Síguenos

Televisión

Canal YOU!, la primera televisión española dirigida a la comunidad LGTBI

Publicado

en

EFE/Canal You

València, 29 jun (EFE).- Una productora valenciana ha puesto en marcha Canal YOU!, la primera televisión temática en España dirigida a la comunidad de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales (LGTBI).

A partir de ahora, Canal YOU! ofrece una serie de contenidos de información y entretenimiento, dando voz a la cultura, historia, ocio, inquietudes, espectáculo y estilo de vida de la comunidad LGTBI.

Canal YOU! es una iniciativa de la productora Versátil Media, con la colaboración de la también productora Factoría Iris, y conformado por un equipo multidisciplinar dedicado a las telecomunicaciones, el diseño, la publicidad, el periodismo y las nuevas tecnologías.

Además cuenta como aliado tecnológico con Perseo TV, con lo que se logra «una televisión con todas las garantías y bajo los cánones de calidad más exigentes», han indicado fuentes empresariales.

Los estudios centrales de Canal YOU! se encuentran en Valencia, con delegaciones en Alicante y Madrid.

En el equipo de presentadores se integran comunicadores profesionales y noveles como Tania y Emad Romero, Silvia Matos, Sukier Vallejo, Amparo Albiach, Cristini Couto, Alex Guirado, Enrique Bernabeu, Halle Grosso, Lydia Na, Alberto Rodrigo, Tracy Pop o Luy Marlo, entre otros.

Aunque se quiere romper con la televisión convencional, el formato de este nuevo canal televisivo será tradicional, pero con una personalidad, que incluyen magazines, debates, shows, late nights, concursos, realities…, pero también películas, series y documentales alejados del circuito comercial. Además, se ofrecerá un programa creado desde Latinoamérica presentado por Antonio Capurro.

El director de Canal YOU!,, Jokin Egaña, ha declarado que este nuevo canal ofrece «un perfil desenfadado, enriquecedor, positivo, no politizado, diverso dentro de la diversidad, que trabaja de forma intensa, ofreciendo programas de producción propia que abarcan los intereses de una gran comunidad heterogénea como la LGTBI, mostrando sus diferentes realidades».

«Se trata de una televisión original, atrevida, con mucha personalidad y sin censura, que abre un nuevo espacio, auténtico, genuino y fresco, con un lenguaje directo y unos contenidos sin subterfugios que los espectadores LGBTI van a agradecer», ha recalcado Egaña. 

Por el momento, Canal YOU! va a estar disponible de forma gratuita a través de las operadoras locales de la plataforma de televisión Perseo TV y también bajo suscripción a través de su web www.canalyou.tv.

La puesta de largo de Canal YOU! será el próximo mes de julio a través de una espectacular presentación con actuaciones en directo en una conocida sala de fiestas de Madrid.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Javier Cid: fallece el periodista y colaborador de televisión a los 46 años

Publicado

en

El mundo del periodismo en España está de luto tras la muerte de Javier Cid, periodista de El Mundo y colaborador en programas televisivos. Su fallecimiento, ocurrido el 22 de agosto de 2025, ha causado una profunda conmoción entre compañeros de profesión y figuras del ámbito cultural.


Carrera y trayectoria profesional

  • Periodista en El Mundo: Javier Cid ejercía como jefe de sección en el suplemento “Gran Madrid”, destacando por su mirada crítica y cercana a los problemas sociales.

  • Colaborador en televisión: Era una presencia habitual en programas como Y ahora Sonsoles y La Sexta Xplica, donde conectaba con el público gracias a su estilo directo y humano.


Compromiso social y literario

  • Defensor de los derechos LGTBI: Su activismo le llevó a recibir en 2019 el Premio Alan Turing, un reconocimiento a su lucha por la igualdad y la visibilidad del colectivo.

  • Escritor: También cultivó la literatura con dos novelas, entre ellas Diario de Martín Lobo, obra publicada bajo seudónimo y bien acogida por la crítica.


Circunstancias de su fallecimiento

El periodista fue hallado sin vida en su domicilio del barrio de La Latina, en Madrid. Tenía 46 años. Las causas de su fallecimiento no han sido reveladas, lo que ha generado un gran impacto en el entorno mediático.


Reacciones y despedida

En televisión, la presentadora Pepa Romero, sustituta de Sonsoles Ónega durante el verano, comunicó la noticia entre lágrimas en directo. Sus palabras reflejaron el cariño y respeto que sus compañeros sentían por él: “Le teníamos un gran cariño… un abrazo enorme a la familia y a ti, Javier, allá donde estés.”

Colegas de profesión, amigos y espectadores han expresado su tristeza y han resaltado su talento, compromiso y calidad humana.


Un legado que trasciende

El fallecimiento de Javier Cid marca la pérdida de una voz influyente en el periodismo español. Su compromiso con la verdad, la diversidad y la igualdad deja un legado que seguirá presente en las redacciones y en las pantallas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sonsoles Ónega (@sonsolesonega)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo