Síguenos

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025 deslumbraron en el Museo de la Seda

Publicado

en

Las candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025 participaron el pasado domingo en una nueva prueba en el emblemático Museo de la Seda, luciendo nuevamente sus trajes de valenciana. El jurado organizó una jornada centrada en la Ruta de la Seda, comenzando en la Lonja de Valencia y culminando con una visita guiada en el Museo de la Seda. Este encuentro se dio tras una intensa semana de entrevistas personales, donde cada aspirante tuvo la oportunidad de mostrar su personalidad y objetivos al jurado.

El ambiente en el Museo de la Seda estuvo lleno de emoción y nerviosismo, mientras las candidatas se preparaban para demostrar su elegancia y conocimiento sobre la cultura valenciana. Los organizadores destacaron la importancia de mantener viva la tradición y el papel de las falleras mayores en la representación de la comunidad.

Además, las candidatas pudieron disfrutar en primicia de una exposición que se inaugurará pronto, que recopila 300 años de historia y arte valenciano a través de la Real Fábrica de Tapices.

Mañana, las candidatas abordarán el barco de Trasmed para realizar una visita a Ibiza. Esta experiencia no solo les permitirá disfrutar de un momento único en un entorno excepcional, sino que también será crucial en su camino hacia la elección final, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre en la Fonteta.

Con la vista puesta en la recta final, la expectativa crece en torno a quiénes serán las afortunadas que serán las elegidas como Corte de Honor 2025 hasta que el 14 de octubre, día de la ‘Telefonada’, conozcamos a la próxima Fallera Mayor de Valencia.

Las candidatas 2025 en el Museo de la Seda

FOTOS: MUSEO DE LA SEDA

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MuseoSeda (@museoseda)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo