Carnaval de Valencia 2025: Desfiles, cultura y tradición en la capital del Turia
Valencia se prepara para vivir uno de los fines de semana más festivos del año con la llegada del Carnaval de Valencia 2025. Dos desfiles llenarán las calles de la ciudad de color, música y diversión, ofreciendo un viaje por las culturas del mundo sin salir de la capital del Turia. Además, habrá un gran mercado de carnaval y otros eventos en distintos puntos de la Comunitat Valenciana.
Si quieres disfrutar de los mejores planes carnavalescos, toma nota de todos los detalles.
Carnaval de Ruzafa 2025: un desfile multicultural y reivindicativo
El Carnaval de Ruzafa será el primero en abrir la gran fiesta el sábado 15 de febrero a las 17:00 horas. Organizado por la asociación Jarit – AIAD, en colaboración con las entidades del barrio, este desfile se ha consolidado como una cita imprescindible en la que la diversidad cultural es la gran protagonista.
Cerca de 70 colectivos participarán con carrozas, mensajes reivindicativos y espectaculares trajes que representarán la identidad de diferentes países. Especialmente destacadas serán las asociaciones latinas de Perú, Colombia, Chile, Ecuador y República Dominicana, que mostrarán sus tradiciones a través de la danza, la música y la vestimenta. Todo ello acompañado por el enérgico ritmo de las batucadas, que realizarán una exhibición final en el parque Manuel Granero.
📍 Recorrido del Carnaval de Ruzafa 2025
El desfile seguirá este itinerario:
- Salida: parque Manuel Granero
- Calle Filipinas
- Pintor Gisbert
- Cuba
- Buenos Aires
- Sueca
- Literato Azorín
- Regreso al parque Manuel Granero
Un recorrido vibrante que hará que el barrio de Ruzafa se convierta en el epicentro del carnaval en Valencia.
Carnaval del Cabanyal 2025: un Mardi Gras al más puro estilo de Nueva Orleans
El domingo 16 de febrero, el barrio del Cabanyal se transformará en un pedacito de Nueva Orleans con la celebración de una nueva edición del Mardi Gras.
A partir de las 11:30 horas, el pasacalle organizado por la Societat Musical Unió de Pescadors recorrerá las calles del barrio, convirtiéndolo en un escenario de fiesta con música, baile y disfraces.
Este año, el desfile contará con la participación de:
🎺 Músicos de la banda sinfónica, dirigidos por Roqui Albero.
🎷 Músicos del colectivo Sedajazz, bajo la dirección de Latino Blanco.
🎤 El coro Gospel Spirit Valencia, dirigido por Vienna Pérez.
💃 El Grupo de l’Escorxador, coordinado por Isabel Caballero.
🌟 Músicos colaboradores del mundo del jazz.
🎭 La gran Dival del Cabanyal como broche final del evento.
📍 Punto de salida: Calle José Benlliure con Pintor Ferrandis.
Este desfile, de participación abierta, se adapta al número de asistentes y promete ser un espectáculo único donde todo el mundo puede sumarse para celebrar el carnaval al más puro estilo del Mardi Gras.
Mercado de Carnaval en Valencia
Como complemento a los desfiles, el parque Manuel Granero en Ruzafa acogerá un gran mercado de carnaval los días 15 y 16 de febrero.
🕒 Horario:
- De 12:00 a 15:00 horas
- De 17:00 a 23:00 horas
Este mercado contará con una variada oferta de:
🎶 Espectáculos de música y danza.
🎭 Payasos y recitales de poesía.
🎨 Puestos de artesanía.
🎤 Cantautores y animaciones.
Una oportunidad perfecta para disfrutar de un ambiente festivo en familia y sumergirse en la esencia del carnaval en Valencia.
Otros carnavales destacados en la Comunitat Valenciana
Febrero es el mes del carnaval, y más allá de la ciudad de Valencia, hay otros lugares donde esta festividad cobra especial relevancia. Entre ellos destacan:
🎭 Carnaval de Vinaròs (15 febrero – 2 marzo)
Declarado Fiesta de Interés Turístico Autonómico, es uno de los más importantes de la Comunitat. Sus eventos más destacados incluyen:
- Gran Gala de Reinas y Reyes.
- Interstellar Fest.
- Gala Drag Queen.
- Dos grandes desfiles.
- Fiesta de las paellas y la fiesta del pijama.
🎭 Carnaval de Villar del Arzobispo (27 febrero – 2 marzo)
Otro carnaval de Interés Turístico Autonómico, caracterizado por sus tradiciones singulares. Una de las más curiosas es la del velatorio de las «morcas», unas morcillas de cartón que simbolizan la llegada de la Cuaresma. Durante este acto, la música y el baile se convierten en protagonistas.
🎭 Carnaval de Pego (21 febrero – 8 marzo)
En este municipio alicantino, los eventos más esperados incluyen:
- Pregón a cargo del cineasta Sergi Miralles (21 de febrero).
- ‘La baixada del Riu Bullent’ (22 de febrero), una divertida competición de embarcaciones disfrazadas.
- Carnaval infantil y adulto (1 de marzo).
- Entierro de la sardina y piñata (8 de marzo).
Un fin de semana inolvidable en Valencia y más allá
Con los desfiles de Ruzafa y el Cabanyal, el mercado de carnaval y las celebraciones en distintos puntos de la Comunitat Valenciana, febrero se convierte en un mes de pura fiesta.
Ya sea disfrutando del espíritu multicultural de Ruzafa, del ritmo inconfundible del Mardi Gras en el Cabanyal o explorando las fiestas de otros municipios, el Carnaval de Valencia 2025 promete ser una experiencia inolvidable.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder