Síguenos

Sucesos

Caso Marta Calvo: Las acusaciones vuelven a pedir que declare de la madre del asesino

Publicado

en

València, 29 sep (EFE).- Las acusaciones particulares en la causa judicial abierta por la muerte de Marta Calvo y otras dos mujeres (Lady Marcela y Arliene) han pedido la declaración, en calidad de testigo, de la madre del principal sospechoso, Jorge Ignacio P.J., que estuvo con su hijo los días siguientes a la desaparición de la joven valenciana.

El letrado de los familiares de Lady Marcela y Arliene y otras siete mujeres supervivientes a los encuentros sexuales con cocaína con el detenido, el abogado Juan Carlos Navarro, ha presentado un escrito ante el Juzgado de Instrucción número 20 de Valencia en el que reclama esta testifical.

También la abogada de la madre de Marta Calvo, Pilar Jové, tiene previsto hacer idéntica solicitud este miércoles, según han informado a EFE fuentes del caso.

Navarro justifica su petición en el contenido de un informe psiquiátrico del detenido, incorporado recientemente a la causa, en el que este explica que su madre no aprobaba su estilo de vida, sus asuntos de narcotráfico -cumplió condena en Italia por ello- y el hecho de que frecuentase a prostitutas, lo que evidencia, a juicio de esta parte, un alto nivel de complicidad con la madre.

Por ello, este letrado pretende averiguar si la madre puede conocer algún otro detalle tanto de la desaparición de Marta Calvo como de la posible implicación de su hijo en las otras muertes y agresiones sexuales.

La letrada que representa a la madre de Marta Calvo, Pilar Jové, tiene previsto presentar este miércoles una solicitud en los mismos términos, pero sustentada en la declaración de un amigo del detenido ante la Guardia Civil en la que apuntó que «si alguien sabe algo, evidentemente es la madre».

El juez instructor ha denegado esta petición anteriormente hasta en dos ocasiones, y las defensas son conscientes de que, incluso acordándose su testifical, la mujer podría optar por no declarar, por tratarse el investigado de un familiar directo.

La desaparición de Marta Calvo se produjo el jueves 7 de noviembre de 2019, y esa madrugada la joven, cuyo cuerpo no se ha encontrado, envió a su madre un mensaje con su ubicación, en un vivienda de la localidad valenciana de Manuel.

La madre de Jorge Ignacio P.J. residía en el momento de los hechos (y sigue residiendo) en Mallorca, aunque existe constancia de que estuvo el fin de semana posterior a la desaparición de Marta Calvo con su hijo en Manuel, puesto que era el cumpleaños del acusado.

Según han explicado los abogados de la acusación particular a EFE, la mujer llegó tarde en avión al aeropuerto de Manises y cogió el último tren hasta Xàtiva, y a la vuelta su hijo la llevó al aeropuerto el domingo por la noche.

Estos letrados han explicado que desconocen el motivo por el cual el acusado no recogió a su madre el viernes, pese a que llegó tarde, por lo que existen dudas sobre lo que pudo haber estado haciendo.

El papel de la madre del detenido en este asunto se ha investigado por parte de la Guardia Civil, que incluso le requirió una tableta iPad que la mujer se llevó de la vivienda de Manuel, aunque del análisis de la misma no se ha obtenido evidencia alguna que haya ayudado en la investigación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo