Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CASO IVAM | Correo del ex director económico del IVAM a una compañera: «Te mando los horrores. Vamos coleccionándolos»

Publicado

en

El ex director económico del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) Juan Carlos Lledó hizo esquemas que recogían presuntas irregularidades en contrataciones del museo y los describió como ‘Los horrores del IVAM’ para remitírselos en 2008 por correo electrónico a la ex directora del área técnico-artística de la institución Raquel Gutiérrez.

«No se tramita expediente de contratación y se hace ‘a posteriori'»; «Se hace todo corriendo y se adjudica sin que la empresa tenga la documentación administrativa necesaria»; «Se tramita todo el expediente para atrás, falsificándolo y cambiando las fechas»; «Se intenta contratar como texto pero no acepta porque es FALTAR A LA VERDAD», son algunas de las frases que se recogen en estos textos intervenidos por la Policía, adelantados por El Mundo y a los que ha tenido acceso Europa Press, y que se han incorporado a la causa que investiga el Juzgado de Instrucción número 21 de València.

Precisamente este órgano judicial instruye presuntas irregularidades en la gestión del museo en la etapa en la que estaba dirigido por Consuelo Ciscar, quien está investigada junto a otras 12 personas más: su hijo, Rafael Blasco, conocido como ‘Rablaci’; Juan Carlos Lledó; exresponsable de Gestión Interna, Juan Bría; de Publicaciones, Norberto Martínez; Raquel Gutiérrez; Pilar Mundina, que ejercía como su asistenta personal en viajes; Jorge García Vallés, quien desempeñaba el cargo de técnico de acción exterior; María Ángeles Valiente, jefa de Departamento de Desarrollo en el IVAM; y el administrador de Valsatrans y Logística del Arte, Enrique Martínez.

Así mismo, figuran como investigados en la causa una extrabajadora de la SGAE en China y representante de la Shangai International Culture Association (SICA) y su marido, así como un fotógrafo, todos ellos por supuestamente utilizar recursos del museo para promocionar la carrera artística de ‘Rablaci’.

La Policía analiza en las copias informáticas de seguridad de Raquel Gutiérrez varios correos electrónicos que le remitió Lledó. Se da la circunstancia de que en septiembre de 2007 le manda un mensaje con las normas que se debían seguir en la contratación del museo para, según le advirtió, «evitar futuros problemas que puedan acarrear responsabilidades». Y cinco meses más tarde, en febrero de 2008, le remite otro correo con el siguiente mensaje: «Para que te diviertas en tu periodo de lactancia, entre teta y teta, te mando los ‘horrores del IVAM’. Ya conoces el 1. Vamos coleccionándolos».

En este correo electrónico Lledó adjuntó tres tablas en Word tituladas ‘el ivam y otros animales.doc’ divididas con columnas y con especificaciones sobre las irregularidades cometidas en diferentes contrataciones.

En estas tablas se hace referencia, entre otras cuestiones, a una contratación por un evento de jazz en el que se dice textualmente: «Se tira todo para atrás, se vuelve a hacer falsificado y se adjudica cuando ya ha acabado el jazz». En otra relativa a ‘Peanas de Julio González’ se indica: «Se hace todo ‘a posteriori’ cambiando las fechas del expediente y de las Propuestas de Gasto (PG) y dejando como ofertas económicas los otros presupuestos solicitados en febrero». Y en relación a ‘Peanas Alquimia de los Herreros’ se lee claramente: «PG por 11.995,56 euros, evitando por 20 euros el procedimiento negociado sin publicidad y tramitándose como un menor».

En cuanto a otros contratos como el de ‘Transporte del museo imaginario’ se anota por parte de Lledó: «Sin haberse contratado nada, comienzan a llegar embalajes y obras al IVAM. Se contrata todo para atrás, con una PG de 72.300 euros que debería ser concurso, mediante un negociado sin publicidad único proveedor falsificado. A día de hoy la empresa no ha presentado los certificados de estar al corriente con sus obligaciones tributarias y todo el expediente está sin firmar».

Y las presuntas irregularidades llegan hasta el punto de optar a un concurso tres empresas del mismo grupo, tal y como se desgrana en otro apunte de Lledó por el contrato ‘Catálogo La Alquimia de Los Herreros’: «Resulta que las tres empresas son la misma», anota.

27 CONTRATACIONES ILEGALES
Con estos documentos, la Policía estima que tanto Lledó como Gutiérrez «eran conocedores» de que se cometieron dolosamente irregularidades en al menos 27 contrataciones de servicios o proveedores realizados por el IVAM durante varios años.

En concreto, se detalla: fraccionamiento de los importes para sobrepasar el límite de 12.000 euros; no sacar a concurso contrataciones; falsificación ‘a posteriori’ de las Propuestas de Gastos y los expedientes de contratación; permitir la licitación a empresas del mismo grupo empresarial; y ajustar la PG a la oferta del candidato.

Según la Policía: «La documentación encontrada corroboraría que estas dos personas eran conocedoras de la normativa legal vigente aplicable en las contrataciones de la Administración Pública si bien, a pesar de ello, estas primeras pesquisas indicarían que se limitaron a recogerlas en un cuadro resumen, de gran utilidad para la presente instrucción, que entre ellos denominaban los ‘horrores’ o ‘animales’ del IVAM».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo reclama ante la patronal catalana los votos de Junts y ERC para impulsar una moción de censura contra Sánchez

Publicado

en

Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su intervención ante Foment del Treball para lanzar un mensaje directo a los votantes de Junts y ERC, a quienes ha pedido apoyo para que prospere una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder popular aseguró que no le “faltan ganas” de activar esta herramienta parlamentaria, sino los votos necesarios para que pueda salir adelante.

Durante el acto, presidido por Josep Sánchez Llibre, Feijóo insistió en que una mayoría de catalanes que apoyaron a los partidos independentistas “no comparte la deriva económica, legislativa ni ética del Gobierno actual”. Por ello, defendió que una moción serviría para abrir la puerta a un nuevo ciclo político y convocar elecciones generales.


Feijóo: “No voy a comprometerme a lo que no puedo cumplir”

El líder del PP subrayó que, aunque solicite el apoyo de Junts y ERC, no está dispuesto a ofrecer contrapartidas que considera “inasumibles” o contrarias a su programa político. Aseguró, no obstante, que la mayoría de los votantes de ambas formaciones está alineada con la política fiscal, de vivienda, energía, inmigración y seguridad que propone su partido.

Acompañado por la dirección del PP catalán, Feijóo se presentó como la alternativa necesaria para revertir lo que describió como un periodo de “decadencia” bajo el gobierno socialista:
“España debe recuperar la ambición. Este país no puede resignarse”, declaró.


Los retos que Feijóo sitúa en el centro del debate económico

El presidente del PP fijó tres grandes amenazas para el futuro inmediato del país:

  • Que trabajar “deje de valer la pena” debido a la falta de incentivos y salarios estancados.

  • Una política fiscal “abrasiva” que, según él, “imposibilita la vida” a trabajadores y empresas.

  • La desaparición progresiva de la clase media, un fenómeno que considera especialmente grave y acelerado en los últimos años.


Inseguridad, migración y vivienda: el diagnóstico del PP para Barcelona

Feijóo dedicó una parte de su intervención a la situación de Barcelona, donde denunció un incremento preocupante de la inseguridad. Según sus palabras, “en Barcelona se comete un delito cada tres minutos”, lo que la sitúa entre “las ciudades más inseguras de Europa”.

Sobre vivienda y migración, aseguró que el PP ha planteado soluciones legislativas en el Senado que después han sido bloqueadas en el Congreso. “Mi obligación es decir lo que sucede y buscar soluciones, no mirar hacia otro lado”, defendió.


Un discurso dirigido al empresariado catalán

Feijóo eligió este foro para reforzar su imagen como alternativa de gobierno ante la patronal catalana, reiterando que España necesita un “cambio de rumbo urgente” para frenar la pérdida de competitividad, garantizar seguridad jurídica y recuperar la confianza de empresas y familias.

Con su apelación directa a los votantes de Junts y ERC, el líder popular buscó acercarse a un electorado clave en Cataluña y, a la vez, presionar a ambos partidos en un momento de tensión política y económica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo