Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La demoledora carta de Shakira a Hacienda

Publicado

en

Shakira Hacienda

Shakira ha roto su silencio en una carta inédita, publicada por El Mundo, en la que detalla las razones que la llevaron a admitir en noviembre de 2023 que defraudó al fisco español. En la misiva, la cantante colombiana denuncia un «machismo estructural» en su caso y expone su perspectiva sobre los problemas fiscales que la han perseguido en los últimos años.

«Lo hice para proteger a mis hijos, no por cobardía»

Shakira asegura que su decisión de aceptar los cargos y pagar la multa impuesta por la Agencia Tributaria no fue por cobardía, sino para proteger a sus hijos. La cantante colombiana considera que en la estrategia de la administración pública «subyace un prejuicio machista».

El entorno mediático y la presión fiscal

«En 2023 viví rodeada de cámaras que esperaban ansiosamente mostrarle al mundo cómo me quebraba. Nadie se perdió detalle: el juicio de Hacienda, el divorcio mediático… era un espectáculo demasiado jugoso para dejarlo pasar», con estas palabras justifica Shakira su contencioso tributario en una carta que ha publicada en El Mundo.

«Pero lo más frustrante fue comprobar que una institución del Estado parecía más interesada en quemarme públicamente en la hoguera que en escuchar mis razones. Pues bien, creo que ha llegado el momento de darlas», ha añadido la cantante, que admitió en noviembre de 2023 ante la Audiencia de Barcelona haber defraudado 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014 y aceptó el pago de una multa de 7,8 millones a cambio de una rebaja de condena que evitó su entrada en prisión.

Una crítica al sistema fiscal y al prejuicio de género

La cantante colombiana considera que «una institución creada para el servicio de los ciudadanos no debería utilizar todo su poder y recursos para criminalizar caprichosamente a quien le conviene». «Pero todo el mundo sabe que el romance se vende bien», apostilla.

En el texto, Shakira se remonta al inicio de su relación con el entonces jugador del Barcelona Gerard Piqué, en 2011, para explicar sus continuos viajes a España.

«Siempre que regresaba, lo hacía para que prosperara esa relación, no por vocación de permanencia. Una estrategia en la que además subyace un prejuicio machista», asegura.

«Un machismo estructural que aún perdura»

Si la cantante hubiera sido un hombre estadounidense que se enamoró de una española y la visitara regularmente, «me cuesta creer que la Agencia Tributaria hubiera considerado que tenía una intención de arraigo», añade la cantante.

Shakira denuncia la existencia de «un machismo estructural que da por descontado que una mujer solo puede seguir a un hombre, incluso cuando no le conviene». «Un machismo que sobrevive en sectores de la burocracia estatal en una sociedad que -por suerte- ya piensa muy distinto», agrega.

La cantante considera que algunos técnicos de la Agencia Tributaria española presentaron un «relato infantil y moralista» en el que ella era una cantante que evitaba cumplir con sus obligaciones fiscales y ellos los representantes de la justicia y la decencia.

Además, opina que la Agencia Tributaria no trata de castigar a quien no cumple, sino de mostrar trofeos de caza para reconstruir una credibilidad en entredicho.

«Pagué mucho más de lo que debía (…) Si se suman todas las cantidades de lo que pagué voluntariamente y las multas injustificadas, se verá que el Estado español se quedó con una suma superior a la totalidad de mis ganancias de esos años».

Declaraciones finales y el motivo de su carta

Las declaraciones de Shakira llegan ahora porque así se lo pide su conciencia y porque quiere demostrar a sus hijos que sus decisiones fueron «para protegerles, para estar a su lado (…) No por cobardía ni por culpabilidad».

«Quiero que entiendan que mi amor por España y mis queridos amigos y familiares españoles aún perdura, pero no todo es igual», ha reconocido la cantante, que considera que «las cosas no se solucionan quemando en la hoguera a una figura pública al año como si se tratara de un proceso de la Inquisición para así recuperar el prestigio perdido».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo