aquellos locales que disponen de terrazas al aire libre, el aforo será hasta el 75% de las mesas permitidas, siempre que se pueda asegurar el distanciamiento establecido.

Brote de coronavirus en Gandia

La consellera ha explicado que, desde Salud Pública, se detectó un brote de coronavirus en la ciudad de Gandia como consecuencia del desplazamiento de la población y un mayor contacto en la franja de 20 a 40 años.

Desde el pasado 4 de julio se han declarado 70 casos de coronavirus en la ciudad, una parte importante de ellos relacionados con el ocio nocturno.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo