Síguenos

Valencia

Canet cierra sus playas tras una tromba de 132 l/m2 en una hora

Publicado

en

València, 30 ago (EFE).- Canet d’En Berenguer ha cerrado sus playas este lunes después de haber sufrido esta madrugada una tromba de agua que ha dejado 132 litros por metro cuadrado en apenas una hora y que se ha llevado las pasarelas y ha traído el agua del mar hacia la arena.

Así lo ha explicado a EFE el concejal de Policía, Eduardo Almor, que ha explicado que sobre las cuatro de la madrugada ha empezado a llover pero que la precipitación ha descargado con fuerza media hora más tarde.

«Tenemos una estación meteorológica y nos ha marcado unos 132 litros por metro cuadrado en menos de una hora», ha apuntado el edil, que ha explicado que la lluvia ha obligado a cortar un par de calles en la zona de la playa, cerca del paseo marítimo.

Ha incidido en que ante las previsiones meteorológicas habían realizado limpieza de imbornales y se habían preparado el equipo de mantenimiento y el de guardia, que han llevado a cabo labores de vigilancia y se han cortado calles.

«Pero por mucha previsión que hagas, cuando te caen 132 litros por metro cuadrado en menos de una hora, eso es imposible de absorber», ha indicado para agradecer que no se tengan que lamentar daños personales aunque sí que se han visto «coches flotando por la cantidad de agua, aunque sin gente dentro».

El concejal de Policía ha indicado que ahora van a cerrar las playas «porque la tromba de agua y el mar que también ha salido se han llevado las pasarelas».

«Ahora vamos a hacer tareas de mantenimiento para tratar de reponernos y volver a la normalidad lo antes posible», ha indicado y ha explicado que su estación les marca «que la tormenta se va a ir mar adentro pero eso va fluctuando; en principio no tenemos previsión de más agua».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo