Síguenos

Valencia

Carrefour Alfafar reabre en tiempo récord con un emotivo vídeo tras la dana que lo devastó

Publicado

en

Carrefour Alfafar apertura tras dana

València, 25 feb (EFE).- Carrefour ha reabierto su hipermercado en Alfafar en un tiempo récord de 71 días tras los graves daños sufridos por la dana. La compañía movilizó a más de 500 trabajadores para su reconstrucción, reafirmando su papel como motor económico y social en la región.

Una reapertura histórica para Carrefour en la Comunitat Valenciana

La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, destacó que esta reapertura es «un símbolo de nuestro compromiso con clientes y proveedores». Carrefour Alfafar, que celebrará su 50 aniversario en 2026, fue la primera tienda de la cadena en la Comunitat Valenciana, consolidándose como referente en la región.

Un hipermercado moderno e innovador

Tras la remodelación, el nuevo Carrefour Alfafar ofrece un espacio más moderno e innovador, con una propuesta comercial única basada en productos locales y regionales, así como en las últimas tendencias de consumo.

El compromiso con la calidad y proximidad se refleja en su Gran Plaza de Frescos, donde los clientes pueden encontrar una selección destacada de frutas y verduras valencianas, incluyendo cítricos, hortalizas, calçots y alcachofas, además de mostradores especializados en panadería, pescadería, carnicería y charcutería, atendidos por profesionales formados.

Garantía de empleo y apoyo a empleados

Desde el inicio de la reconstrucción, Carrefour aseguró el empleo de sus 300 colaboradores en Alfafar y diseñó un plan de ayudas específico con apoyo financiero, asesoramiento legal y asistencia psicológica. También implementó medidas de movilidad para sus equipos.

Fuerte apuesta por los proveedores locales

Carrefour mantiene relaciones estables con 60 proveedores regionales de productos frescos. Entre ellos destacan Hortalizas Tomeli, principal proveedor de KM0 con más de un millón de unidades de hortalizas suministradas, y Frutinter, al que Carrefour compra anualmente 20.000 toneladas de fruta.

Este compromiso se extiende más allá de España, ya que la compañía exporta 40.000 toneladas de frutas y verduras valencianas a mercados internacionales como Polonia, Rumanía y Dubái, actuando como trampolín para los productos del campo valenciano.

Un homenaje a la historia de Carrefour Alfafar

Para reflejar su arraigo en la comunidad, Carrefour ha instalado un mural fotográfico en la entrada del hipermercado, rindiendo homenaje a la historia de la tienda a través de sus colaboradores, clientes y proveedores.

Con esta reapertura, Carrefour Alfafar refuerza su posición como referente en el sector retail en la Comunitat Valenciana, apostando por la innovación, el empleo y el producto local.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Desde cuándo hay socorristas en las playas de Valencia?

Publicado

en

Socorristas playas de Valencia

Las playas de la Malva-rosa y El Cabanyal contarán con servicio de salvamento y socorrismo desde el Jueves Santo hasta el Lunes de Pascua, en horario de 11:00 a 16:00 horas. Este operativo incluirá embarcaciones de rescate, técnicos de emergencias y postas sanitarias equipadas con personal médico y ambulancias .​

Además, durante todos los fines de semana de mayo, se mantendrá un dispositivo similar en ambas playas, ampliando el horario de atención hasta las 17:00 horas. Este servicio busca garantizar la seguridad de los bañistas y prevenir posibles incidencias, especialmente ante la previsión de buen tiempo en la ciudad durante estas fechas.

La responsable de la Concejalía de Playas, Mónica Gil, ha destacado la importancia de reforzar la presencia de personal y servicios en las playas para asegurar la vigilancia tanto de los valencianos como de los turistas que visitan la ciudad.

Estas medidas se suman a las actividades programadas en la Semana Santa Marinera, que se celebra en los Poblados Marítimos de València del 11 al 20 de abril, y que incluyen procesiones y actos religiosos en las playas .

Con estas acciones, el Ayuntamiento de València reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes que disfrutan de las playas durante la Semana Santa y los fines de semana de mayo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo