Síguenos

Cultura

Campeones, Goya a la Mejor Película

Publicado

en

JAVIER FESSER (Premios Goya)

Cuando se cumplen 30 años desde que Mujeres al borde de un ataque de nervios se alzó con el Goya a Mejor Película, Pedro Almodóvar, Loles León, Julieta Serrano y Rossy de Palma se reunieron sobre el escenario para entregar el máximo galardón de esta 33 edición. El fenómeno de Campeones, que ha logrado el respaldo del público, convenció a los académicos, que le otorgaron el Goya a Mejor Película.

“Esta historia no ha dejado de darnos alegrías. Con los premios se han reconocido los valores. Sentimos que la película ha sido útil”, aseguró el productor Luis Manso, al recoger el galardón. Por su parte, el director Javier Fesser recordó el cambio de mentalidad que ha experimentado durante el proceso y que escenificó con el cambio de nomenclatura: “cuando empezamos a sumergirnos en el universo de las personas con discapacidad, primero eran discapacitados, luego personas con distintas capacidades y ahora se ha acuñado un nuevo término, ‘campeones’: personas que son capaces de luchar por lo que quieren”.

Y esos ‘campeones’ subieron al escenario para compartir la estatuilla y los aplausos con todo el equipo del filme.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo