Síguenos

Valencia

El PP reivindica València como emblema y homenajea a Rita Barberá

Publicado

en

feijoo valencia
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), los expresidentes del Gobierno José María Aznar (2i) y Mariano Rajoy (d). EFE/Kai FORSTERLING

València, 4 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- La primera jornada de la Intermunicipal del Partido Popular de este fin de semana en València se ha convertido en una reivindicación de la ciudad como «emblema» del partido y de la «herencia imborrable» de la exalcaldesa Rita Barberá, a la que han homenajeado como «la mejor alcaldesa del mundo».

En el Museo de las Ciencias, donde se han reunido los principales dirigentes del PP encabezados por el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, y también los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, se han repetido los mensajes de apoyo a María José Catalá para que el 28 de mayo sea alcaldesa de València y a Carlos Mazón para que sea el president de la Generalitat.

Así, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha inaugurado el acto asegurando que Catalá será la próxima alcaldesa de València, una ciudad «emblema» y que está «en el ADN» del PP, y como ejemplo de ello ha citado el «mítico cierre de campaña» de José María Aznar en Mestalla en 1996 y las intermunicipales celebradas en la capital valenciana en 2001 y 2014.

También ha asegurado que Mazón será el próximo inquilino del Palau de la Generalitat para «dar un portazo a los escándalos» de la exvicepresidenta Mónica Oltra y a los del president, Ximo Puig, además de recuperar «el buen gobierno» de la Comunitat Valenciana y «los años perdidos» con el gobierno de la izquierda.

LA GRAN PROTAGONISTA: RITA BARBERÁ

Pero la gran protagonista de este sábado ha sido una persona ausente: Rita Barberá, la que fuera alcaldesa de València entre 1991 y 2015 y que murió un año después de dejar la vara de mando, cuyo partido se ha reconciliado con ella con un homenaje en el que se han mostrado imágenes y declaraciones de ella.

El expresidente Mariano Rajoy ha desencadenado los aplausos del auditorio cuando ha confesado que muchos aún echan de menos la «energía y vitalidad» de Barberá, quien «transformó» València y la puso en el mapa, y a la que «calumniaron, acosaron, denunciaron y le amargaron la vida injustamente» porque no le podían ganar en las urnas.

Rajoy ha afirmado que su «herencia imborrable» se ve en toda la ciudad, en la «huella generosa y alegre» de una «inolvidable» alcaldesa, y ha pedido que cuando Catalá sea alcaldesa la figura de Barberá tenga «el reconocimiento que merece», porque es una causa «de las justas de verdad».

También José María Aznar se ha referido a su «querida» Rita Barberá y ha pedido que esta ciudad, en la que ha pasado mucho tiempo, tiene que «volver a ser parte del proyecto estratégico de España» y no «el residuo de un separatismo ridículo», por lo que desea un «éxito total» al PP valenciano.

Aznar ha recordado que fue en su mandato cuando se concluyó la autovía Madrid-València, y ha confesado que lo único que tiene «clavado» de sus tiempos de gobierno ha sido no poder sacar adelante el Plan Hidrológico Nacional, mientras que ha pedido -y así se ha hecho- que al final del acto sonara el himno regional, «para ofrendar nuevas glorias a España».

«AÑORADA» ALCALDESA

Gamarra ha asegurado que la «añorada» alcaldesa está «muy presente» en este acto, mientras que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha afirmado que dentro de 111 días Catalá será «la alcaldesa de España», la «continuadora» de Barberá para devolver a esta ciudad «el prestigio, el crecimiento y la prosperidad».

Mazón ha confesado que se ha «emocionado» con el homenaje de todo el PP y del municipalismo a Barberá, un «reconocimiento merecido y necesario» a quien les va a seguir «inspirando», y la exministra Celia Villalobos se ha referido a ella como «la mejor alcaldesa del mundo», que fue «destrozada por un partido que no se merece gobernar».

Para la exalcaldesa de Cádiz Teófila Martínez, Barberá era «un referente» y de ella aprendió que «con la verdad se llega a todas partes», aunque haya que «sufrir como sufrió ella», mientras que la exalcaldesa de Zaragoza Luisa Fernand Rudi ha defendido que fue «muy importante» para el PP.

Todas estas exalcaldesas demostraron, según el portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, grandeza y capacidad de gestión y rompieron techos de cristal, un trabajo colectivo que «no se puede manosear» ni patrimonializar por nadie.

Aznar pide el apoyo sin fisuras a Feijóo: solo el PP es garantía de cambio

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha reclamado este sábado apoyar «sin reserva y sin fisuras» al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, porque solo él y este partido es la «garantía de cambio» en un país que debe cambiar de rumbo porque está «en rumbo de colisión».

Durante su intervención en València en la Intermunicipal del PP, el expresidente del Gobierno ha aseverado que España está en una «encrucijada vital», porque se encuentra en un «rumbo equivocado» que hay que cambiar «con urgencia», y el instrumento para hacerlo es este partido.

A su juicio, Feijóo va a comenzar «el círculo virtuoso que España necesita», que ya se inició en Madrid, en Castilla y León, en Murcia y en Andalucía, y que ahora hay que «reforzarlo y «avivarlo» para seguir avanzando, porque quiere que España «se encuentre con su futuro», no que «choque» con su futuro.

Aznar ha instado a dejar «a otros que intenten ganar algo en el enfado y en la ira» y dejar toda la política del voto en contra a «esa coalición negativa que aspira a seguir y a perpetuarse en el poder», y ha insistido en que Feijóo lidera el proyecto que quieren la mayoría de los españoles y va a cumplir su compromiso con ellos.

El PP es «la única esperanza seria, la única alternativa real para el cambio efectivo, tranquilo e integrador que España necesita», y eso «se sabe a derecha y a izquierda», ha afirmado Aznar, quien ha reivindicado el trabajo de los alcaldes y concejales, entre ellos el de su «querida Rita Barberá».

Ha asegurado que a los populares no les mueve «ninguna inercia», sino la esperanza y la confianza en España, y ha señalado que hay muchos millones de españoles que creen en este país y no están dispuestos a que la nación española, su soberanía y su continuidad se rompa por nadie.

Según Aznar, el PSOE no se presenta a las elecciones, sino que lo que presenta «bajo la apariencia del PSOE», es la «coalición negativa de populistas de extrema izquierda, secesionistas y antiguos terroristas». Y Pedro Sánchez no es el candidato del PSOE, sino «la cabeza de un frente radical» que hará pactos «una y otra vez con los que quieren acabar con la Constitución».

Y le ha preguntado a los votantes socialistas «qué hay de progresista en dejar que los delincuentes escriban el Código Penal» o «cuánto tiempo vamos a tener que aguantar las lecciones que quieren darnos los del sí es sí» que protegen a las mujeres repartiendo pulseras porque libera a sus agresores.

Aznar ha defendido por ello un cambio que llame a todos los que quieren que el país prospere, que quieren empleo, seguridad, recuperar las clases medias y ha propuesto dejar a «otros» el «enfado y la ira». Y se ha puesto a disposición del PP como su, ha afirmado, «amigo» Mariano Rajoy.

En clave valenciana, ha recordado que ha pasado mucho tiempo en esta ciudad, de la que ha dicho que tiene que «volver a ser parte del proyecto estratégico de España» y no «el residuo de un separatismo ridículo», por lo que desea un «éxito total» al PP valenciano.

Aznar ha recordado que fue en su mandato cuando se concluyó la autovía Madrid-Valencia, y ha confesado que lo único que tiene «clavado» de sus tiempos de gobierno ha sido no poder sacara adelante el Plan Hidrológico Nacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El incendio de Castellón sigue en situación crítica y pendiente del viento

Publicado

en

incendio castellon
Bosque arrasado por el incendio en la zona de los Peiros, en la provincia de Teruel. EFE/Manuel Bruque
Sigue la última hora del incendio de Castellón:
Castelló, 26 mar (EFE).- El incendio iniciado el pasado jueves en el interior de Castellón sigue en situación muy crítica y los medios de extinción están pendientes de las fuertes rachas de más de 50 km/h y la baja humedad relativa, inferior al 20 %.

El incendio, que cumple este domingo su cuarta jornada sin control con 3.800 hectáreas quemadas en un perímetro de 40 kilómetros, afronta esta tarde un momento crítico de la extinción, según el último balance de las 18 horas de Emergencias de la Generalitat, ante la previsión en la zona de fuertes rachas de viento, de hasta 60 kilómetros por hora, temperaturas de más de 25 grados y una humedad inferior al 20 %.

Ahora el mayor peligro viene determinado por las fuertes rachas de viento en la zona, donde los medios aéreos continúan realizando descargas encadenadas para evitar un salto por paveseo que causen focos secundarios en el entorno de la CV-20.

También continúan las líneas de defensa para que el fuego no afecte al Parque Natural de la Sierra de Espadán, y la previsión es seguir concentrando todos los recursos en el barranco de la Maimona.

Emergencias señala que si la evolución del incendio fuera muy desfavorable, se adoptarían todas las decisiones necesarias para proteger a la población. Todos los medios están pendientes de la evolución del viento y el nivel de propagación para actuar rápidamente si fuera necesario en la defensa de las poblaciones.

Durante la noche y la madrugada el fuego había permanecido estable y los operarios terrestres habían estado trabajando en los puntos calientes que hay alrededor del perímetro, preparando los trabajos para la entrada a primera hora de los 20 medios aéreos que se han incorporado a las tareas de extinción con las primeras luces.

Los trabajos se han complicado sobre las 08.00 horas, por una reproducción de las llamas en el barranco de la Maimona, donde se han concentrado todos los recursos de extinción, centrados sobre todo en la actuación por el aire por las dificultades de la orografía del terreno y para la que se han pedido más refuerzos al estado.

La consellera de Interior de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, ha manifestado desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del incendio que una de las prioridades del equipo de coordinación es salvaguardar las vidas humanas, de los vecinos y de los miembros del equipo de extinción que trabajan en la zona, más de 500 efectivos terrestres y 50 camiones.

Al final de la mañana, un bombero forestal de la Generalitat que participaba en el operativo ha tenido una caída, que le ha producido una contusión leve en la mano y ha recibido asistencia sanitaria.

Bravo ha avanzado aque ya se estaba preparando la posibilidad de nuevas evacuaciones si fueran necesarias. Por la mañana se ha informado a los alcaldes de Torrechiva y Cirat sobre esta posibilidad, para que estuvieran preparados ante una posible evacuación.

El incendio ha obligado también a cortar las carreteras CV-195, a su paso por Caudiel, Montán, Montanejos y Arañuel; la CV-20 a su paso por Cirat, Arañuel, Montanejos y Puebla de Arenoso; y la CV-207, en Villanueva de Viver, Fuente la Reina y Puebla de Arenoso.

Sobre las 1.500 personas que han sido evacuadas en los diferentes municipios afectados por el incendio en la provincia de Castellón, la consellera ha informado de que «todavía es pronto» para que regresen a sus casas por la evolución del incendio y ante el riesgo que todavía supone para la población.

Los que sí que tenían previsto regresar esta tarde a sus casas eran los 250 desalojados de los municipios de Olba y San Agustín, en la provincia de Teruel, ya que en este flanco el incendio se encuentra en fase de estabilización, según ha informado la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez.

En San Agustín ha habido entre 15 y 20 personas evacuadas en una zona con muchos barrios y masías diseminadas, y en La García es donde se han producido mayores problemas, mientras que de Olba y barrios pedáneos han sido unas 220 personas, ha detallado Pérez

La Guardia Civil mantiene abiertas las investigaciones sobre el origen del incendio, que ya ha devastado cerca de 4.000 hectáreas, aunque la principal hipótesis sigue siendo el factor humano, y se investiga a cuatro personas que han declarado ya ante la Guardia Civil, ha informado la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

Aemet advierte de la condiciones adversas en el incendio de Castellón, con viento de hasta 53 km/h

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que las condiciones meteorológicas del incendio de Castellón siguen siendo adversas, con rachas de viento entre 40 y 50 kilómetros por hora, que han llegado a 53 kilómetros por hora en el embalse de Arenós, y que seguirán este lunes.

La humedad relativa ha bajado del 30 por ciento en la estación del embalse de Arenós y se superan los 22 grados, añade Aemet.

Hasta la noche el viento va a seguir soplando de noroeste con intensidad similar, entre 40 y 50 kilómetros por hora, más intenso en zonas altas y en el flanco oeste del incendios.

A la caída del sol la previsión es que continúe soplando del noroeste, pero menos intenso, y aunque con la noche el viento tiende a descender de intensidad, mañana será nuevamente un día adverso, informa Aemet.

Desde la madrugada se prevé que el viento de poniente y noroeste se intensifique, para soplar con velocidad similar a la de hoy durante la mañana.

Continuar leyendo