Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La demoledora carta de Shakira a Hacienda

Publicado

en

Shakira Hacienda

Shakira ha roto su silencio en una carta inédita, publicada por El Mundo, en la que detalla las razones que la llevaron a admitir en noviembre de 2023 que defraudó al fisco español. En la misiva, la cantante colombiana denuncia un «machismo estructural» en su caso y expone su perspectiva sobre los problemas fiscales que la han perseguido en los últimos años.

«Lo hice para proteger a mis hijos, no por cobardía»

Shakira asegura que su decisión de aceptar los cargos y pagar la multa impuesta por la Agencia Tributaria no fue por cobardía, sino para proteger a sus hijos. La cantante colombiana considera que en la estrategia de la administración pública «subyace un prejuicio machista».

El entorno mediático y la presión fiscal

«En 2023 viví rodeada de cámaras que esperaban ansiosamente mostrarle al mundo cómo me quebraba. Nadie se perdió detalle: el juicio de Hacienda, el divorcio mediático… era un espectáculo demasiado jugoso para dejarlo pasar», con estas palabras justifica Shakira su contencioso tributario en una carta que ha publicada en El Mundo.

«Pero lo más frustrante fue comprobar que una institución del Estado parecía más interesada en quemarme públicamente en la hoguera que en escuchar mis razones. Pues bien, creo que ha llegado el momento de darlas», ha añadido la cantante, que admitió en noviembre de 2023 ante la Audiencia de Barcelona haber defraudado 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014 y aceptó el pago de una multa de 7,8 millones a cambio de una rebaja de condena que evitó su entrada en prisión.

Una crítica al sistema fiscal y al prejuicio de género

La cantante colombiana considera que «una institución creada para el servicio de los ciudadanos no debería utilizar todo su poder y recursos para criminalizar caprichosamente a quien le conviene». «Pero todo el mundo sabe que el romance se vende bien», apostilla.

En el texto, Shakira se remonta al inicio de su relación con el entonces jugador del Barcelona Gerard Piqué, en 2011, para explicar sus continuos viajes a España.

«Siempre que regresaba, lo hacía para que prosperara esa relación, no por vocación de permanencia. Una estrategia en la que además subyace un prejuicio machista», asegura.

«Un machismo estructural que aún perdura»

Si la cantante hubiera sido un hombre estadounidense que se enamoró de una española y la visitara regularmente, «me cuesta creer que la Agencia Tributaria hubiera considerado que tenía una intención de arraigo», añade la cantante.

Shakira denuncia la existencia de «un machismo estructural que da por descontado que una mujer solo puede seguir a un hombre, incluso cuando no le conviene». «Un machismo que sobrevive en sectores de la burocracia estatal en una sociedad que -por suerte- ya piensa muy distinto», agrega.

La cantante considera que algunos técnicos de la Agencia Tributaria española presentaron un «relato infantil y moralista» en el que ella era una cantante que evitaba cumplir con sus obligaciones fiscales y ellos los representantes de la justicia y la decencia.

Además, opina que la Agencia Tributaria no trata de castigar a quien no cumple, sino de mostrar trofeos de caza para reconstruir una credibilidad en entredicho.

«Pagué mucho más de lo que debía (…) Si se suman todas las cantidades de lo que pagué voluntariamente y las multas injustificadas, se verá que el Estado español se quedó con una suma superior a la totalidad de mis ganancias de esos años».

Declaraciones finales y el motivo de su carta

Las declaraciones de Shakira llegan ahora porque así se lo pide su conciencia y porque quiere demostrar a sus hijos que sus decisiones fueron «para protegerles, para estar a su lado (…) No por cobardía ni por culpabilidad».

«Quiero que entiendan que mi amor por España y mis queridos amigos y familiares españoles aún perdura, pero no todo es igual», ha reconocido la cantante, que considera que «las cosas no se solucionan quemando en la hoguera a una figura pública al año como si se tratara de un proceso de la Inquisición para así recuperar el prestigio perdido».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo