Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CASO IVAM | Correo del ex director económico del IVAM a una compañera: «Te mando los horrores. Vamos coleccionándolos»

Publicado

en

El ex director económico del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) Juan Carlos Lledó hizo esquemas que recogían presuntas irregularidades en contrataciones del museo y los describió como ‘Los horrores del IVAM’ para remitírselos en 2008 por correo electrónico a la ex directora del área técnico-artística de la institución Raquel Gutiérrez.

«No se tramita expediente de contratación y se hace ‘a posteriori'»; «Se hace todo corriendo y se adjudica sin que la empresa tenga la documentación administrativa necesaria»; «Se tramita todo el expediente para atrás, falsificándolo y cambiando las fechas»; «Se intenta contratar como texto pero no acepta porque es FALTAR A LA VERDAD», son algunas de las frases que se recogen en estos textos intervenidos por la Policía, adelantados por El Mundo y a los que ha tenido acceso Europa Press, y que se han incorporado a la causa que investiga el Juzgado de Instrucción número 21 de València.

Precisamente este órgano judicial instruye presuntas irregularidades en la gestión del museo en la etapa en la que estaba dirigido por Consuelo Ciscar, quien está investigada junto a otras 12 personas más: su hijo, Rafael Blasco, conocido como ‘Rablaci’; Juan Carlos Lledó; exresponsable de Gestión Interna, Juan Bría; de Publicaciones, Norberto Martínez; Raquel Gutiérrez; Pilar Mundina, que ejercía como su asistenta personal en viajes; Jorge García Vallés, quien desempeñaba el cargo de técnico de acción exterior; María Ángeles Valiente, jefa de Departamento de Desarrollo en el IVAM; y el administrador de Valsatrans y Logística del Arte, Enrique Martínez.

Así mismo, figuran como investigados en la causa una extrabajadora de la SGAE en China y representante de la Shangai International Culture Association (SICA) y su marido, así como un fotógrafo, todos ellos por supuestamente utilizar recursos del museo para promocionar la carrera artística de ‘Rablaci’.

La Policía analiza en las copias informáticas de seguridad de Raquel Gutiérrez varios correos electrónicos que le remitió Lledó. Se da la circunstancia de que en septiembre de 2007 le manda un mensaje con las normas que se debían seguir en la contratación del museo para, según le advirtió, «evitar futuros problemas que puedan acarrear responsabilidades». Y cinco meses más tarde, en febrero de 2008, le remite otro correo con el siguiente mensaje: «Para que te diviertas en tu periodo de lactancia, entre teta y teta, te mando los ‘horrores del IVAM’. Ya conoces el 1. Vamos coleccionándolos».

En este correo electrónico Lledó adjuntó tres tablas en Word tituladas ‘el ivam y otros animales.doc’ divididas con columnas y con especificaciones sobre las irregularidades cometidas en diferentes contrataciones.

En estas tablas se hace referencia, entre otras cuestiones, a una contratación por un evento de jazz en el que se dice textualmente: «Se tira todo para atrás, se vuelve a hacer falsificado y se adjudica cuando ya ha acabado el jazz». En otra relativa a ‘Peanas de Julio González’ se indica: «Se hace todo ‘a posteriori’ cambiando las fechas del expediente y de las Propuestas de Gasto (PG) y dejando como ofertas económicas los otros presupuestos solicitados en febrero». Y en relación a ‘Peanas Alquimia de los Herreros’ se lee claramente: «PG por 11.995,56 euros, evitando por 20 euros el procedimiento negociado sin publicidad y tramitándose como un menor».

En cuanto a otros contratos como el de ‘Transporte del museo imaginario’ se anota por parte de Lledó: «Sin haberse contratado nada, comienzan a llegar embalajes y obras al IVAM. Se contrata todo para atrás, con una PG de 72.300 euros que debería ser concurso, mediante un negociado sin publicidad único proveedor falsificado. A día de hoy la empresa no ha presentado los certificados de estar al corriente con sus obligaciones tributarias y todo el expediente está sin firmar».

Y las presuntas irregularidades llegan hasta el punto de optar a un concurso tres empresas del mismo grupo, tal y como se desgrana en otro apunte de Lledó por el contrato ‘Catálogo La Alquimia de Los Herreros’: «Resulta que las tres empresas son la misma», anota.

27 CONTRATACIONES ILEGALES
Con estos documentos, la Policía estima que tanto Lledó como Gutiérrez «eran conocedores» de que se cometieron dolosamente irregularidades en al menos 27 contrataciones de servicios o proveedores realizados por el IVAM durante varios años.

En concreto, se detalla: fraccionamiento de los importes para sobrepasar el límite de 12.000 euros; no sacar a concurso contrataciones; falsificación ‘a posteriori’ de las Propuestas de Gastos y los expedientes de contratación; permitir la licitación a empresas del mismo grupo empresarial; y ajustar la PG a la oferta del candidato.

Según la Policía: «La documentación encontrada corroboraría que estas dos personas eran conocedoras de la normativa legal vigente aplicable en las contrataciones de la Administración Pública si bien, a pesar de ello, estas primeras pesquisas indicarían que se limitaron a recogerlas en un cuadro resumen, de gran utilidad para la presente instrucción, que entre ellos denominaban los ‘horrores’ o ‘animales’ del IVAM».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PSOE celebra un Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que desactiven los cambios impulsados por Sánchez

Publicado

en

Comité Federal PSOE
Pedro Sánchez-PSOE

El secretario general presenta su nueva dirección con el objetivo de contener la crisis interna y blindar su liderazgo

El PSOE afronta este sábado 5 de julio un Comité Federal decisivo, el primero tras la entrada en prisión de Santos Cerdán, ex número tres del partido, por su presunta implicación en la trama de adjudicaciones irregulares vinculada al caso Koldo. En medio de un clima de creciente tensión interna, el secretario general Pedro Sánchez llega decidido a resistir, renovar y dar la batalla política, aunque el temor a nuevas revelaciones judiciales ensombrece cualquier intento de pasar página.

Según fuentes socialistas, Sánchez aprovechará el cónclave para presentar las primeras medidas de su anunciada reestructuración interna, confiando en que el movimiento sea percibido como un gesto firme ante la crisis. Sin embargo, en el seno del partido crece la preocupación ante la posibilidad de que las investigaciones desborden el “triángulo tóxico” formado por Cerdán, Ábalos y Koldo García.

Miedo en el PSOE a que el caso se amplíe

Dirigentes del PSOE reconocen a Europa Press que existe un temor real a que las investigaciones salpiquen a otros cargos. El juez del Tribunal Supremo que instruye la causa ya ha apuntado a otras personas físicas y jurídicas que podrían haber obtenido beneficios económicos de la trama.

La inquietud se extiende por territorios como Navarra, donde el entorno del número dos socialista, Ramón Alzórriz, está siendo investigado, así como en Baleares y Canarias, donde figuras como Francina Armengol y Ángel Víctor Torres —ambos con interlocución directa con Koldo García durante la pandemia— se enfrentan al foco mediático por la compra de material sanitario a empresas bajo sospecha.

García-Page, crítica interna con voz propia

Uno de los pocos dirigentes con peso que se ha manifestado públicamente contra la gestión del escándalo es el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha lanzado un mensaje contundente en la víspera del Comité Federal:

“Algunos no saben si van a acabar el fin de semana en el mismo cargo o incluso en libertad”.

Page reclamará a Sánchez medidas más duras y ejemplarizantes, consciente del desgaste que el caso está provocando tanto en la estructura interna del partido como en su imagen pública.

Cambios en la dirección y comparecencia clave el 9 de julio

Sánchez ha descartado la convocatoria de elecciones anticipadas, un congreso extraordinario o una cuestión de confianza. Apostará en cambio por renovar la cúpula del partido y avanzar en medidas políticas desde su posición como presidente del Gobierno.

Entre las decisiones ya tomadas figura el relevo de los principales colaboradores de Cerdán, como Juanfran Serrano, Alfonso Cendón o Esther Peña, que no continuarán en sus funciones. Para liderar la Secretaría de Organización, Sánchez ha designado a la actual secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, acompañada por un núcleo de máxima confianza: Anabel Mateos, Borja Cabezón y el veterano Francisco Salazar, uno de los asesores más cercanos del presidente en La Moncloa.

Además, Sánchez ofrecerá una comparecencia ante el Congreso el próximo miércoles 9 de julio, con la que espera recuperar la iniciativa política y consolidar su liderazgo frente a los embates internos y externos.

Medidas feministas ante el escándalo de los audios

La dirección del PSOE también busca reforzar su compromiso con el feminismo, tras la difusión de audios de José Luis Ábalos y Koldo García en los que se alude al reparto de mujeres con un lenguaje considerado «machista» y «repulsivo» por el propio Sánchez.

En respuesta, Ferraz ha convocado una reunión con las secretarias de Igualdad de las federaciones autonómicas y mujeres referentes del partido para aprobar sanciones internas por el consumo de prostitución y otras medidas enfocadas a reforzar la ética y el compromiso feminista en las filas socialistas.

Continuar leyendo