Síguenos

Firmas

‘Cataluña y su transferencia en educación’, por @JoseSorzano

Publicado

en

José Antonio Sorzano Escavy

Periodista y Abogado

Foro de Opinión: José Luis Sampedro

 

Recuerdo no sin nostalgia ,cuando siendo aun un chaval estudiante de Derecho, activista antifranquista comprometido con las libertades y la Democracia, tuve el honor de firmar un 28 de septiembre de 1.976, junto con otros cuatro grandes demócratas de aquella época, todos miembros de la Taula de Forces Politiques y Sindicals del País Valenciá, como fueron mi maestro, el catedrático, Manuel Broseta, asesinado por ETA; el empresario, José Antonio Noguera; el arquitecto Carlos  Dolz, y el catedrático  José Luis Guía, la solicitud ante el Gobierno Civil de Valencia,  para poder celebrar la mayor manifestación que se ha conocido en esta ciudad, cuyo lema fue escuetamente el de: “ Por la Libertad, la Amnistía y el Estatuto de Autonomía”.

Era la época de la ensoñación, donde los demócratas amantes de las libertades públicas pensábamos al unísono, sobre los beneficios que traería a nuestra tierra la autonomía para gobernar y gestionar nuestros propios recursos; eso sí, siempre desde el principio de solidaridad territorial con el resto de autonomías  del Estado español.

Dicho lo cual, una vez vivido el pasado, contemplando no sin cierto estupor el presente y, sobre todo, revisando la historia que envolvió a mi querida II República, esa la cual defendió y por la cual murió mi abuelo Pepe, he llegado a la conclusión vista la cuenta de resultados,  que si tuviera que volver a firmar el mismo documento por supuesto que lo haría con los ojos cerrados respecto a los capítulos de la Libertad y de la Amnistía de los presos políticos del franquismo, pero si con muchas reservas respecto del Estatuto de Autonomía, en cuanto a las materias transferidas desde el Estado como son la Educación, la Sanidad y las Policías. Materias que, a la vista de los caóticos resultados que estamos sufriendo, deberían de ser materia reservada exclusivamente bajo el control del Estado y no de las comunidades autónomas.

Si, ya sé que este planteamiento un tanto “Jacobino”, puede molestar y hacer que le rechinen los dientes a muchos de aquellos que vienen manejando a su antojo la historia y la educación, y que viven tan ricamente desde hace cuarenta años a costa de las arcas autonómicas; pero a la vista de la realidad que está emergiendo por ejemplo en Cataluña, territorio integrante de esa “cosa” llamada por algunos España, tendríamos que hacernos ver y revisar de nuevo el tremendo y trágico lio en que nos metimos muchos al dejar en manos indebidas,  sobre todo, la EDUCACION y FORMACION de nada menos dos generaciones, en cuarenta años, de nuestra mejor juventud..

Si bien los vascos están siendo, justo es decirlo y reconocerlo, muy prudentes en sus reivindicaciones de todo tipo, y hasta yo diría que muy buenos gestores de sus recursos; no en cambio podemos decir lo mismo de los gobiernos y gestores de la pobre Cataluña, que durante estos últimos tiempos  primero estuvo a merced de las insaciables “zarpas”, sedosas y sutiles, pero “zarpas”, de la extinta CIU y el clan de los Puyol y cía. Clan especializado con alta cualificación profesional en hacer turismo financiero a los bancos de Andorra. Partido “pujolista” donde curiosamente pertenecía igualmente por aquel entonces, el ahora Molt Honorable President de la Generalitat Catalana, Carles Puigdemont, así como  ese otro honorable miembro y ponente de la Comisión Constitucional que, en su día estudio y redacto nuestra Carta Magna, D. Miguel Roca. Personaje, por lo visto, actualmente “alter ego de la Caixa de Cataluña”, hasta con despacho en Madrid y, que por cierto, aun estamos esperando que se “retrate” públicamente defendiendo esa Constitución que el mismo coopero a redactar para su aprobación definitiva por el PARLAMENTO ESPAÑOL.  Y es que ya se sabe, que a estos chicos hijos de papa y de la alta burguesía catalana, hay que darles de comer aparte y conocerlos muy bien,  como así lo hizo nuestra querida II República cuando a la primera de cambio, sin ninguna contemplación, los metió a todos en la cárcel del Puerto de Santa María, cuando quisieron jugar con la Unidad de España. Al hilo de todo esto, cabria recordar unas celebres palabras del ínclito e ilustre ex President,  D. Jordi Pujol, cuando insaciablemente los suyos le reclamaban mas y mas competencias al Estado: “Tranquilos, hoy toca paciencia, para mañana obtener la independencia”. Aunque yo creo que en justicia debería de haber añadido: “Hoy toca paciencia, Andorra y el 3%, para mañana independencia”.

La locura y división generalizada en la que han sumergido irresponsablemente al pueblo de Cataluña, esta autentica pléyade de locos, sediciosos y golpistas, “coctel inédito” entre la extrema izquierda de la CUP, los ni se sabe de ERC, y la derechona  catalana de siempre del   PDeCA, es de la que están marcando un antes y un después en las entrañas de este noble y querido pueblo catalán. Ahora bien, por mucho empeño táctico y estratégico que pongan esta ralea de maleantes y majarones, para que  los auténticos demócratas españoles odiemos a nuestros compatriotas catalanes, sea cual fuere sus ideologías, estado o religión, desde luego hay que tener por seguro que no lo van a conseguir; entre otras razones, porque no se puede satanizar a todo un pueblo totalmente manipulado e intoxicado durante cuarenta años por esta panda, a través de la dirección y presión que ejercen desde los parvularios, escuelas, institutos y universidades “transferidas desde el Estado”, donde se usa e instrumentaliza espuriamente hasta a los párvulos en favor de sus propias fechorías; tergiversando la historia y realidad de Cataluña a su antojo, así como inculcando de una manera sostenible el “odio a España”, con la vieja cantinela del  “España nos roba y no nos quiere”.  Por eso, cuando el ex President y banquero  Pujol (Banca Catalana), solicitaba esa paciencia previa a la independencia, sabía muy bien lo que decía, ya que era el tiempo  necesario que estos hampones y mercaderes de la política, necesitaban para comerle el coco e intoxicar sus cerebros, durante estos últimos 40 años, ni más ni menos que a dos generaciones completas de jóvenes catalanes. Todo ello,  a través de los viejos y  trasnochados cantos de sirena de: “ Por una Cataluña mejor y más prospera  fuera de esa España que nos odia y desprecia”. Aunque no dicen que de ser así, sería igualmente fuera de esa Europa que, por supuesto, no querría saber nada de ellos. Y todo eso, adornado de una moneda “consistente y fuerte” en los mercados financieros de todo el mundo,  como pudieran ser los futuros “pujolitos” como moneda catalana. Así como de un sistema de Defensa nacional compuesto por  un  ejército contratado “por horas” de mercenarios balcánicos. Y finalmente y más importante,  de un Barça jugando la liga con el Andorra y el Palamós. En fin, todo un maravilloso y esperanzado futuro el que estos golfos de la política, les están ofreciendo a aquellos a los cuales les han estado cociendo el cerebro durante años y años de falsa docencia.

Y esta es la Cataluña dibujada y proyectada por esta pandilla de “indocumentados pueblerinos” que quieren destruir la Unidad de España”, como a si los definía el presidente de la República, D. Manuel Azaña. Esta Cataluña donde se atreven a tachar de “fascistas” a unos grandes catalanes y españoles, indiscutibles luchadores por la Democracia y las libertades, como son Joan Manuel Serrat, Boadella, Sabina entre otros muchos.  Ensalzando en cambio, a sensu contrario, como defensores de la Paz y la Libertad, a los amigos y socios del terrorismo asesino de ETA como Otegui; o a los “amigos” de Andorra y el 3% como son Pujol, Mas y resto de parentelas varias. En fin, puestos a tergiversar, esta panda se llevaría un Oscar respecto a mostrar un mundo al revés.

Dicho lo cual, a la vista de los acontecimientos en Cataluña, más de uno, como es el President de la Generalitat Valenciana, el socialista, Chimo  Puig, tendrá que poner sus barbas a remojo, a la vez de  intentar  con urgencia poner orden y concierto en su propia casa, respecto de la política seguida en materia de Educación por  su socio de gobierno, ese otro “talibán catalanista” llamado Vicent Marzá. Conseller miembro de Compromis, partido nacionalista primo hermano de los partidos catalanes que ahora piden la desmembración de España, y que actualmente  lleva a rajatabla y mano de hierro la mismísima política educativa del desconcierto y la tergiversación de la historia aplicada en Cataluña, por sus “hermanos en Cristo”, el “guapo” Junqueras, la Forcadell, Rufián, Tarda, Puigdemont y demás hiervas catalanizantes.

Y es que por lo visto, el bueno de Chimo Puig, aun no se ha dado cuenta que la Educación en manos de un talibán nacionalista, como Vicent Marzá, a largo plazo  es muchísimo más peligrosa que una bomba de hidrogeno en manos del simpático presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un. O bien, en plan más modesto, que una piraña nadando dentro de  un bidet francés.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo