València, 25 feb (EFE).- Carrefour ha reabierto su hipermercado en Alfafar en un tiempo récord de 71 días tras los graves daños sufridos por la dana. La compañía movilizó a más de 500 trabajadores para su reconstrucción, reafirmando su papel como motor económico y social en la región.
Una reapertura histórica para Carrefour en la Comunitat Valenciana
La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, destacó que esta reapertura es «un símbolo de nuestro compromiso con clientes y proveedores». Carrefour Alfafar, que celebrará su 50 aniversario en 2026, fue la primera tienda de la cadena en la Comunitat Valenciana, consolidándose como referente en la región.
Un hipermercado moderno e innovador
Tras la remodelación, el nuevo Carrefour Alfafar ofrece un espacio más moderno e innovador, con una propuesta comercial única basada en productos locales y regionales, así como en las últimas tendencias de consumo.
El compromiso con la calidad y proximidad se refleja en su Gran Plaza de Frescos, donde los clientes pueden encontrar una selección destacada de frutas y verduras valencianas, incluyendo cítricos, hortalizas, calçots y alcachofas, además de mostradores especializados en panadería, pescadería, carnicería y charcutería, atendidos por profesionales formados.
Garantía de empleo y apoyo a empleados
Desde el inicio de la reconstrucción, Carrefour aseguró el empleo de sus 300 colaboradores en Alfafar y diseñó un plan de ayudas específico con apoyo financiero, asesoramiento legal y asistencia psicológica. También implementó medidas de movilidad para sus equipos.
Empleadas del hipermercado Carrefour del centro comercial de Alfafar reaccionan durante la reapertura este martes tras reparar los daños que causó la dana del 29 de octubre. EFE/Ana Escobar
Empleados del hipermercado Carrefour del centro comercial de Alfafar aplauden la entrada de una pareja de falleros durante la reapertura este martes tras reparar los daños que causó la dana del 29 de octubre. EFE/Ana Escobar
Empleados y clientes del hipermercado Carrefour del centro comercial de Alfafar se abrazan durante la reapertura este martes tras reparar los daños que causó la dana del 29 de octubre. EFE/Ana Escobar
Fuerte apuesta por los proveedores locales
Carrefour mantiene relaciones estables con 60 proveedores regionales de productos frescos. Entre ellos destacan Hortalizas Tomeli, principal proveedor de KM0 con más de un millón de unidades de hortalizas suministradas, y Frutinter, al que Carrefour compra anualmente 20.000 toneladas de fruta.
Este compromiso se extiende más allá de España, ya que la compañía exporta 40.000 toneladas de frutas y verduras valencianas a mercados internacionales como Polonia, Rumanía y Dubái, actuando como trampolín para los productos del campo valenciano.
Un homenaje a la historia de Carrefour Alfafar
Para reflejar su arraigo en la comunidad, Carrefour ha instalado un mural fotográfico en la entrada del hipermercado, rindiendo homenaje a la historia de la tienda a través de sus colaboradores, clientes y proveedores.
Con esta reapertura, Carrefour Alfafar refuerza su posición como referente en el sector retail en la Comunitat Valenciana, apostando por la innovación, el empleo y el producto local.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE
Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován
Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos
Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).
El aviso y la actuación de emergencias
Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.
El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.
Investigaciones en marcha
Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.
Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias
Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.
Seguridad en el sector pirotécnico
La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:
Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.
Formación especializada para los operarios.
Planes de evacuación y emergencia actualizados.
Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.
Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder