Síguenos

Valencia

El ‘cadafal’ de la Virgen llega con grietas y desperfectos a días de la Ofrenda

Publicado

en

cadafal virgen ofrenda
Cadafal de la Virgen para la Ofrenda de València | PP

El ‘cadafal’ de la Virgen de los Desamparados ya está ubicado en la Plaza de la Virgen. Pero, a diferencia de otros años, la estructura presenta importantes desperfectos a días de la Ofrenda.

La parte escultórica muestra evidentes síntomas del deterioro y la estructura de madera está tan dañada que desde el año pasado los Vestidores usan arneses. La estructura presenta desperfectos, grietas y trozos de pintura levantados.

El ‘cadafal’ de la Virgen lleno de grietas a días de la Ofrenda

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de València y candidata de esta formación a la Alcaldía, María José Catalá, ha manifestado su compromiso de restaurar para las Fallas de 2024 el cadafal de la Virgen de los Desamparados que se coloca para la ofrenda fallera si accede al gobierno local tras las próximas elecciones municipales de mayo.

«No podemos tolerar que uno de los elementos más reconocibles de nuestra ciudad esté tan deteriorado», ha apuntado Catalá en un comunicado. La responsable ‘popular’ ha considerado que esa circunstancia es «una muestra más de la desidia del equipo de gobierno», formado por Compromís y PSPV.

María José Catalá ha afirmado que es «una prueba» de que los miembros del ejecutivo de València tiene «pocas ganas de trabajar» y de que «Compromís y PSOE solo priorizan sus proyectos ideológicos por encima de las necesidades reales de la ciudad». «Les importa muy poco el fervor de los valencianos por la Virgen, como ya demostraron no sacando a concurso el tapiz floral del día de la Virgen el pasado año», ha señalado.

«Ni siquiera han sido capaces de rehabilitar la estructura en el año del Centenario de la Coronación de la Virgen», ha añadido.

Reparación urgente del ‘cadafal’

Por su parte, e portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha exigido que la próxima modificación de crédito del Ayuntamiento de Valencia incluya una partida para su reparación urgente. “Está claro que a cuatro días de la Ofrenda ya no podemos hacer nada, pero este Ayuntamiento tiene la obligación de hacerse cargo de los desperfectos tan pronto como acabe la fiesta”, ha indicado al respecto.

“No podemos olvidar que durante la Ofrenda hay muchas personas trabajando subidas a la estructura de la Virgen para colocar las flores, y que de nada sirve que lleven un arnés de protección si la estructura está dañada y supone un peligro”, ha continuado.

Además, considera “especialmente grave” el mal estado que presentará el cadafal de durante los días grandes de Fallas. “Nuestra patrona merece brillar durante la Ofrenda, y los valencianos merecen respeto a su cultura y tradiciones”, ha finalizado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo