Televisión
Muere a los 80 años Carlos Pumares
Publicado
hace 2 añosen

Madrid, 13 oct (EFE).- El periodista y crítico de cine vasco Carlos Pumares Pardo, que se hizo popular con el mítico programa radiofónico y televisivo “Polvo de Estrellas”, ha fallecido este jueves en Madrid a los 80 años de edad, han informado fuentes familiares.
Pumares, uno de los más reputados críticos del séptimo arte, del que también fue guionista, actuó asimismo como actor en algunas películas y escribió numerosos libros como “Un matrimonio perfecto” y “Tan cerca y lejos”.
El perfil del propio periodista en la red social X publicó el anuncio de su fallecimiento: “Descanse en Paz el más grande de los grandes del cine en España. Siempre fue y desde hoy será Polvo de Estrellas”.
Las redes sociales se vuelcan con Pumares
Las redes sociales se han comenzado a llenar esta madrugada con numerosas muestras de afecto al periodista, desde conocidos representantes del mundo del celuloide a simples ciudadanos cinéfilos.
Uno de los primeros ha sido el director Santiago Segura, quien publicó en X: “Era un crítico peculiar. Un auténtico amante del cine y un personaje muy divertido.
Ha sido un disgusto conocer hoy la noticia de su fallecimiento y saber que no volveremos a tomarnos un café charlando de cine, como cuando coincidíamos en algún festival”.
“Mi más sentido pésame a su familia y a todos los que, como yo, le teníais en vuestra galería de personas que, de alguna forma, alegraron nuestras vidas…”, ha añadido Segura.
El también periodista y escritor Juan Luis Cano ha subrayado: “Me ha dado mucha pena.
Era un entrañable gruñón, conocedor como nadie de la historia del cine y muy culto.
Su enfado permanente era una pose que creó el personaje que se apoderó de él Hicimos muchas risas con él y junto a él”.
Carlos Pumares
Nacido el 29 de septiembre de 1943 en la localidad vizcaína de Portugalete (País Vasco), Pumares era licenciado en Ciencias Físicas, pero su trayectoria profesional se desarrolló por otros derroteros.
En la década de los setenta escribió los guiones de las películas “La casa de las chivas” (1972, León Klimovsky), “Separación matrimonial” (1973, Angelino Fons), “Una mujer prohibida” (1974, José Luis Ruiz Marcos) y “El extraño amor de los vampiros” (1977, León Klimovsky), y el de la serie televisiva “El hotel de las mil y una estrellas” (1978-79, TVE), éste junto a Joaquín Parejo.
Trabajó como asesor cinematográfico del programa “La clave” (1976-85, en RTVE; 1990-93, en Antena 3 TV), que presentaba y dirigía el periodista José Luis Balbín.
Una película servía de introducción a los temas que luego debatían los invitados, con preguntas que los espectadores realizaban telefónicamente hacia el final del espacio.
El programa fue novedoso porque en él se permitieron, por primera vez en la televisión de España, la visión de varios puntos de vista encontrados, con temas que hasta el momento se consideraban tabú (Opus Dei, OTAN…).
A principios de los años ochenta empezó a presentar en Antena 3 Radio el programa sobre el mundo del cine “Polvo de estrellas”, que más tarde se llevaría a Antena 3 TV y a Onda Cero.
“Polvo de estrellas”
Tras la cancelación de “Polvo de estrellas” en la cadena Onda Cero, Pumares colaboró en el portal Terra con un espacio denominado “El monolito de Pumares”.
En él daba respuestas a las preguntas de los internautas sobre el mundo del cine.
El espacio se mantuvo en el portal hasta el verano de 2004. Asimismo, colaboró como contertulio en el programa “Crónicas marcianas” hasta su desaparición en julio de 2005.
Pumares ha realizado crítica de cine en el diario La Razón, presentado en Radio Voz “La salud natural”, espacio diario sobre medicina natural, mantiene un blog para comentar noticias relacionadas con el mundo del cine, y ha sido colaborador y contertulio del magacín matinal “Sin ir más lejos” (Aragón TV), además de tener el programa semanal “Veo Cine” en el canal Veo 7.
Intervino como actor en “FBI: Frikis Buscan Incordiar” (Javier Cárdenas, 2004) y en “Torrente 3, el protector” (Santiago Segura, 2005); y firmó los guiones de las películas “La casa de las chivas” (León Klimovsky, 1972), “Separación matrimonial” (Angelino Fons, 1973) y “Una mujer prohibida” (José Luis Ruiz Marcos, 1974).
También en “El extraño amor de los vampiros” (Klimovsky, 1977) y el de la serie televisiva “El hotel de las mil y una estrellas” (Yagüe, 1978).
Además, realizó un par de colaboraciones en el programa “Sálvame” y formó parte del jurado del programa de Telecinco “¡Mira quién salta!”.
La extensa carrera televisiva del periodista
También publicó libros con Manuel Villegas López, Jaime Salom y José Luis Garci: “La casa de las chivas” (1971); con Hugo Pratt: “El secreto de Tristán Bantam: Cita en Bahía” (1971); con Alberto Solsona, José Luis Garci y Adolfo Castaño: “Los cuentos de Popeye” (1973); “Un matrimonio perfecto” (1973); “Tan cerca y lejos” (1973); “Los colonizadores: argumento cinematográfico” (1974); con José Luis Garci, Adolfo Castaño y Alberto Solsona: “Los cuentos de Rosario” (1974); y con Dick Fulton y Adolfo Castaño: “Mandrake: La dimensión X” (1974).
Con Lázaro Irazábal publicó “Una de tantas” (1974); con Juan José Daza del Castillo y Abelardo Empecinado: “Al amanecer” (1975); con Enrique Herreros, Juan José Daza del Castillo y Abelardo Empecinado: “El chalet de los geranios” (1975); con Juan José Daza del Castillo: “La noche de los vampiros” (1975) y colaboró en Domingo López en: “Wild Wild East” (2015).
Iván Reguera y Juan José Aparicio indagaron sobre la figura de Pumares y publicaron el libro “Carlos Pumares: un grito en la noche” (2006).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Rosarosae
Telecinco corta una entrevista en directo a Ivet Playà por sus declaraciones sobre Alejandro Sanz
Publicado
hace 1 díaen
21 junio, 2025
La cadena interrumpe la intervención de Ivet Playà tras lanzar acusaciones ambiguas contra el cantante. Alejandro Sanz reacciona tras la emisión: “No lo olvidaré jamás”.
Tensa entrevista la que se vivió este viernes en Telecinco. Ivet Playà, fan de Alejandro Sanz desde la adolescencia, acudió al programa ‘De viernes’ para hablar sobre su relación personal con el cantante. Durante su intervención, aseguró haber sido víctima de “manipulación emocional”, aunque reconoció que no hubo delito ni denuncia. La ambigüedad de sus declaraciones y el uso de términos graves sin respaldo judicial llevó a los presentadores a cortar la entrevista en pleno directo.
Declaraciones poco concretas y sin base legal
Playà explicó que su relación con Sanz fue consentida y se produjo cuando ella ya era mayor de edad. Sin embargo, tras esa relación, dijo haber descubierto a un “Alejandro que no reconocía”. Aunque los presentadores intentaron obtener detalles más claros sobre lo vivido, la invitada no aportó pruebas ni explicó qué tipo de comportamiento inadecuado sufría.
“Actitudes delictivas, no. Pero hay irregularidades”, llegó a afirmar, añadiendo que prefería hablarlo en un juzgado. Sin embargo, ninguna denuncia consta actualmente en los tribunales.
Acusaciones graves sin pruebas y fin abrupto
La situación se tensó aún más cuando Ivet aseguró que otras personas habían vivido situaciones similares con Alejandro Sanz, e incluso citó que uno de ellos lo definía como un “depredador sexual”. Fue en ese momento cuando la presentadora Beatriz Archidona intervino con firmeza:
“Esto ya no. Se acabó. Por ahí no vamos a entrar. Nosotros no somos jueces. Hemos intentado hacerte una entrevista para entenderte, pero es muy complicado con esta ambigüedad. Y si hablamos de ética, plantéate si es ético lo que estás haciendo”.
Tras estas palabras, el programa decidió terminar la entrevista y pedir a la invitada que abandonara el plató.
Alejandro Sanz reacciona afectado tras la entrevista
Horas después, el programa Socialité confirmó que Alejandro Sanz había reaccionado con tristeza y afectación a lo emitido. Según este espacio, el cantante habría afirmado en privado:
“No lo olvidaré jamás”.
El entorno del artista ha reiterado que no existe ninguna denuncia formal contra él y lamenta profundamente que se traten acusaciones tan graves en un espacio televisivo sin base jurídica, apelando al respeto por la presunción de inocencia.
Polémica en redes y debate ético
La entrevista ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde miles de usuarios han opinado sobre los límites de la televisión a la hora de abordar casos sensibles. Muchos periodistas y espectadores han valorado positivamente que se interrumpiera la entrevista al considerar que estaba cruzando una línea ética sin pruebas ni fundamentos legales.
Ivet Playà y Alejandro Sanz: del amor oculto al conflicto público
Ivet Playà, nacida en Cataluña, saltó a la fama tras relatar en redes su vínculo íntimo y cargado de repercusiones con Alejandro Sanz. En mayo-junio de 2025 relató en TikTok e Instagram un vínculo que comenzó en 2015, con solo 18 años cuando ella lo admiraba como fan. Según cuenta, el cantante la siguió, interactuó con sus publicaciones y les siguió una amistad que evolucionó hacia un “vínculo íntimo” una vez que ella se mudó a Madrid para trabajar en su entorno personal.
🔍 ¿Cómo se conocieron?
-
Origen del contacto (2015): Playà era fan, Sanz la descubrió en redes sociales, le daba «me gusta» y comentaba sus publicaciones.
-
Transición digital a real: A los pocos años, Ivet se mudó a Madrid con 22 para trabajar como coordinadora de fans en el equipo de Sanz. afirmó que la relación profesional se volvió emocional e íntima.
📌 Acusaciones y versiones
Ivet Playà asegura que:
-
La relación se tornó sexual y abusiva.
-
Se sintió «usada, humillada e incluso sucia».
-
Afirma que Sanz supo desde el principio su juventud e incluso la manipuló emocionalmente.
Alejandro Sanz, de 56 años, ha respondido:
-
Alude a «dos adultos compartiendo cariño» y lamenta el desencuentro.
-
Explica que ella le propuso invertir en negocios familiares que él rechazó.
-
Niega haber participado en “prácticas cuestionables” y le desea lo mejor.
👤 Más sobre la vida de Ivet Playà
-
Contexto personal: Ex gimnasta rítmica y actual creadora digital centrada en bienestar y salud mental.
-
Utiliza redes como TikTok e Instagram para hablar de sanación emocional, pero fue su exposición pública sobre el caso Sanz lo que la dio notoriedad.
Un mensaje que revela el vínculo
En una de sus publicaciones de Instagram, Ivet escribió palabras llenas de admiración y ternura hacia el artista:
«Dos veranos, veinte conciertos, quince ciudades y cinco abrazos balanceados. Pero lo más importante: he visto a un artista subirse al escenario con eternas agallas que sé que ningún ser humano se las ha enseñado. Me gusta la luz que vislumbran tus grietas y el olor que desprende tu verdad. Te agradezco todo lo que ya sabes y lo que me queda por contar, de reojo y con descaro. Te quieeeero canallita y felicidades otra vez por estas dos giras tan tuyas y tan vivas ❤️
Pd: si aún no ves el sol, es porque siempre lo llevaste dentro. Me lo dijo tu sonrisa.”
Estas palabras reflejan la profundidad del vínculo que Playà sentía por Sanz en ese momento, lo que ha dado aún más fuerza a su testimonio actual sobre cómo vivió esa etapa.
📌 Acusaciones y versiones contrapuestas
Ivet Playà afirma que:
-
La relación fue emocionalmente abusiva y manipuladora.
-
Se sintió “usada” y emocionalmente expuesta.
-
Aunque no denuncia delito, sí denuncia daño emocional y desequilibrio de poder.
Alejandro Sanz responde que:
-
Fue una relación entre adultos, sin coacción.
-
Rechazó propuestas profesionales de Ivet, lo que pudo ser origen del conflicto.
-
Lamenta profundamente el dolor expresado por ella, pero niega malas intenciones.
COMUNICADO| Alejandro Sanz rompe su silencio y responde con firmeza a Ivet Playà
COMUNICADO| Alejandro Sanz rompe su silencio y responde con firmeza a Ivet Playà
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder