Síguenos

Empresas

CaixaBank nombra presidente a Goirigolzarri y convoca Junta el 14 de mayo

Publicado

en

Barcelona, 30 mar (EFECOM).- El consejo de administración de la nueva CaixaBank, resultado de la integración de Bankia, ha nombrado presidente ejecutivo a José Ignacio Goirigolzarri, tal como estaba previsto, y ha convocado Junta para el próximo 14 de mayo en Valencia.

El consejo de administración de la entidad ha adoptado ambas decisiones en su primera reunión, celebrada este mediodía en Valencia.

La nueva CaixaBank inició su andadura el pasado viernes, una vez culminado el proceso legal de fusión entre ambas entidades, y ha convocado la primera reunión de su consejo este martes en Valencia.

El nuevo consejo de administración del banco está formado por 15 miembros, un 60 % independientes, mientras que un 40 % son mujeres.

El consejo está formado por dos consejeros ejecutivos, tres dominicales, es decir, que representan los intereses de los accionistas, nueve independientes -seis provenientes de CaixaBank y tres de Bankia- y un externo.

Los dos consejeros ejecutivos son Goirigolzarri, expresidente de Bankia, y Gonzalo Gortázar, que ya era consejero delegado de CaixaBank. Los tres dominicales son Teresa Santero -en nombre del FROB-, Tomás Muniesa y José Serna, ambos dominicales de CriteriaCaixa.

En cuanto a los nueve independientes, seis provienen de CaixaBank y tres de Bankia. Forman el listado de independientes la exministra socialista Cristina Garmendia, Amparo Moraleda, María Verónica Fisas, Eduardo Javier Sanchiz, John Shepard, Koro Usarraga, Joaquín Ayuso, Francisco Javier Campo y Eva Castillo.

Fernando María Costa Duarte Ulrich, que tiene la consideración de externo, completa el consejo.

Al término de la reunión, el nuevo presidente ejecutivo de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado: «El proyecto de fusión de Bankia y CaixaBank es enormemente ilusionante y muy ambicioso, ya que tiene como propósito liderar la transformación del sector bancario español y contribuir al desarrollo de las empresas y familias españolas en todo momento, y especialmente en la situación actual», según un comunicado del banco.

Por otra parte, el consejo de administración también ha dado luz verde a la nueva composición del comité de dirección propuesta el pasado 18 de febrero.

El nuevo comité de dirección, cuya composición también se conocía, consta de 14 miembros, 11 procedentes de CaixaBank y tres de Bankia, y está presidido por Gortázar, en calidad de consejero delegado, mientras que Juan Alcaraz es el director general de Negocio, entre otros cargos de responsabilidad.

El consejo de administración, que ha hecho este martes su primera foto de familia en Valencia, ha acordado también fijar la Junta General Ordinaria de Accionistas de CaixaBank para el próximo 14 de mayo, que se celebrará, si las condiciones sanitarias lo permiten, de forma presencial en Valencia, aunque los accionistas también podrán seguirla de forma telemática.

En su primer encuentro, el consejo de administración de CaixaBank ha acordado incorporar a Eva Castillo como vocal de la Comisión Ejecutiva, que preside Goirigolzarri y en la que figuran también como vocales Gonzalo Gortázar y los consejeros Tomás Muniesa, Maria Verónica Fisas, Amparo Moraleda y Koro Usarraga.

Asimismo, se han incorporado a la Comisión de Nombramientos del banco los consejeros Francisco Javier Campo García y Fernando María Costa Duarte Ulrich, y también se han sumado a la de Comisión de Auditoría y Control Francisco Javier Campo García y Teresa Santero.

Además ha habido incorporaciones en la Comisión de Retribuciones, en la de Riesgos y en la de Innovación, Tecnología y Transformación Digital.

La nueva CaixaBank es el primer banco de España, con cerca de 20 millones de clientes, más de 623.000 millones de euros en activos, unos 50.000 empleados y una red de 6.700 sucursales.

Una de las cuestiones que deberá abordar en poco tiempo la nueva dirección de CaixaBank será el ajuste de plantilla y oficinas que comportará la integración de las dos entidades.

Está previsto empezar a negociar con los sindicatos la reestructuración después de las vacaciones de Semana Santa, un proceso que CaixaBank quiere que se salde con criterios «no traumáticos» y primando la «voluntariedad y la meritocracia».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta es la última inversión de 1,2 millones de euros realizada por Juan Roig

Publicado

en

Inversiva: la última inversión de Juan Roig

Juan Roig refuerza su apuesta por el sector inmobiliario con una inversión en la ronda de 1,2 millones de euros de Inversiva

La firma especializada en inversión inmobiliaria pasiva prevé duplicar ingresos y acelerar su expansión nacional e internacional gracias al respaldo de Angels, BeWater y Faraday Ventures.

Madrid, 8 de abril de 2025Inversiva, la compañía española dedicada a la inversión inmobiliaria pasiva, ha cerrado una ronda de financiación de 1,2 millones de euros liderada por Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, presidente de Mercadona.

En la operación también han participado BeWater Funds, el fondo de los fundadores de Indexa Capital, y Faraday Ventures, que agrupa pequeños inversores profesionales.

Esta nueva inyección de capital permitirá a Inversiva acelerar su expansión nacional e internacional, lanzar nuevas unidades de negocio y continuar desarrollando su plataforma tecnológica, basada en inteligencia artificial y machine learning, para automatizar y optimizar sus procesos de inversión.

Inversiva quiere duplicar su facturación en 2025

Con una facturación de 6 millones de euros en 2024, la compañía proyecta superar los 10 millones de euros en ingresos anuales durante este ejercicio, apalancada en su modelo de negocio escalable y orientado a inversores que buscan generar patrimonio sin necesidad de conocimientos técnicos ni dedicación constante.

Desde su fundación en 2022, Inversiva ha gestionado más de 50 millones de euros para más de 400 clientes particulares y profesionales, con activos inmobiliarios repartidos en ciudades como Madrid, Valencia, Málaga, Zaragoza, Sevilla, Alicante, Murcia, Granada, Valladolid, Oviedo, Castellón y Huelva. Actualmente, su cartera cuenta con una ocupación media del 96,2%.

Plan de crecimiento: expansión internacional y aumento de plantilla

La firma se encuentra en una fase avanzada de crecimiento y prevé alcanzar los 70 empleados durante este año. Además, ya está trabajando en su despliegue internacional, lo que le permitirá ampliar su presencia y captar nuevos inversores en mercados clave de Europa y América Latina.

Esta es la segunda vez que Angels, el vehículo inversor de Juan Roig, apuesta por Inversiva. En 2024 ya participó en una primera ronda de financiación de 750.000 euros, consolidando así su confianza en el modelo de negocio y el equipo directivo liderado por Juanlu Cruz y David García, co-consejeros delegados de la compañía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo