Síguenos

Cultura

Campeones, Goya a la Mejor Película

Publicado

en

JAVIER FESSER (Premios Goya)

Cuando se cumplen 30 años desde que Mujeres al borde de un ataque de nervios se alzó con el Goya a Mejor Película, Pedro Almodóvar, Loles León, Julieta Serrano y Rossy de Palma se reunieron sobre el escenario para entregar el máximo galardón de esta 33 edición. El fenómeno de Campeones, que ha logrado el respaldo del público, convenció a los académicos, que le otorgaron el Goya a Mejor Película.

“Esta historia no ha dejado de darnos alegrías. Con los premios se han reconocido los valores. Sentimos que la película ha sido útil”, aseguró el productor Luis Manso, al recoger el galardón. Por su parte, el director Javier Fesser recordó el cambio de mentalidad que ha experimentado durante el proceso y que escenificó con el cambio de nomenclatura: “cuando empezamos a sumergirnos en el universo de las personas con discapacidad, primero eran discapacitados, luego personas con distintas capacidades y ahora se ha acuñado un nuevo término, ‘campeones’: personas que son capaces de luchar por lo que quieren”.

Y esos ‘campeones’ subieron al escenario para compartir la estatuilla y los aplausos con todo el equipo del filme.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere la periodista y actriz Isabel Pisano, expareja de Yasir Arafat

Publicado

en

Isabel Pisano
Isabel Pisano X / @aprensamadrid

Una voz pionera entre el cine y el periodismo de guerra

La periodista, escritora y actriz uruguaya afincada en España Isabel Pisano ha fallecido a los 77 años. La Asociación de la Prensa de Madrid la definió como una profesional que “rompía moldes”. Su carrera se movió con naturalidad entre los rodajes y los frentes informativos, convirtiéndola en una figura singular del panorama cultural y periodístico en español.

Del set de rodaje a la crónica internacional

Pisano interpretó papeles en cintas de referencia del cine en español, como ‘Bilbao’ de Bigas Luna, ‘Trauma’ de León Klimovsky o ‘Una sombra en la oscuridad’ de Diego Santillán. En paralelo, dio el salto a la corresponsalía de guerra, cubriendo conflictos en Líbano, Chad, Irak, Bosnia y Somalia. Su impulso por contar la realidad desde la primera línea marcó una etapa periodística de alto impacto.

Relaciones que marcaron su biografía

En el plano personal, mantuvo una relación con Yasir Arafat, expresidente de la Autoridad Nacional Palestina. Con anterioridad, estuvo casada con el compositor argentino Waldo de los Ríos hasta 1977. Estos episodios convivieron con su trabajo público y aparecieron en entrevistas y obras de corte autobiográfico.

Premios y reconocimientos

Su labor fue distinguida con la medalla del Ministerio de Cultura y el reconocimiento como Periodista del Año 2002 por la Asociación de Revistas de Información. Entre otros galardones, destacan la Mención Especial del Jurado del Premio Ilaria Alpi 1997 (RAI), el Premio Ciudad de Valencia, el accésit ARI 1999 y el ARI 2002 por sus reportajes internacionales.

Un legado valiente y transgresor

Actriz de culto y reportera de guerra en escenarios decisivos, Isabel Pisano deja un legado que une cultura y periodismo con una mirada audaz, directa y sin concesiones. Su nombre queda ligado a una forma de contar que priorizó el terreno, la experiencia y la voz propia.

 

 

Continuar leyendo