Síguenos

Fallas

Gran cambio en la ofrenda de Las Fallas 2023: todos los detalles

Publicado

en

cambio flores ofrenda 2023

A pocos días de que comience la semana fallera y, por tanto, uno de los actos más representativos, la ofrenda, València se despierta con un gran cambio. Tras la imposibilidad de conseguir los característicos claveles blancos, el manto de la Virgen de los Desamparados de la ofrenda de Las Fallas 2023, sufrirá cambios. Desde Junta Central Fallera han anunciado que se optará por las clásicas margaritas blancas.

Gran cambio en la ofrenda de Las Fallas 2023: todos los detalles

El Gremio de Floristas se ha reunido con los vestidors de la Virgen -los responsables de “vestir” a la Virgen durante la Ofrenda- y han tomado una decisión para favorecer que el acto transcurra sin problemas: se va a poder utilizar margaritas blancas. La meteorología ha imposibilitado a el poder conseguir los claveles que estaban asignadas a las casi 300 fallas de València.

 

La Junta Central Fallera ha anunciado en un comunicado: “Debido a la imposibilidad de tener claveles blancos para los ramos de las ofrendas y tras haber tenido una reunión con los vestidors, no hay problema en que se incluyan margaritas blancas”.

El motivo principal

A pesar de que febrero ha sido un mes lluvioso, el clavel necesita frio para poder cogerse a la tierra y después calor para que se abra la flor. Exactamente lo contrario a lo que ha ocurrido durante este invierno, además de una producción mucho menor por los costes.


Será una gran novedad que crea diferentes opiniones, solo faltará ver el toque que le da al maravilloso manto de la virgen, por ser, la margarita una flor mucho menos vistosa. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

El espolín Fallera Mayor de Valencia brilla en los maillots de la selección española en China

Publicado

en

Los maillots de la Selección Española han vuelto a sorprender en su última actuación internacional en Chengdú, China, donde participaron en The World Games 2025. Esta vez, el protagonismo recayó en un diseño muy especial: un maillot inspirado en el espolín de la Fallera Mayor de València, una obra textil única que fusiona la tradición valenciana con la estética deportiva de élite.

El elegido por el conjunto español fue el espolín Atlantis de Marina Civera, Fallera Mayor de València en 2019.

Se trata de un diseño exclusivo, tejido artesanalmente por Vives i Marí y confeccionado por Eduardo Cervera Indumentaria, que destaca por su elegancia, la riqueza de detalles y la cuidada combinación de tonos. Adaptado ahora al maillot de competición, mantiene la esencia de la indumentaria tradicional fallera, pero con la flexibilidad y el brillo que exige la gimnasia rítmica en un escenario internacional.

La elección no es casual. Este maillot representa mucho más que una prenda deportiva: es un símbolo de identidad y cultura, un puente entre València y el mundo, entre la artesanía del espolín y la precisión técnica de la gimnasia rítmica. Ver a las gimnastas españolas luciendo este diseño en Chengdú es, en sí mismo, una declaración de orgullo y de innovación.

En sus redes sociales, el equipo compartió la emoción del momento con un mensaje claro: “An unforgettable experience ✨🇨🇳🐉 The World Games 2025 🐼 #twg2025”. Un recuerdo imborrable que no solo celebra el deporte, sino también la difusión internacional de la tradición valenciana a través de la moda y la cultura.

El impacto de este maillot con el espolín Fallera Mayor de València Atlantis ya se percibe en medios y aficionados, que han destacado su originalidad y su fuerza visual. No es habitual que un elemento de la indumentaria fallera se reinvente para el mundo del deporte, y por eso esta iniciativa sitúa a la Selección Española de gimnasia rítmica como referente no solo en lo técnico, sino también en lo creativo y simbólico.

En un año en el que la visibilidad cultural es tan relevante, los maillots de la selección española han demostrado que el deporte puede ser un escaparate perfecto para llevar la artesanía más reconocida de València a todo el planeta.

Una combinación de tradición, modernidad y excelencia que, sin duda, quedará grabada en la memoria de Chengdú y de quienes siguen de cerca la evolución de la gimnasia rítmica española.

‘Azul Atlantis’ para el espolín Fallera Mayor de València de Marina Civera

Continuar leyendo