Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bruselas anuncia que la vacunación en la UE arrancará el 27 de diciembre

Publicado

en

Bruselas, 17 dic (EFE).- La vacunación contra el coronavirus arrancará en la Unión Europea (UE) el próximo 27 de diciembre, siempre que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) apruebe el prototipo de Pfizer-BionTech el día 21.

«Es el momento de Europa. El 27, 28 y 29 de diciembre empezará la vacunación a través de la UE. Protegemos a nuestros ciudadanos primero», escribió en Twitter la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.

La presidenta de la Comisión Europea había expresado la víspera, en la Eurocámara, su deseo de que los veintisiete Estados miembros de la UE empezaran el mismo día.

«Iniciemos lo antes posible con la vacunación, juntos, como Veintisiete, comenzando el mismo día», había dicho la alemana en el Parlamento Europeo.

Sin embargo, en la rueda de prensa diaria de la institución, el portavoz jefe de la Comisión, Eric Mamer, precisó que «no es tan importante el día como que sea un esfuerzo coordinado».

«La entrega empezará el 26 (…) y a continuación hace falta que cada Estado se organice. Lo importante es que sea un esfuerzo coordinado (…). Es absolutamente normal que haya un poco de espacio para lanzar la vacunación», declaró.

El portavoz confirmó asimismo que la campaña de vacunación anunciada por Von der Leyen en las redes sociales sólo tendrá lugar siempre que la EMA haya concedido la «autorización condicional de mercado» a la vacuna el 21 y la Comisión, como responsable, autorice en los dos o tres días sucesivos la distribución del medicamento en la Unión Europea.

Sexta vacuna

Por otro lado, la Comisión Europea anunció también un nuevo contrato con un laboratorio que desarrolla una vacuna contra el Sars-CoV-2.

«Buenas noticias. La Comisión Europea ha concluido hoy sus conversaciones exploratorias con la compañía Novavax para la compra de su vacuna potencial contra la Covid-19, que dará a los Estados miembros (de la UE) la posibilidad de comprar 100 millones de dosis y una opción de 100 millones más», dijo en rueda de prensa el portavoz comunitario Stefan de Keersmaecker.

El futuro acuerdo con ese laboratorio estadounidense, aún por formalizar, se añade a una «amplia cartera» de vacunas que ha ido construyendo la Comisión, que se ha procurado contratos y opciones de prototipos de vacunas en desarrollo para eventualmente poder vacunar a más del doble de los 447 millones de ciudadanos de la UE.

El Ejecutivo comunitario ha firmado ya con Pfizer-BionTech (EEUU/Alemania) Astrazeneca-Oxford (Reino Unido), Johnson & Johnson (EEUU), CureVac (Alemania) y Moderna (EEUU).

Por ahora, sólo Pfizer-BionTech y Moderna han solicitado a la EMA la aprobación de sus prototipos y esa agencia ha anunciado que dará su opinión sobre la primera el 21 de diciembre y sobre la segunda a inicios de enero como muy tarde.

Una vez la EMA vaya aprobando las distintas vacunas las dosis se entregarán a los Estados miembros simultáneamente y en función de su población.

Una vez protegida la población europea la UE donará el excedente de vacunas a países de los Balcanes occidentales y otros vecinos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo