Síguenos

Fallas

GALERÍA| Los mejores momentos de las candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025 en Ibiza

Publicado

en

candidatas Fallera Mayor Valencia 2025 en Ibiza
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las 74 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025 han vivido una jornada inolvidable de convivencia en la hermosa isla de Ibiza. Acompañadas por el jurado, han recorrido algunos de los puntos más icónicos de la isla, como el Castillo, el puerto y las pintorescas calles del casco antiguo.

Un día de turismo y tradición

Este recorrido no solo les ha permitido conocer el impresionante patrimonio cultural de Ibiza, sino también compartir momentos únicos entre ellas, creando un ambiente de camaradería y complicidad. Desde la subida al Castillo de Dalt Vila, que ofrece una panorámica espectacular de la isla, hasta la caminata por las estrechas y encantadoras calles adoquinadas del casco antiguo, las candidatas han disfrutado de cada instante, fotografiándose y conociendo más sobre la historia de esta emblemática isla balear.

Actividades y sorpresas en la isla

Además del turismo cultural, las candidatas han disfrutado de algunas sorpresas organizadas por la comitiva. Entre ellas, destacaron las actividades lúdicas que incluyeron juegos tradicionales y momentos para relajarse en una de las calas más pintorescas de la isla. Este espacio de convivencia también sirvió para que el jurado pudiera observar la naturalidad y el compañerismo entre las aspirantes, aspectos importantes para la elección final.

Una travesía llena de emociones

Tras finalizar la visita, las candidatas embarcaron nuevamente en el buque «Ciudad de Granada» de Trasmed, donde continúan su emocionante travesía rumbo a Valencia. Durante la travesía, las aspirantes participaron en cenas de gala y actividades a bordo, fortaleciendo los lazos que han creado durante estos días intensos de convivencia.

Ibiza: un destino perfecto para la convivencia fallera

Ibiza, conocida por su belleza natural y rica historia, se ha convertido en un escenario ideal para este tipo de convivencias. Las candidatas han tenido la oportunidad de vivir una experiencia única que, más allá de la competición, las ha conectado con la cultura y la tradición, no solo de la Comunitat Valenciana, sino también de otras regiones.

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025 enfrentan la prueba de cóctel en el barco antes de zarpar a Ibiza

Rumbo a Valencia, cargadas de recuerdos

Con la llegada a Valencia en el horizonte, las candidatas se preparan para la siguiente fase del proceso de selección, pero llevan consigo los recuerdos imborrables de esta experiencia en Ibiza. Este viaje ha sido una oportunidad para fortalecer la unión entre ellas y conocer mejor su propia capacidad para representar a Valencia como Fallera Mayor en 2025.

Este tipo de encuentros, llenos de vivencias, ayudan a destacar la importancia de los valores de la fiesta fallera, como el compañerismo, la tradición y el amor por la cultura. Cada una de estas jóvenes ha vivido un momento único que marcará su camino, sea cual sea el desenlace final.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo