Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Casi el 20% de la población de la Comunitat Valenciana supera los 65 años

Publicado

en

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS)- La Comunitat Valencia cuenta con una población de 4,9 millones de personas, de las cuales 926.737 son mayores de 65 años, el 18,8%. Este dato está totalmente alineado con la situación nacional, donde este colectivo representa el mismo porcentaje.

Así lo reflejan los indicadores sociodemográficos Habits Big Data de la consultora AIS Group, especialista en el desarrollo de sistemas inteligentes de marketing orientados a la generación de valor a partir de los datos que se generan diariamente.

En el conjunto de España, la población de mayor edad ha crecido en 833.000 personas desde 2010, pasando de 7,9 millones a 8,7 millones en diciembre de 2017, lo que supone un aumento del 11% en este segmento de población.

No obstante, el total de habitantes de España ha menguado en el mismo periodo de tiempo y de los 47 millones de personas del inicio de la década, el último registro sitúa la población española en 46,5 millones. «Este cambio en la composición de la sociedad ha provocado que la población mayor de 65 años haya pasado a representar casi el 19% del total de los habitantes de España, mientras que en 2010 era el 17%», ha explicado el director de desarrollo de negocio de AIS Group, Agustí Amorós.

Entendiendo densidad como el porcentaje de población de este segmento en relación al total de habitantes de una zona determinada, las comunidades donde mayor es la densidad de población de más de 65 años, además de Asturias, que es la que presenta el porcentaje más alto (24,8%) son Castilla y León (24,7%), Galicia (24,6%) y País Vasco (21,7%).

Por el contrario, las densidades más bajas se encuentran en las ciudades de Ceuta y Melilla, donde rondan el 10%; además de en Murcia, Canarias y Baleares, donde sólo el 15% de la población es mayor de 65 años.

Sea más alta o más baja en las distintas partes del territorio, lo cierto es que el colectivo de población más mayor se ha incrementado desde 2010 en todas las comunidades autónomas, pero es en Asturias donde su densidad ha crecido más, sumando 2,8 puntos porcentuales en estos años. Le sigue Madrid, donde la presencia de mayores de 65 años ha pasado del 14,7% al 17,3% en lo que va de década. En la Comunitat Valenciana el ascenso ha sido de 2,1 puntos. En cambio, Ceuta y Melilla apenas han registrado cambios en lo que se refiere a la densidad de este segmento de población.

DISTRIBUCIÓN POR SEXOS
En la Comunitat Valenciana, considerando el total de mujeres (2.505.306), un 20,9% de ellas son mayores de 65 años. Esto es una de cada cinco. Respecto a los hombres, del total de habitantes de este sexo (2.436.203), el 16,6% pertenece a la tercera edad.

El hecho de que la esperanza de vida es superior entre las mujeres contribuye a explicar que el colectivo de hombres mayores de 65 sea menos numeroso. En 2017 se registraban 3,7 millones de hombres frente a casi 5 millones de mujeres.

En lo que se refiere a la densidad, si contemplamos el total de hombres en España (22,8 millones), el 16,5% pertenecen a la tercera edad. En cuanto a las mujeres, de 23,7 millones que habitan en el país, el 21% están por encima de los 65 años.

Esta relación se mantiene en todas las comunidades autónomas de España. La región donde mayor es la diferencia entre la densidad de mujeres y hombres del colectivo en cuestión es nuevamente Asturias, donde la presencia de ellas está 6 puntos porcentuales por encima de ellos (27,8% mujeres vs 21,5% hombres).

La comunidad donde sobre el conjunto de los hombres los mayores representan un mayor porcentaje es Castilla y León, donde son algo más del 22%. En Galicia y Asturias son el 21% de los hombres los que están por encima de los 65 años. En País Vasco, Aragón, Cantabria y La Rioja rondan el 18%, mientras que los porcentajes más bajos corresponden a Ceuta y Melilla (por debajo del 10%) y Murcia, Baleares y Canarias (13%).

Respecto a las mujeres, el 27,8% de las asturianas ya ha cumplido los 65. También en Galicia y País Vasco más de un cuarto de las mujeres pertenecen al colectivo de la tercera edad.

Nuevamente las comunidades donde menor es el porcentajes de mujeres mayores respecto al total de mujeres es en Ceuta y Melilla (cerca del 12%), Canarias, Baleares y Murcia (donde ronda el 17%).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Una ausencia que enciende las especulaciones

Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.

La versión oficial desde la Casa Blanca

La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.

Redes sociales y rumores de crisis

En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.

Señales contradictorias

Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.

Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval

El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo