Síguenos

Fallas

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Publicado

en

Los cambios en la elección de las Falleras Mayores de València
Las normas de la elección de las Falleras Mayores de València

Requisitos para ser candidata a Fallera Mayor o Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026

  • Representación oficial: Cada comisión fallera podrá presentar una candidata infantil y una candidata mayor que esté censada en dicha comisión.

  • Antigüedad en el censo: Las candidatas deben estar dadas de alta al menos durante los dos ejercicios falleros anteriores (2024-2025 y 2025-2026).

  • Condición administrativa: No podrán optar al cargo aquellas personas con expedientes disciplinarios pendientes por parte de Junta Central Fallera.

  • Exclusividad: Las candidatas solo podrán presentarse por su comisión actual y no podrán haber formado parte anteriormente de la Corte de Honor correspondiente.

  • Compromiso total: Las elegidas como Falleras Mayores deberán cumplir con una agenda de actos, protocolos y cesión de derechos de imagen a Junta Central Fallera durante su mandato.

  • Aceptación voluntaria: El mero hecho de participar implica la aceptación íntegra de las condiciones, incluyendo la posibilidad de abandono o cese por causa justificada.


🔷 Primera Fase: Preselecciones por sectores falleros

  • Cada sector fallero organizará su propia preselección con el apoyo de Junta Central Fallera.

  • El número de candidatas preseleccionadas dependerá del número de comisiones que tenga el sector:

    • Sectores con hasta 12 comisiones: 2 candidatas

    • Sectores con 13 o más: 3 candidatas

  • Libre elección del jurado por parte de cada sector, con la opción de solicitar jurado oficial a Junta Central Fallera.

  • Las candidatas seleccionadas pasarán a la segunda fase del proceso de elección fallera.


🔷 Segunda Fase: Selección de las 13 candidatas a Fallera Mayor y 13 a Fallera Mayor Infantil

  • Organizada íntegramente por la Junta Central Fallera.

  • Inicio mínimo 15 días antes del acto de elección oficial.

  • Jurados formados por 7 miembros:

    • 3 designados por la Presidencia de JCF (uno con experiencia como Fallera Mayor o Corte de Honor).

    • 4 votados por la Asamblea de Presidentes/as con perfiles falleros acreditados y avalados.

  • Se elegirán 13 candidatas adultas y 13 infantiles, más 6 suplentes por cada grupo.

  • El acto final contará con la presencia de notario, garantizando transparencia y rigor en la elección.


🔷 Tercera Fase: Elección final de las Falleras Mayores de Valencia 2026

  • Se desarrollará en la semana posterior a la segunda fase, y concluirá con el nombramiento oficial.

  • El jurado será el mismo que en la fase anterior.

  • Las actividades y entrevistas para esta fase serán organizadas por la Secretaría General de JCF.

  • La elección final se realizará en la Asamblea General Extraordinaria, donde la Alcaldesa de Valencia nombrará oficialmente a la Fallera Mayor Infantil y Fallera Mayor de Valencia 2026.

  • Las candidatas no elegidas conformarán las Cortes de Honor del ejercicio.


ℹ️ Información adicional

  • Ninguna persona podrá ser jurado si lo ha sido en los últimos cinco ejercicios falleros.

  • Todos los miembros del jurado deben garantizar imparcialidad y confidencialidad durante todo el proceso.

  • Los casos no previstos en la normativa serán resueltos por los jurados correspondientes o por la Junta Directiva de la Junta Central Fallera.

El precio de llegar a la Corte de Honor

El precio de llegar a la Corte de Honor

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo