Síguenos

Valencia

Catalá: «Ganaré y gobernaré València por Rita Barberá y por el PP»

Publicado

en

catala rita barbera
La candidata a la Alcaldía de Valencia, María José Catalá, a su llegada a la clausura de la Intermunicipal hoy domingo en Valencia. EFE/Kai Forsterling
València, 5 feb (EFE).- La candidata del PP a la alcaldía de València, María José Catalá, ha asegurado que ganará las elecciones el 28 de mayo y gobernará esta ciudad por su predecesora Rita Barberá y por el PP, y se ha comprometido a que no acabe 2023 sin que Barberá sea alcaldesa honoraria y el Puente de las Flores lleve su nombre.

Así lo ha señalado este domingo durante su intervención en la clausura de la Intermunicipal que el PP ha celebrado este fin de semana en el Museo de las Ciencias, tras saludar desde el escenario junto al líder del partido, los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy, y el presidente del PPCV, Carlos Mazón.

Catalá ha dedicado parte de su intervención a la «añorada» Barberá, de cuyo legado ha asegurado que sienten «orgullo y respeto», y ha defendido que los populares son «los únicos» que van a «poner en valor» el legado de la exalcaldesa, quien sentía «devoción» por València y por el municipalismo, y de todo lo que hizo por la ciudad y por el país.

«Esta ciudad volverá a deslumbrar a manos de una alcaldesa del PP», ha señalado la dirigente popular, para quien València no necesita la «desgana, pereza y apatía» que ofrece el actual equipo de gobierno local y tiene que volver «donde tiene que estar», a ser «una de las mejores ciudades de España».

Según Catalá, la izquierda «ya no engaña a nadie con sus falsas banderas y sus falsas promesas», y las ciudades del PP serán «el punto y final de lo que nunca debió pasar en España y no volverá a pasar en España, que es Pedro Sánchez, los separatistas y todos los que quieren romper este país».

Ha insistido en que «el momento de València es ahora» y que esta ciudad debe volver a «primera división» y ser «el arranque de la gran transformación de España», al tiempo que se ha comprometido a acabar la transformación del antiguo cauce del río Turia y a «llevar esta ciudad al mar, como siempre quiso» Barberá.

Tras exhibir el sábado una foto de unidad inédita, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy se han dado este domingo un nuevo baño de masas en el Museo de las Ciencias de Valencia, un recinto que han llenado más de 4.000 militantes, además de gente que se ha quedado en el exterior.

También toda la plana mayor del PP y todos los presidentes autonómicos del partido, que han vuelto a volcarse en la precampaña de cara a las elecciones el 28 de mayo, cuando el PP quiere que los ayuntamientos y autonomías sean la avanzadilla para poner «punto final» al Gobierno de Pedro Sánchez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Récord histórico: verano 2025, el más cálido en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

verano de más calor comunitat valenciana
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

El mes de agosto 2025 llega a su fin con una temperatura media de 26 grados, lo que lo convierte en uno de los más calurosos de la serie histórica y anticipa que este verano será el más cálido en la Comunitat Valenciana desde al menos 1950, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).


Un agosto marcado por una ola de calor “intensa y persistente”

Los registros provisionales sitúan agosto de 2025 como un mes “muy cálido”, con una anomalía de +1,6º respecto a la media de referencia (24,4º). De este modo, sería el tercer agosto más cálido, solo por detrás de 2012, y con valores similares a los de 2022, 2023 y 2024.

Este fenómeno confirma una tendencia alarmante: cuatro agostos consecutivos muy cálidos, que ocupan posiciones destacadas entre los más extremos desde que existen registros.

Aunque el mes comenzó con un ambiente más fresco y finalizará con temperaturas normales o ligeramente altas, la ola de calor entre el 3 y el 18 de agosto definió el carácter del mes. Aemet la ha calificado como “intensa, extensa y persistente”, con un impacto decisivo en el balance climático.


Las decenas más cálidas en décadas

Según Aemet, al analizar los datos diarios agrupados en decenas, se observa que cinco de las 20 decenas más cálidas de toda la serie se corresponden con la ola de calor de agosto de 2025.

Las más extremas fueron las que finalizaron los días 18 y 19 de agosto, situándose como las dos decenas más cálidas desde 1950. Además, las 20 más calurosas corresponden únicamente a los veranos de 2023, 2024 y 2025, lo que confirma el patrón de calentamiento acelerado en los últimos años.


El verano 2025, el más cálido desde 1950

El verano climático finaliza el 31 de agosto, y con los datos ya disponibles Aemet anticipa un balance inequívoco: el verano de 2025 será el más cálido registrado en la Comunitat Valenciana desde 1950.

El organismo recuerda que las temperaturas veraniegas se adelantaron a finales de mayo, que junio fue “con diferencia, el más cálido”, y que, aunque entre el 24 de julio y el 2 de agosto hubo un respiro térmico —con el **25 de julio como el día más fresco del verano—, la anomalía cálida ha predominado en casi todo el año.

El único mes que escapó a esta dinámica fue marzo, considerado frío. El resto de 2025 ha estado dominado por valores por encima de la media.


Cambio climático y tendencia al alza

Los expertos advierten de que esta sucesión de veranos extremadamente cálidos en la Comunitat Valenciana se enmarca en el contexto global de cambio climático, con impactos cada vez más evidentes en el mediterráneo español.

La concatenación de olas de calor persistentes, la ausencia de meses frescos y el desfase en el inicio del verano térmico son señales claras de que la región experimenta un proceso acelerado de calentamiento que tendrá consecuencias sociales, económicas y ambientales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo