Síguenos

Valencia

Así es el nuevo carril bici de plaza de España

Publicado

en

carril bici plaza de españa
Nuevo carril bici de la avenida del Cid

El nuevo carril bici de plaza de España que acabará en la avenida del Cid ya está abierto.

El Ayuntamiento de València, a través del Servicio de Movilidad Sostenible, ha abierto el tramo ciclable del eje de San José de Calasanz, San Francisco de Borja y Pintor Benedito entre la calle de Alberic y la plaza de España.

Carril bici por la plaza de España

Un segundo tramo de la totalidad de los 2,1 kilómetros de proyecto que conectarán, a finales de este mes, la avenida del Cid con plaza de España.

A principios del mes de octubre ya se abrió a la circulación el primer kilómetro entre la avenida de Tres Creus y la calle de Julián Peña, donde está situada la parada número 200 de Valenbisi.

A estas alturas, por tanto, queda únicamente abrir el tramo central entre Julián Peña y la calle de Alberic, pasando por Pérez Galdós, donde se están ultimando retoques.

Este eje ciclista, junto al de la calle de Sant Vicent Màrtir desde Marvá, dan continuidad, al llegar a plaza de España, al carril bici hasta la plaza San Agustín y al anillo ciclista.

Conexión del carril bici

En su conjunto, las obras conllevan una importante conexión con la zona oeste de la ciudad y, especialmente, con los barrios de Tres Forques, Nou Moles, Patraix y Arrancapins.

Barrios que han visto mejorada su permeabilidad al ejecutarse, además, tres nuevos pasos peatonales a la altura de la calle de Enguera, a la altura de la calle de Alberic -que también se abre hoy- y a la plaza del Obispo Amigó.

Cambios en Pérez Galdós

Además, se ha desplazado el paso de peatones de Pérez Galdós con la avenida del Cid para evitar los itinerarios tortuosos y se ha acortado la extensión del paso de peatones de Pintor Benedito con plaza de España y, por tanto, su tiempo de paso a la vez que se mejora la accesibilidad.

En referencia a otras mejoras peatonales, se han bajado a calzada las conexiones de los carriles bici de la calle Ontinyent con Pérez Galdós y de la calle del Mestre Bellver con la avenida del Cid.

Además, se ha contado con la colaboración de la ONCE para adaptar toda la actuación haciéndola accesible a cualquier persona.

Este nuevo carril bidireccional, como ya se ha informado, circula por la vía de servicio de la avenida del Cid dirección centro, pasando al lateral norte de la calzada a la altura de la calle Totana.

El reparto viario a partir de San José de Calasanz es de dos carriles para el tráfico motorizado, dos para las bicicletas y vehículos de movilidad personal -uno por sentido-, y uno más segregado para el uso exclusivo de EMT y taxi.

El Ayuntamiento adjudicó al Grupo Bertolín SAU la construcción de esta conexión ciclista por importe de 814.997,76 euros (IVA incluido), que ha sido subvencionado en un 90% de su presupuesto inicial sin IVA por los fondos europeos Next Generation.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cómo conseguir el bono comercio de 100 euros que sortea el Ayuntamiento de València

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

Nueva campaña de bonos comercio en València para 2025

El Ayuntamiento de València ha aprobado una nueva edición de la campaña ‘Bonos Comercio VLC 2025’, con un presupuesto total de 1,3 millones de euros destinados a dinamizar el comercio local. En concreto, se distribuirán 22.238 tarjetas prepago por valor nominal de 100 euros entre la ciudadanía, de las cuales 21.838 serán sorteadas entre quienes se inscriban entre el 1 y el 12 de julio de 2025.

El coste para el comprador será de 50 euros, ya que el Ayuntamiento subvenciona el 50 % restante, tal y como ha informado el consistorio en un comunicado oficial.


Objetivos: dinamizar la economía local y apoyar al comercio de proximidad

El concejal delegado de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha explicado que esta acción pretende «promocionar el comercio local, dinamizar el tejido comercial de la ciudad y fomentar las compras en los establecimientos adheridos». Además, ha subrayado que se trata de una medida de apoyo al comercio afectado por la DANA del 29 de octubre de 2024, que causó importantes daños materiales y personales.

El comercio de proximidad es clave como motor económico y social”, ha remarcado Ballester, “porque contribuye al desarrollo local, genera empleo y fortalece el tejido urbano de València”.


Más de un millón de euros para subvenciones directas

La Junta de Gobierno Local ha autorizado un gasto de 1.298.499 euros, de los cuales 1.111.900 se destinan a subvencionar directamente los vales y 186.599 euros a la gestión de la campaña. Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento firmará un convenio con la Cámara de Comercio de València, considerada entidad idónea por su papel de asesoramiento a pymes y autónomos.

La campaña se extiende a todos los barrios y pedanías, y se repite tras el éxito de las ediciones de 2021, 2022, 2023 y 2024, con el objetivo de estimular el consumo en un contexto todavía condicionado por crisis económicas y catástrofes como la DANA.


Requisitos para participar en el sorteo de bonos

Las personas interesadas en optar a uno de los 21.838 bonos deberán inscribirse correctamente en la web oficial de la campaña entre el 1 y el 12 de julio de 2025. Tras el sorteo, quienes resulten seleccionados recibirán un código de compra vinculado a su DNI/NIE por correo electrónico y dispondrán de un plazo de 72 horas para adquirir el bono de forma online.

Los bonos podrán recogerse en las oficinas de Caixa Popular a partir del 1 de septiembre y hasta el 25 de noviembre de 2025. Cada persona solo podrá adquirir un bono, y si no lo compra en el plazo estipulado, se cederá a la lista de espera.


Bonos especiales para personas mayores

El consistorio ha reservado 400 bonos para personas mayores de 65 años, quienes podrán adquirirlos presencialmente del 1 al 30 de septiembre de 2025 en la sede de Cámara Valencia (Poeta Querol, 15), en horario de 9:00 a 13:00 horas, hasta agotar existencias.


Comercios y servicios donde se podrán usar los bonos

Los bonos se podrán canjear del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025 en los establecimientos adheridos de toda València. Estos incluyen:

  • Comercios de alimentación al por menor (excepto estancos)

  • Venta al por menor de productos industriales (excepto gasolineras y farmacias)

  • Mercadillos y puestos de mercados municipales

  • Comercios que presten servicios personales

El bono podrá usarse en una o varias compras hasta agotar el saldo, y si el importe total supera los 100 euros, el consumidor podrá abonar la diferencia por cualquier medio de pago aceptado en el establecimiento.


Nueva campaña específica para reactivar el comercio en la Malva-rosa

Además, el Ayuntamiento ha anunciado una campaña específica en el barrio de la Malva-rosa, en los Poblats Marítims, con un presupuesto de 300.000 euros. Esta acción busca reactivar la economía de la zona, afectada por obras urbanas recientes que han perjudicado al pequeño comercio.

En este caso, se emitirán 5.115 bonos de 100 euros con un coste de 50 euros para el consumidor. La venta se realizará entre el 19 de mayo y el 12 de junio de 2025, exclusivamente a través de la web. De estos, 150 bonos estarán reservados para mayores de 65 años, que podrán adquirirlos presencialmente.

Los bonos Malva-rosa podrán canjearse entre el 24 de mayo y el 31 de julio de 2025 en los comercios del barrio adheridos a la campaña.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo