Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Casado pide el voto ante un pabellón abarrotado

Publicado

en

El presidente del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, ha asegurado a los militantes del PP que están “en el sitio adecuado” y ha pedido el voto en las elecciones “más trascendentales de la Democracia” porque “España se juega su concordia, su futuro como nación y el de los españoles”.

Durante el acto de cierre de campaña celebrado en Madrid al que han asistido diez mil personas en el WiZink Center de Madrid, Casado ha señalado que para afrontar este reto “nos presentamos con una hoja de servicio intachable, el mejor equipo de candidatos y la mejor ilusión de futuro para servir a los españoles”.

Por ello, Casado ha pedido salir a la calle “con la cabeza muy alta” para recuperar el rumbo de España y una historia que ha sido truncada por los socialistas en los últimos nueve meses.

El PP, LA ÚNICA GARANTÍA DE FUTURO

En su intervención en un acto en el que también han intervenido la número 1 del PP al Congreso de los Diputados por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, y el secretario general de la formación, Teodoro García Egea, el presidente del PP ha denunciado que “nunca” antes un Gobierno había dependido de los que se habían “pavoneado” de querer romper la unidad de España, blanquear el terrorismo y justificar el populismo chavista de Venezuela.

Ante esta situación que vive nuestro país, Casado ha animado a los militantes a salir a la calle y defender el proyecto del Partido Popular porque “somos la única garantía para el futuro de nuestra Nación”, haciendo frente a quienes “nos tratan con desprecio, niegan nuestros éxitos y amplifican los errores.

Asimismo, ha destacado el papel dialogante que siempre ha ostentado el Partido Popular, que ha sabido llegar a acuerdos y sortear las dificultades “poniendo de acuerdo a los españoles en lo esencial”. Por ello, ha llamado a votar el próximo domingo con la cabeza “teniendo a España en el corazón”.

De esta forma, se ha mostrado seguro de su victoria, que posibilitará la convivencia y la libertad en Cataluña, la creación de dos millones de puestos de trabajo, la libertad educativa y que “nadie meta la mano en los bolsillos” de los pensionistas “como hace la izquierda”.

Ahondando en sus propuestas en el ámbito territorial, Casado se ha comprometido, además a recuperar la presencia del Estado en todo el territorio nacional y evitar la “malversación” del presupuesto público que han hecho los socialistas “según le han pedido los nacionalistas”.

De igual forma, ha lanzado un mensaje de apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ha asegurado que el PP no permitirá que Bildu les llame nazis, con el aval del PSOE y del PNV en una votación en el Parlamento Vasco “que fue una humillación para la democracia”.

UNIR EL VOTO EN TORNO AL PP

Por todo ello, Casado ha reclamado unir el voto “fuerte y suficiente” en torno al PP para evitar que gobierne el PSOE con sus socios de moción de censura, y así poder “mantener una España unida”. “Sólo nosotros podemos garantizar esa ola de cambio, regeneración e ilusión”, ha añadido.

“El próximo domingo conseguiremos llevar a las urnas una ilusión compartida, un proyecto para todos y la garantía de empezar a hacer bien las cosas”, ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Qué son las nevadas efecto lago que podrían producirse en España en los próximos días: así funcionan y por qué llegarán ahora

Publicado

en

Nevadas efecto lago
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

La nieve llega a España. Tras vivir una semana marcada por lluvias intensas debido a la borrasca Claudia, nuestro país se enfrenta ahora a un nuevo cambio de tiempo. Y es que una masa de aire ártico marítima va a entrar en el territorio dejando un ambiente invernal que hará que las temperaturas se desplomen de forma generalizada y la nieve haga acto de presencia en diferentes zonas.

Este lunes las lluvias serán las protagonistas en el Cantábrico y con chubascos en la parte oeste y sur. El martes habrá un tiempo algo más estable, pero será a partir del miércoles cuando se empiece a notar los efectos de este frente frío, con nevadas y heladas en varios puntos durante los siguientes días.

Lo cierto es que esas nevadas se pueden dar en zonas bajas, es decir, que la cota de nieve se puede situar a nivel del suelo o 500 metros en algunos puntos. Esto se debe a que serán nevadas efecto lago, un fenómeno poco frecuente en España, pero posible cuando se combinan temperaturas muy bajas, aire húmedo y una orografía concreta.

¿Qué son exactamente las nevadas efecto lago?

Las nevadas efecto lago, conocidas internacionalmente como lake-effect snow, son precipitaciones en forma de nieve que se forman cuando una masa de aire muy frío pasa de manera prolongada sobre aguas relativamente cálidas. Ese contraste térmico provoca que el aire se cargue rápidamente de humedad y de “energía”, generando nubes convectivas de gran desarrollo vertical en un entorno muy frío y altamente inestable, según explica Meteored.

En otras palabras, el aire frío recoge humedad del mar o de grandes masas de agua y, al llegar a tierra, libera esa humedad en forma de nieve intensa.

Por qué este fenómeno puede darse ahora en España

Meteored explica que cuando esta masa de aire frío e inestable impacta contra tierra o una barrera montañosa, las nubes convectivas se realzan por movimientos verticales forzados, generando nevadas copiosas en períodos de tiempo muy cortos.

Este tipo de nevadas es habitual en los Grandes Lagos entre Canadá y Estados Unidos, donde pueden acumular decenas de centímetros de nieve en pocas horas. Aunque en España es menos frecuente, se puede producir en zonas cercanas al mar, especialmente cuando coinciden una entrada de aire ártico y temperaturas del agua todavía relativamente templadas.

Según Meteored, estas condiciones podrían darse esta semana en el norte de las islas británicas, Francia y también en el norte de España. El aire frío entrará el 20 de noviembre y se mantendrá hasta el día siguiente, dejando la cota de nieve prácticamente al nivel del suelo en zonas septentrionales.

Por ejemplo, está previsto que en ciudades como Santander o Bilbao la cota de nieve se sitúe entre los 500 y 700 metros, lo que podría dejar imágenes invernales adelantadas a finales de noviembre.

Un episodio invernal temprano y con características poco comunes

La llegada de una masa de aire ártico marítimo tan fría en estas fechas, unida al mar aún templado tras el otoño, crea el escenario idóneo para que este fenómeno meteorológico poco habitual deje nevadas llamativas en áreas próximas a la costa Cantábrica.

Los meteorólogos advierten que estos episodios, aunque breves, pueden generar acumulaciones significativas en poco tiempo, cambios bruscos de visibilidad y complicaciones en la movilidad.

Continuar leyendo