Síguenos

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024 conocen a sus jurados

Publicado

en

candidatas Falleras Mayores de Valencia 2024 jurados
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las 146 candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024 han vivido este miércoles su primera toma de contacto con los jurados encargados de elegir a las que se convertirán en máximas representantes de la fiesta de las Fallas.

Al igual que en los últimos años la presentación se ha llevado a cabo en la sede de Junta Central Fallera y las primeras fotos de las candidatas con sus jurados en la escalera de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias.

Las preseleccionadas han vivido su primera tarde de «nervios», inevitables, puesto que todas son conscientes que esto ya empieza de verdad.

Las pruebas a las candidatas a Falleras Mayores

Desde este momento se inician semanas de pruebas que las candidatas afrontan con entusiasmo, ilusión y los lógicos nervios de poder convertirse en las representantes de la fiesta de las fallas.

Días en los que las 73 chicas y las 73 niñas disfrutarán de jornadas de convivencia, meriendas, cenas, …  y donde lucirán tanto las galas de valenciana como de particular, deberán afrontar pruebas de hablar en público, desfilar, debates, test de cultura,…  y un sinfín de ingeniosas pruebas a las que los jurados las ‘someterán’ para sacar lo mejor de ellas y ‘afinar’ en la elección que se celebrará el sábado 30 de septiembre en el pabellón de La Fonteta.

Una vez elegidas las 13 niñas y las 13 chicas que formarán las Cortes de Honor y Falleras Mayores de Valencia 2024, el mismo jurado retomará el proceso de elección para designar a la pequeña y  a la joven que se sentarán en la ‘Cadira d’Or’.

La llamada

Como ya ocurriera el pasado año, la Fallera Mayor de Valencia 2023, Laura Mengó y su Corte de Honor, vivirán el 9 d’Octubre como el último de sus actos oficiales antes de ceder el testigo, dado que será la tarde del martes 10 de octubre, cuando la recién nombrada alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se estrene con la ya tradicional llamada a casa de la niña y la chica que pasarán a convertirse en las nuevas Falleras Mayores de València para 2024, quienes junto a sus Cortes de Honor, vivirán el miércoles 11 de octubre al Ayuntamiento de la ciudad para ser proclamadas con todos los honores.

Las candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024 conocen a sus jurados:

 

Primera puesta en escena que supone el inicio del proceso tras haber pasado las ya tradicionales entrevistas con los medios de comunicación tras ser preseleccionadas. Puedes ver las entrevistas con todas las candidatas pinchando aquí.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Se abre la polémica por la mascletà del Día de la Madre: València, tierra de las flores… ¿o de pólvora?

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo