Síguenos

Valencia

Mazón se reivindica para liderar la recuperación y la oposición le pide que dimita

Publicado

en

Moción de censura a Mazón
El president de la Generalitat, Carlos Mazón comparece en Les Corts durante el pleno de este viernes en el que rinde cuentas de lo que hizo el 29 de octubre y contar cómo va a remodelar la estructura de su gobierno para adaptarla a la reconstrucción. EFE/Biel Aliño

En un pleno monográfico de cinco horas y media en Les Corts Valencianes, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha defendido su liderazgo en la recuperación tras la devastadora DANA que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. Ante las dudas y críticas de la oposición, que ha llegado a pedir su dimisión, Mazón reafirmó su compromiso y anunció una reestructuración del Gobierno autonómico con dos nuevas consellerias específicas: una para la recuperación económica y social, y otra de Emergencias e Interior.

Autocrítica y compromiso de liderazgo

Mazón expresó autocrítica y pidió disculpas por posibles errores en la gestión de la emergencia. Afirmó que asumirá sus responsabilidades plenamente y se comprometió a no optar a la reelección si no logra liderar eficazmente la recuperación:

«Damos un paso adelante, nos ofrecemos a liderar esta recuperación, y abrimos los brazos porque les necesitamos a todos», dijo Mazón, haciendo un llamado a la unidad.

El president también adelantó un plan de recuperación con 136 medidas ya remitido al Gobierno central, que incluye acciones para coordinar fondos europeos, apoyo a las pymes y proyectos de reactivación.

Críticas de la oposición: petición de dimisión

La oposición, liderada por el síndic socialista José Muñoz, cuestionó la capacidad de Mazón para reconstruir la región tras la crisis. Muñoz exigió su destitución y la convocatoria de elecciones anticipadas en 2025, sugiriendo un president técnico y de transición. Además, acusó a Mazón de ser «un obstáculo» para la reconstrucción y de anteponer su carrera política a la gestión de la crisis.

Por su parte, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, también pidió la dimisión de Mazón, aludiendo a que «abandonó su responsabilidad» al no incorporarse de inmediato al Centro de Coordinación Operativa (Cecopi) el día de la emergencia. Baldoví afirmó:

«Dimitió de su responsabilidad como president al renunciar a proteger a nuestra gente».

Vox, partido que hasta hace pocos meses fue socio de gobierno del PP, también criticó la gestión autonómica. Su portavoz, José María Llanos, acusó al Gobierno central de «negligencia criminal» y también calificó de «incompetente» la actuación de algunas consellerias autonómicas. Además, criticó que no se aplicara el nivel 3 del plan de emergencias durante la DANA.

La respuesta del PP y el llamado a la unidad

Desde el PP, el síndic Juanfran Pérez Llorca pidió unidad entre los «partidos de Estado» para trabajar por la reconstrucción de Valencia. Llorca acusó a la oposición de usar la crisis para “enfangar la política” y de actuar movida por “el cálculo político”.

Mazón también lamentó que solo Vox haya mostrado disposición a colaborar lealmente en el proceso de reconstrucción, y concluyó subrayando que «no sobran manos» en la tarea de recuperación, reprochando a la izquierda por “politizar” la situación:

«Cuando estaba en la oposición jamás usé los 10.500 muertos de la pandemia para atacar al Consell del Botànic».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo