Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CASO NÓOS| Horrach: «Hay una probabilidad muy alta de que Urdangarín entre en prisión en 2018»

Publicado

en

(EFE).- El que fuera fiscal del caso Nóos, Pedro Horrach, ha indicado este miércoles, preguntado sobre si cree que en 2018 se verá a Iñaki Urdangarín entrar en prisión, que, «en función del resultado de la sentencia en primera instancia, es una probabilidad muy alta», aunque no es «adivino» y habrá que esperar a la sentencia del Tribunal Supremo.
  El exfiscal Anticorrupción de Baleares, quien pronuncia hoy en València una conferencia sobre «La investigación de la corrupción», ha indicado previamente a los periodistas que espera que los razonamientos y los argumentos que expusieron en el recurso de casación por el caso Nóos se admitan por Tribunal Supremo, aunque en todo caso respetarán lo que diga ese tribunal.
  Preguntado sobre las afirmaciones de los abogados de algunos exconsellers catalanes, que critican que Urdangarín esté en libertad mientras sus defendidos están en la cárcel, Horrach ha destacado que «las circunstancias» y los casos «son distintos», y ha recordado que él solicitó en su momento la prisión preventiva para el marido de la infanta mientras se tramitaba el recurso de casación.
  «La Sala entendió que no había motivos suficientes para que (Urdangarín) estuviese en prisión preventiva y que el criterio más adecuado era la prisión provisional mientras se tramitaba el recurso de casación», y así se hizo, ha recordado.
  Horrach ha asegurado que en los seis meses que han transcurrido desde que dejó la Fiscalía ha logrado ya olvidarse del caso Nóos y que se haya quedado «un poco atrás el tema de Urdangarín».
  El exfiscal ha señalado que durante su conferencia expondrá cuál ha sido su experiencia durante los últimos doce años en la investigación de la corrupción, y con qué dificultades se han encontrado y cómo las han «sorteado» las veces que han podido hacerlo.
  «Lo más frustrante quizá ha sido el no poder llegar en algunos casos a poder probar lo que indiciariamente va sumando», ha asegurado Horrach, quien ha considerado que, en todo caso, «ha habido más satisfacciones que frustraciones», y que la valoración global de estos años «es positiva».
La conferencia de Horrach, presentada por el conseller de Transparencia de la Generalitat, Manuel Alcaraz, se ha organizado dentro de los actos de conmemoración del Día Mundial contra la corrupción, en los que en años anteriores han participado en València el presidente mundial de Transparencia Internacional, José Ugaz, y el exmagistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper reaparece tras anunciar que padece cáncer y agradece el apoyo recibido

Publicado

en

El portavoz nacional del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha reaparecido públicamente este martes durante la reunión del comité de dirección del partido, en pleno tratamiento contra el cáncer que padece.

Diagnóstico y tratamiento

Fue en julio de 2025 cuando Sémper hizo público que le habían detectado un tumor cancerígeno y que tendría que someterse a un tratamiento exigente, lo que limitaría su presencia en actos públicos.

Reaparición en Aranjuez

Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.

En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:

«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»

Mensaje de agradecimiento

El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:

«Gracias por tanto, jefe.»

Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

 

Perfil de Borja Sémper

PARTIDO POPULAR

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo