Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Cómo lavar prendas con lentejuelas

Publicado

en

Cómo lavar prendas con lentejuelas
ARCHIVO PEXELS

Queda muy poco para celebrar las fiestas de Navidad y Año Nuevo, y ya sabéis que las prendas de lentejuelas son un imprescindible para estas fechas tan señaladas. Es por ello que queremos enseñarte a cómo lavar prendas con lentejuelas.

Cómo lavar prendas con lentejuelas

Gratis Adornos Navideños Plateados Sobre Superficie Roja Foto de stock

Si estás pensando en lavar las prendas de lentejuelas a mano, debes de saber que no es la única opción, pero si una de ellas. En varias ocasiones os habrá sucedido que al tratar este tipo de prendas has perdido parte de las lentejuelas que daban una forma importante a la prenda. Por ello, a continuación te enseñamos cómo hacerlo de forma correcta y sin decir adiós a aquellos destellos tan bonitos que serán tu esencia estas navidades y año nuevo.

1. Quita la mancha de zonas localizadas

La prenda tendrá una mancha en un lugar en concreto.

-Elimina esa mancha en concreto si no tienes muchas más a su alrededor para lavar, pero no frotes con fuerza, el tacto debe de ser suave al hacer un lavado a mano de las mismas y debes de evitar que se rocen entre ellas para que no se levanten. Ya que estas, como ya cabemos van cosidas a la prenda.

-Tu prenda tiene que enjuagarse varias veces con agua fría hasta que el detergente desaparezca.

2.Lavado a mano

– Como hemos mencionado anteriormente, el lavado será a mano. De esta manera, tendremos una mayor precisión así como control sobre la prenda que queramos lavar. Es importante que cuando hayas aplicado sobre un recipiente un poco de detergente lo dejes reposar durante 10 minutos, habiendo dejado la prenda en el recipiente. De este modo las manchas se irán despegando poco a poco mientras el producto actúa. Pero, no se debe de exprimir la prenda si no queremos acabar sin lentejuelas en algún área de la misma.

– Una vez ya hemos lavado nuestra ropa con lentejuelas, tenemos que acabar con el agua que nos sobró.

– Con la ayuda de una toalla, estiraremos suavemente la prenda con el fin de que no queden arrugas. Acto siguiente será presionar con delicadeza para poder acabar con el agua que sobra.

3.Aire libre o sitúa la prenda sobre una percha

– Al aire libre: si optamos por secar nuestra prenda de lentejuelas al sol, debemos asegurarnos de que la luz solar no sea directa. Ya que podría perjudicar el estado de la misma. Es decir, podrá secarse al aire libre, siempre y cuando los rayos ultravioleta no alcancen las lentejuelas, debido que el calor las perjudica. Así que si escoges esta alternativa, tendrás que situar la prenda sobre una superficie plana, teniendo en cuenta las anteriores indicaciones.

– Sobre una percha: de esta manera, evitamos que se formen arrugas en la prenda, y que se seque de manera natural sin que esta se encuentre expuesta a ningún riesgo al estar situada en el interior de tu casa en un lugar fresco y alejado de los rayos solares.

4.Profesionales del lavado

La última alternativa para cuidar de tu prenda con lentejuelas es llevarla a un centro de especialistas de lavado delicado y frágil. Donde estos profesionales se encargarán de tus necesidades y salvaran tu atuendo de algún final trágico y así pode volver a utilizar de nuevo tu prenda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

¿Utilizas correctamente el protector solar?

Publicado

en

protector solar

Disfrutar del sol y de un bonito bronceado no está reñido con la seguridad y la protección de la piel. Con la llegada del verano lucir una piel bronceada se convierte en una prioridad, pero antes hay que tener conciencia de la importancia de protegerse con el índice de protección adecuado a cada tipo de piel y circunstancias.

Para diferenciar los diferentes tipos de piel se establecen los fototipos, que indican la sensibilidad de cada persona a la radiación ultravioleta y la capacidad de broncearse:

  • Fototipo I:personas que nunca se broncean, siempre se queman y suelen tener el pelo pelirrojo y ojos azules.
  • Fototipo II: personas que en ocasiones se broncean e igualmente se queman. Suelen tener el pelo rubio, ojos azules o verdes.
    -Fototipo III: personas que siempre se broncean y rara vez se queman. Suelen tener el pelo castaño y los ojos marrones o grises.
  • Fototipo IV: personas que siempre se broncean y nunca se queman y que, por lo general suelen tener el pelo negro y los ojos marrones.

Cuanto menor sea el número del fototipo mayor tendrá que ser el factor de protección de la crema solar. Personas que pertenezcan al fototipo I deberán aplicarse un protector cuyo factor solar sea superior a SPF 50 y con mayor asiduidad.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que los niños son mucho más sensibles al sol que los adultos, por lo que será necesario tomar otras medidas adicionales. La exposición de los bebés directamente es importante evitarla y si no fuera posible, será necesario utilizar productos específicos para su tipo de piel.

Para los pequeños hay que evitar la exposición al sol durante las horas de máxima intensidad y si lo hiciesen deberán estar protegidos con ropa ligera y adecuadas, así como un protector solar específico para cada edad y tipo de piel, pero un factor nunca inferior al SPF 50.

Continuar leyendo