Síguenos

Rosarosae

El éxito mundial ‘Café con aroma de mujer’ llega a Telecinco

Publicado

en

Café con aroma de mujer telecinco

‘Café con aroma de mujer’ se verá en Telecinco. La exitosa ficción que ha triunfado en todos los continentes y ha catapultado a su protagonistaWilliam Levy, se podrá ver en la cadena de Mediaset.

Creada por el reputado productor y guionista Fernando Gaitán (‘Yo soy Betty, la fea’), esta moderna versión de la serie homónima, emitida en 1994 y considerada por los críticos como la mejor telenovela colombiana de todos los tiempos, narra el apasionado amor entre dos jóvenes de orígenes opuestos: una humilde recolectora de café y un miembro de una opulenta saga cafetera.

Los protagonistas de ‘Café con aroma de mujer’

Laura Londoño (‘Narcos’, ‘El cártel de los Sapos: El origen) y el actor cubano William Levy (‘Resident Evil: El capítulo final’, ‘Sortilegio’) encarnan a la pareja protagonista en ‘Café con aroma de mujer’. Ficción grabada en Estados Unidos y Colombia y que reúne en su elenco a destacados intérpretes latinoamericanos como Carmen Villalobos (‘Sin senos sí hay paraíso’), Diego Cadavid (‘Señora Acero’), Lincoln Palomeque (‘La reina del sur’), Luces Velásquez (‘Pablo Escobar, el patrón del mal’) y Katherine Vélez (‘Operación Pacífico’), entre otros.

Adriana Suárez (‘Despertar contigo’), Paola Cásares (‘El caso Watson’) y Javier Giraldo (‘Allá te espero’) firman el guion de este relato de amor, pasión, intriga y venganza, en el que dos jóvenes que han crecido entre cafetales tendrán que superar numerosos obstáculos para luchar por su amor.

‘Café con aroma de mujer’ en Telecinco

Cada año Teresa Suárez, a quien todos llaman Gaviota, y su madre acuden a la próspera Hacienda Casablanca para trabajar como recolectoras en la segunda cosecha de la temporada.

Ambas mujeres llegan con la esperanza de que esta campaña sea la última, ya que a partir de ahora serán dueñas de su propia tierra. Sin embargo, su destino dará un giro absoluto tras el inesperado fallecimiento de Octavio Vallejo, el dueño de la hacienda que les había prometido entregarles una hectárea de tierra para que cultivaran su propio café en agradecimiento por haber sido salvado por ellas de un intento de secuestro.

Gaviota y Sebastián

En el entierro del patriarca de los Vallejo, una de las familias más poderosas del gremio caficultor, Gaviota conoce a Sebastián, uno de los hijos del fallecido que ha regresado a Colombia tras haber residido varios años en Estados Unidos.

Desde el primer cruce de miradas, surge entre ellos una irresistible atracción, que avivará la llama de un amor apasionado e imposible entre dos personas que pertenecen a mundos completamente opuestos: él, acostumbrado a moverse entre las élites neoyorquinas y ella, una joven campesina de origen humilde.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La historia de la tiara rusa que lució la reina Letizia en la cena de gala en honor al sultán de Omán

Publicado

en

La joya, una de las más emblemáticas del joyero real español, perteneció a la reina María Cristina de Habsburgo y solo ha sido utilizada tres veces por doña Letizia.


✨ Una noche de gala en el Palacio Real

El Palacio Real de Madrid volvió a brillar este martes 4 de noviembre de 2025 con motivo de la visita de Estado del sultán de Omán, Haitham Bin Tarik. Tras la ceremonia de bienvenida, los reyes ofrecieron una cena de gala que reunió a personalidades del mundo político, económico y diplomático.

Para la ocasión, la reina Letizia volvió a deslumbrar con uno de sus estilismos más aplaudidos: un vestido azul cobalto de The 2nd Skin Co. que ya había lucido en 2024, y la majestuosa tiara rusa, una pieza cargada de historia y simbolismo.


💎 La tiara rusa: una joya con pasado imperial

La llamada tiara rusa fue un encargo de María Cristina de Habsburgo-Lorena, madre de Alfonso XIII, inspirada en los tradicionales tocados rusos conocidos como kokoshnik.

Fabricada en platino, perlas y diamantes, la pieza destaca por su elegancia simétrica y su brillo frío, propio de las joyas de corte imperial. Tras la muerte de María Cristina en 1929, la tiara pasó a Alfonso XIII, quien la regaló a su nuera, María de las Mercedes de Borbón, con motivo de su boda con don Juan de Borbón en 1935.

Durante décadas, la condesa de Barcelona permitió que otras mujeres de la familia la lucieran en ocasiones especiales, entre ellas la reina Sofía, su hija Pilar de Borbón y su nieta Simoneta Gómez-Acebo.


👑 De la reina Sofía a la reina Letizia

En el año 2000, tras el fallecimiento de la condesa de Barcelona, sus tres hijos heredaron la joya, pero el rey Juan Carlos I alcanzó un acuerdo con sus hermanas, Pilar y Margarita, para que la tiara rusa pasara al joyero de la reina Sofía.

La reina emérita la lució de nuevo en 2006, durante una visita de Estado a Noruega, y la convirtió en una de sus piezas más reconocibles.

No fue hasta 2018 cuando la reina Letizia la estrenó públicamente durante la cena de gala ofrecida al presidente de China, Xi Jinping. Desde entonces, solo la ha llevado en tres ocasiones, incluyendo la reciente cena en honor al sultán de Omán.


💫 Detalles del estilismo de Letizia

En esta última aparición, Letizia apostó por una melena suelta con ondas marcadas, un peinado poco habitual en ella, pero perfecto para sostener la tiara. Completó su look con los pendientes de chatones que forman parte de las llamadas joyas de pasar de la Familia Real española, pertenecientes originalmente a la reina Victoria Eugenia.

La monarca lució también la condecoración de la Orden de Omán, una pieza con una gran estrella central, entregada por el propio sultán durante la ceremonia.

Por su parte, el sultán Haitham Bin Tarik vistió el collar de la Orden de Isabel la Católica, distinción otorgada por el rey Felipe VI como símbolo de amistad entre ambos países.


🌍 Un encuentro diplomático y simbólico

Esta visita de Estado, la primera en dos años, refuerza los lazos diplomáticos entre España y Omán. Originalmente prevista para mayo, fue pospuesta tras el fallecimiento de un familiar del sultán. Finalmente, Sayyida Ahad bint Abdullah no acompañó a su esposo en esta ocasión.

La agenda de los Reyes continúa cargada de compromisos: el próximo domingo, Felipe VI y Letizia viajarán a China para una nueva visita de Estado en Pekín.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo