Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Carolina Punset, nueva asesora de Ximo Puig

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 Jun. – La exportavoz de Ciudadanos (Cs) en Les Corts y exeurodiputada Carolina Punset, que abandonó el partido en octubre del año pasado, ha aceptado la oferta de ocupar un puesto de asesora en Presidencia de la Generalitat Valenciana, en manos del socialista Ximo Puig

Carolina Punset optó en las últimas elecciones por no presentarse para ocupar ningún cargo de primera fila. Puig, nombrará en los próximos días a Carolina Punset como asesora comisionada para asuntos europeos e iniciativas estratégicas.

Punset se incorporará al gabinete para reforzar la acción de la Presidencia en las políticas vinculadas con la Unión Europea, como la contribución a la potenciación del comercio exterior, las infraestructuras estratégicas, la promoción de la imagen de la Comunitat Valenciana y la captación de fondos europeos. Asimismo, prestará funciones de asesoramiento al presidente en otros ámbitos en los que Punset ha desarrollado su actividad tanto profesional como política.

Carolina Punset, nacida en 1971 en Washington DC, es licenciada en Derecho y especialista universitaria en Cooperación Internacional para el Desarrollo y ONG. Ha desarrollado su actividad profesional como abogada penalista, perito judicial y como letrada de distintas organizaciones no gubernamentales. Además, ha sido teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Altea (2007-2015), diputada y síndica en Les Corts (2015-2016) y eurodiputada (2016-2019).

Su nombramiento coincide también con las salidas del hasta ahora portavoz adjunto de Cs en el Congreso y secretario de Programas y Áreas Sectoriales, Toni Roldán, unida a la del eurodiputado Javier Nart y del candidato de Ciudadanos a la presidencia del Principado de Asturias Juan Vázquez, Punset ha señalado a través de su Twitter que «el giro a la derecha de Ciudadanos comenzó mucho antes de los pactos con Vox».

«Las incongruencias del partido van mucho más allá. Nadie ha podido desmentir ni una de las que se denunciaron en mi carta de dimisión. Dijeron que era demoledora. Visto lo visto me parece suave», ha señalado, adjuntando el texto con el que dejó Cs por desacuerdos con las decisiones que había tomado la dirección del partido y que habían convertido a Cs en «la marca blanca del PP».

En esa carta criticó los «bandazos» dados por el partido naranja desde las elecciones de 2016 y lamentó lo «injusto» de tener que dejar ella el partido porque, bajo su punto de vista, quienes han hecho «transfuguismo político» son sus hasta ahora compañeros.

Hace ya ocho meses aseguraba no comprender «cómo puede uno acostarse socialdemócrata y levantarse ultraliberal, es como si el Partido Popular mañana se levantase socialista», lamentando la formación naranja hubiera escogido «deliberadamente» pelear el voto de personas «muy de derechas» y no de gente «moderada, relevante y significativa».

MARÍ SOBRE LA CRISIS EN CS: «NADA NUEVO BAJO EL SOL»
El que fuera su sucesor como síndic en Les Corts y también marido de Punset, Alexis Marí –dejó el partido en 2017 y se mantuvo como diputado junto a otros tres parlamentarios naranjas bajo la denominación de ‘agermanats’–, ha recordado que precisamente se cumplen dos años de su salida.

En declaraciones a Europa Press, Marí ha asegurado que la mejor frase para definir lo que está ocurriendo en estos momentos en Ciudadanos es «nada nuevo bajo el sol» porque aunque «algunos parece que se hayan caído del caballo» ahora, él y más de 500 cargos institucionales ya abandonaron el proyecto.

AUGURA MÁS BAJAS
Hace dos años, ha recordado, estaban los ‘agermanats’ como «los cuatro jinetes diciendo que era un hecho más que evidente que Ciudadanos se estaba derechizando» y en la Comunitat especialmente, construyendo su base «de los escombros del PP2. Ahora, el elemento nuevo ha sido la irrupción de Vox y la formación naranja «ha sido padrino de la boda de PP y Vox».

Augura que van a seguir produciéndose las bajas del partido y continuarán los «chubascos y nubarrones» en Ciudadanos. En el caso de la Comunitat Valenciana, cree que algunos sectores podrían intentar que Toni Cantó no tenga todo el poder y habrá que esperar a ver qué soporte consiguen, ya que se ha mostrado convencido de que el aparato dará todo su apoyo al actual síndic.

«En esta plaza no es fácil torear», ha indicado, ya que en la Comunitat hay muchas agrupaciones de Ciudadanos muy asentadas y «con mucho cuerpo» que «no van a tragar con muchas cosas» y más viendo «el alzamiento de personas muy relevantes» como los que se han producido.

Mientras tanto, Toni Cantó se ha limitado a retuitear en su cuenta de Twitter el mensaje del líder de Cs, Albert Rivera, en el que da las gracias a Toni Roldán por su trabajo los últimos cuatro años y asegura que siguen trabajando para España «con un proyecto liberal y constitucionalista».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un juzgado de Granada paraliza la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre en Italia hasta el 25 de julio

Publicado

en

caso Juana Rivas

El menor se quedará provisionalmente con su madre tras negarse a regresar con su progenitor, Francesco Arcuri. Mañana se celebrará una vista judicial clave con ambas partes y la Fiscalía.

Granada, 22 de julio de 2025. El caso de Juana Rivas vuelve a dar un giro inesperado. El Juzgado de Familia número 3 de Granada ha decidido suspender temporalmente la entrega del hijo menor de Rivas a su padre, Francesco Arcuri, al menos hasta el próximo viernes 25 de julio.

La resolución se ha dictado tras los informes del Punto de Encuentro Familiar de la Junta de Andalucía, que alertaron de dificultades en la ejecución de la entrega, prevista inicialmente para este martes por la mañana. El tribunal considera que no se puede proceder si existe la posibilidad de que se use «fuerza física o coacción», algo completamente descartado en este contexto.

El niño rechaza volver a Italia: «Me va a matar como vuelva»

En una escena cargada de tensión, el menor expresó su rechazo rotundo a regresar con su padre a Italia. «No me quiero ir. Me va a matar como vuelva. No puedo volver», dijo a la salida del centro, donde se le vio visiblemente afectado y acompañado por su hermano mayor, Gabriel, de 18 años.

La madre, Juana Rivas, también se mostró profundamente afectada. Tras el intento fallido de entrega, sufrió una crisis de ansiedad y fue atendida por una ambulancia en el mismo lugar. Todo ello sucedió bajo una gran expectación mediática, con numerosos periodistas y simpatizantes congregados.

Mañana, vista con la Fiscalía para definir el futuro del menor

El juzgado ha citado para este miércoles 23 de julio a ambas partes, junto con un representante de la Fiscalía, a fin de “fijar las condiciones del regreso del menor” a Italia, en cumplimiento de la sentencia dictada por la Corte de Apelación de Cagliari, que atribuye la custodia al padre, Francesco Arcuri.

Mientras tanto, el niño permanecerá bajo la custodia de su madre en su residencia de Maracena, Granada. El tribunal ha ordenado no revelar el lugar ni el modo exacto de la futura entrega, para “preservar el interés superior del menor” y protegerlo de una exposición innecesaria.

El Constitucional rechaza el recurso de Juana Rivas

Horas antes del intento de entrega, el Tribunal Constitucional rechazó el recurso de amparo presentado por Juana Rivas, que solicitaba la suspensión de la orden judicial de devolución del menor. El alto tribunal desestimó el recurso por falta de agotamiento de la vía judicial ordinaria y por no apreciar especial trascendencia constitucional.

Los magistrados consideraron que aún está pendiente un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Granada, y que el recurso de Rivas adolecía además de defectos formales, como la falta de acreditación del poder del procurador.

Arcuri insiste en que el niño quiere vivir en Italia

Por su parte, el abogado de Francesco Arcuri en España, Enrique Zambrano, señaló que el niño ha expresado en múltiples ocasiones su deseo de regresar a Italia, siempre que no haya estado «aislado». A su juicio, «no existía ningún impedimento legal para que el niño regresara hoy».

Este nuevo episodio reabre el complejo conflicto legal que Juana Rivas mantiene desde hace años con su expareja por la custodia de sus hijos, marcado por denuncias de malos tratos, procesos en tribunales internacionales y un gran seguimiento mediático.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo