Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así ha sido la última y decisiva prueba a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025

Publicado

en

Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Las candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025, en su última prueba vestidas de valencianas antes de la elección en La Fonteta

Este martes, las candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025 han protagonizado uno de los momentos más esperados del proceso de selección. Convocadas por los siete miembros del jurado en la puerta del Ayuntamiento de Valencia a las 18 horas, las aspirantes han posado para todos los medios de comunicación que nos encontrábamos presentes, en una imagen que quedará marcada en la historia del proceso de la elección.

Ataviadas con el tradicional traje de valenciana y luciendo el peinado de tres moños, las candidatas han mostrado sus mejores galas y han podido acceder a la escalinata del Ayuntamiento de Valencia, un momento que ha emocionado a más de una. Recibidas por el presidente de Junta Central Fallera

Caminata hasta el Ateneo de Valencia y encuentro con Falleras Mayores de Valencia

Tras la sesión fotográfica en el Ayuntamiento, las jóvenes han recorrido a pie el trayecto hasta el Ateneo de Valencia, bajo la mirada atenta de los transeúntes que no han querido perderse este momento. Con porte, elegancia y la emoción contenida en cada paso, las candidatas se han dirigido al interior del Ateneo, donde ha tenido lugar la que es una de las últimas pruebas del jurado antes de tomar la importante decisión. Allí han disfrutado de una charla ofrecida por el periodista Julio Tormo sobre la figura de la Fallera Mayor de Valencia a lo largo de su historia y además han podido escuchar la experiencia en primera persona de cuatro Falleras Mayores de Valencia de distintos años: Encarna Folgado, Marta Querol, Susana Remohí y Raquel Alario.

El próximo sábado, elección en La Fonteta

Este evento supone el cierre de una etapa para las candidatas, que han vivido semanas intensas llenas de pruebas y valoraciones. Todas ellas han demostrado ser dignas representantes de las Fallas de Valencia, pero solo una podrá alzarse con el título de Fallera Mayor de Valencia 2025.

La próxima cita será el sábado, 28 de septiembre, en el Pabellón de La Fonteta, donde finalmente se conocerá el nombre de la elegida. Las miradas estarán puestas en esa noche mágica, que pondrá el broche de oro al proceso de selección y marcará el inicio del reinado de la nueva Fallera Mayor de Valencia.

La emoción sigue creciendo entre las falleras y el público, que espera con ansias el resultado de una elección que cada año se convierte en uno de los momentos más importantes de la cultura fallera.

GALERÍA| Última prueba de valencianas a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2025

FOTOS: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo