Síguenos

Valencia

Calendario laboral 2024: los festivos que quedan hasta final de año

Publicado

en

Calendario laboral
PIXABAY

El calendario laboral 2024 de aplicación en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana para el año 2024, contempla trece festivos, incluido el 24 de junio.

El calendario ha sido sometido a informe preceptivo previo del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la negociación Colectiva de la Comunitat Valenciana, según ha informado la portavoz del Consell, Ruth Merino, en la rueda de prensa posterior al pleno.

Asimismo, se ha tenido en cuenta la Resolución de Les Corts referida a la declaración como festividad autonómica de las Hogueras de San Juan, el 24 de junio.

Los festivos que quedan hasta final de año

Con el fin del verano, el año 2024 entra en su última etapa, con solo cuatro meses restantes: septiembre, octubre, noviembre y diciembre. A medida que avanzamos, el calendario laboral se va quedando sin días festivos, muchos de los cuales ya han sido disfrutados a lo largo del año.

A nivel nacional, aún quedan cuatro festivos por celebrarse en 2024. Sin embargo, algunas comunidades autónomas todavía cuentan con festivos regionales adicionales, lo que significa que en ciertas regiones los trabajadores podrán disfrutar de uno o más días libres extra antes de que termine el año.

Es importante recordar que el calendario laboral en España incluye un total de 14 días festivos no recuperables. De estos, 8 son de carácter nacional y obligatorios, mientras que las Comunidades Autónomas tienen la potestad de seleccionar cuatro días adicionales. Los dos días restantes son determinados por los Ayuntamientos, permitiendo cierta flexibilidad local en la celebración de festividades.

Calendario laboral 2024: festivos en la Comunitat Valenciana

1 de enero, Año Nuevo

6 de enero, Epifanía del Señor

19 de marzo, San José

29 de marzo, Viernes Santo

1 de abril, Lunes de Pascua

1 de mayo, Fiesta del Trabajo

15 de agosto, Asunción de la Virgen

9 de octubre, Día de la Comunitat Valenciana

12 de octubre, Fiesta Nacional de España

1 de noviembre, Todos los Santos

6 de diciembre, Día de la Constitución

25 de diciembre, Natividad del Señor

Y con carácter retribuido y recuperable se establece el 24 de junio, festividad de San Juan.

Estos son los días festivos en Valencia para 2024

Los 9 festivos que comparte toda España

  • Lunes 1 de enero – Año Nuevo
  • Sábado 6 de enero – Epifanía del Señor
  • Viernes 29 de marzo – Viernes Santo
  • Miércoles 1 de mayo – Día del Trabajo
  • Jueves 15 de agosto – Asunción de la Virgen
  • Sábado 12 de octubre – Fiesta Nacional de España
  • Viernes 1 de noviembre – Día de Todos los Santos
  • Viernes 6 de diciembre – Día de la Constitución Española
  • Miércoles 25 de diciembre – Navidad

¿Qué son los festivos recuperables?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La calle Colón de València se consolida entre las vías comerciales más caras de España

Publicado

en

La calle Colón de València vuelve a situarse entre los principales ejes comerciales del país. Según la 35.ª edición del informe internacional Main Streets Across the World, elaborado por Cushman & Wakefield, esta arteria asciende un puesto dentro del ranking nacional de calles más caras, reforzando su atractivo para marcas y operadores.

Colón alcanza los 1.800 €/m²/año y sube un 15% interanual

El estudio sitúa a la calle Colón con una renta prime de 1.800 euros por m² y año (150 €/m²/mes), lo que supone un incremento del 15% respecto al año anterior.

Además, la zona super prime de València presenta tan solo un 0,36% de disponibilidad, un indicador que confirma la elevada demanda y la escasez de locales en este tramo, según detalla la consultora.

Passeig de Gràcia lidera en España y destaca a nivel mundial

El informe, que analiza las rentas de calles comerciales de 92 ciudades, señala también la evolución de otros ejes clave en España:

  • Passeig de Gràcia (Barcelona) sube una posición y se ubica en el puesto 16 del ranking mundial, con 3.420 €/m²/año, un incremento del 8%.

  • Calle Serrano (Madrid) se mantiene cerca con 3.300 €/m²/año, impulsada por la llegada de grandes marcas.

  • Gran Vía (Madrid) se sitúa en tercera posición nacional con 3.120 €/m²/año, superando este año a Portal de l’Àngel.

  • Portal de l’Àngel (Barcelona) queda en cuarta posición, empatada con José Ortega y Gasset y Preciados (3.060 €/m²/año).

Colón, séptima vía comercial más cara de España

Dentro del ranking nacional, las calles más caras quedan ordenadas así:

  1. Passeig de Gràcia (Barcelona)

  2. Serrano (Madrid)

  3. Gran Vía (Madrid)

  4. Portal de l’Àngel (Barcelona) – José Ortega y Gasset / Preciados (Madrid)

  5. Marqués de Larios (Málaga)

  6. Fuencarral (Madrid)

  7. Colón (València)1.800 €/m²/año

  8. Tetuán (Sevilla)

  9. Gran Vía (Bilbao)

  10. Goya (Madrid)

El estudio subraya que estas zonas premium ya no son territorio exclusivo del lujo: cada vez más marcas de gran consumo apuestan por ubicaciones prime debido a su visibilidad, el flujo de viandantes y el impacto comercial.

New Bond Street (Londres) encabeza el ranking mundial

En el ámbito global, Europa mantiene su liderazgo en las calles comerciales con rentas más altas:

  • New Bond Street (Londres) es la calle más cara del mundo con 20.482 €/m²/año, creciendo un 22%.

  • Via Montenapoleone (Milán) ocupa el segundo puesto con 20.000 €/m²/año.

  • Upper Fifth Avenue (Nueva York) cierra el podio con 18.359 €/m²/año.

  • Tsim Sha Tsui (Hong Kong) permanece en cuarta posición y Champs-Élysées (París) en quinta.

Destaca también el crecimiento del 10% registrado por Ginza (Tokio), sexta a nivel mundial.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo