Síguenos

Televisión

Así es Carlos Franganillo, el sustituto de Pedro Piqueras

Publicado

en

Carlos Franganillo
Carlos Franganillo-MEDIASET

Este lunes se confirmaba la noticia de la salida de Pedro Piqueras de ‘Informativos Telecinco’, a la vez que la cadena anunciaba el fichaje de Carlos Franganillo para sustituir a Piqueras en las noticias de la noche.

Una noticia que caía como una bomba en TVE. Franganillo presentador del ‘Telediario’ de TVE deja un vacío importante en el informativo y sus propios compañeros así lo manifestaban en redes sociales.

Una de las periodistas más reconocidas del ente público, al que se incorporó en abril de 1988, ha querido pronunciarse tras la marcha de Franganillo. «Estamos de luto en RTVE Ganas de llorar. Muchas. Conmoción», ha asegurado en un mensaje en X, antes Twitter.

«Se va el mejor. Gracias por los ánimos», ha añadido la periodista.

Trayectoria profesional de Carlos Franganillo

Carlos Franganillo (Madrid, 1980) es licenciado en Comunicación audiovisual por la Universidad Nebrija y en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo. En 2008 ingresa por oposición en RTVE y al poco tiempo se incorpora a la redacción de Internacional, cubriendo como enviado especial diversos acontecimientos.

En 2011 comienza a trabajar como corresponsal de los Servicios Informativos de Televisión Española en Moscú desde donde cubre, entre otras noticias, la caída del gobierno de Víktor Yanukóvich, la ocupación y anexión de Crimea y los levantamientos armados de Donetsk y Lugansk.

También ejerce como enviado especial a Kazajistán, Kirguizistán, Japón -donde informa sobre el terremoto y el tsunami de 2011- y Noruega. En julio de 2014 ocupa la corresponsalía de TVE en Washington D.C. en sustitución de Lorenzo Milá y cuatro años después regresa a España para presentar la segunda edición del Telediario. Desde entonces, también ha estado al frente de especiales informativos en diversas citas electorales nacionales e internacionales. Carlos Franganillo ha sido distinguido con importantes galardones como un Premio Ondas, un Premio Iris de la Academia TV y el Premio del Club Internacional de Prensa al mejor corresponsal, entre otros.

Casado y padre de cuatro hijos

El presentador está casado, desde el 2011, con la gallega Ana Ortega. Después de darse el «sí quiero» se fueron a Tailandia de luna de miel. Juntos tienen cuatro hijos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Fallece Manuel Torreiglesias a los 84 años, histórico presentador del programa ‘Saber Vivir’ en TVE

Publicado

en

Manuel Torreiglesias Saber vivir

Madrid, 19 de mayo de 2025 – El periodista y presentador Manuel Torreiglesias ha fallecido este lunes a los 84 años, dejando un profundo legado en el periodismo televisivo español. Conocido por ser el rostro emblemático de ‘Saber Vivir’, el programa de salud de TVE, Torreiglesias fue una figura clave en la divulgación de hábitos saludables durante más de una década.


Una vida dedicada a la salud y la televisión

Manuel Torreiglesias dirigió y presentó ‘Saber Vivir’ desde su estreno en 1997 hasta el año 2009. Su labor al frente del programa lo convirtió en uno de los comunicadores más respetados en el ámbito de la divulgación médica y el bienestar, marcando a toda una generación con consejos sobre nutrición, ejercicio y medicina preventiva.

El pasado año, el periodista reveló públicamente que padecía una enfermedad renal grave, motivo por el que se sometía a tratamientos de diálisis mientras aguardaba un trasplante de riñón. Su testimonio, cargado de serenidad y fortaleza, fue un nuevo ejemplo de su compromiso con la salud pública, incluso en los momentos más difíciles.


Un adiós a una figura imprescindible de la televisión pública

En 2009, tras más de 12 años en antena, TVE decidió prescindir de Torreiglesias por motivos relacionados con el cumplimiento de la normativa de inserción publicitaria. A pesar de su salida, su legado en el programa ‘Saber Vivir’, que continúa en emisión con nuevos formatos, es innegable.

Torreiglesias no solo fue un presentador, sino también un pionero en acercar la medicina y el autocuidado a los hogares españoles a través del medio televisivo. Con un estilo claro, directo y cercano, supo ganarse la confianza de millones de espectadores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo