Síguenos

Valencia

Camps a la jueza: «Ya está bien. ¿Cómo se atreve a preguntarme si he malversado?»

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Jun. (EUROPA PRESS) – El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps, que declaró en las últimas horas de este jueves y hasta el inicio de la madrugada de este viernes ante la jueza del Juzgado de Instrucción número 17 de València en una causa realacionada con la construcción del circuito urbano de Fórmula 1, en una declaración en la que llegó a decir a la magistrada, al ser preguntado por si había malversado dinero: «Ya está bien. ¿Cómo se atreve a preguntarme eso?».

Camps estaba citado a declarar como investigado en este juzgado, al igual que el exvicepresidente del Consell Vicente Rambla y el ex secretario autonómico de Cultura David Serra, quienes negaron todos ellos a la jueza la existencia de una presunta financiación irregular del PPCV y una caja B. Como testigo, lo hizo antes el ex secretario general de los ‘populares’ valencianos Ricardo Costa, quien declaró durante unas dos horas y media y aseguró a los medios que estaba colaborando tanto con la Justicia como con la Fiscalía.

Según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de las declaraciones, Costa se ratificó en las manifestaciones que había realizado con anterioridad ante los fiscales Anticorrupción en las que afirmó que dos empresas adjudicatarias de las obras del circuito de la F1 –FCC y Hormigones Martínez– ayudaron a financiar irregularmente el PP.

En concreto, ratificó que FCC entregó 150.000 euros en metálico y Hormigones Martínez realizó facturas falsas. Asimismo, reiteró que había una caja B en el PPCV y una caja fuerte en la que el ex secretario autonómico de Cultura y ex vicesecretario general del PP, David Serra, guardaba dinero.

Sin embargo, estos extremos fueron negados por los tres investigados. Camps fue preguntado además por la magistrada acerca de su había malversado dinero. «Ya está bien. ¿Cómo se atreve a preguntarme es?. No he malversado dinero en mi vida», declaró.

En esta pieza, según trascendió en ese momento, hay al menos ocho investigados más, la mayoría cargos públicos de la época del PP y administradores de empresas. Entre ellos, el exconseller de Infraestructuras Mario Flores y el ex secretario autonómico de esta misma conselleria y su número dos, Victoriano Sánchez Barcaiztegui.

Fiscalía Anticorrupción dirigió el mes pasado dos escritos a la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración –anteriormente de Infraestructuras y Transporte– a raíz de una comparecencia reciente ante los fiscales realizada por el propio Costa, para solicitar información sobre la construcción del circuito.

EXPEDIENTES
En concreto, el fiscal pedía a este departamento de la administración valenciana «la totalidad de los expedientes administrativos relacionados con la construcción del Circuito de Fórmula 1 de València en cualquiera de sus fases adjudicados a las mercantiles FCC y Hormigones Martínez (Grupo Vallalba)».

Fiscalía pedía la remisión íntegra de los expedientes, incluidos, los «acuerdo de inicio, pliegos, aprobación de estos, ofertas, informes técnicos, propuesta de adjudicación, actas de la mesa de contratación incluidas, modificados en su caso, facturas, pago, etc», según la solicitud del ministerio público.

Los empresarios de Hormigones Martínez (Grupo Vallalba), Tomás y Rafael Martínez Berna, son dos de los que reconocieron haber financiado ilegalmente al PP de Francisco Camps en el juicio celebrado en la Audiencia Nacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo