Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

CCOO pedirá explicaciones a la Diputación por las «incidencias» en las oposiciones

Publicado

en

mejor nota Biología MIR 2024

(EUROPA PRESS)-La sección sindical de CCOO en la Diputación de Valencia ha anunciado que pedirá explicaciones a la corporación provincial por las «incidencias» en las oposiciones convocadas, al tiempo que ha criticado «la parálisis y el diseño de los procesos selectivos», que, a su juicio, «ponen en riesgo la cobertura de las plazas»

El sindicato señala, en un comunicado, que el portavoz de CCOO en la corporación provincial se dirigió al diputado de Administración General, José Ruiz, para pedir «mayor agilidad en la ejecución de las ofertas de empleo (OPE), que en la práctica apenas ha comenzado».

La primera oferta de empleo de plazas de funcionario en propiedad en más de un lustro se publicó por la Diputación en agosto de 2016, y la segunda en diciembre de 2017 (en este caso apurando «innecesariamente» los plazos legales de aprobación y publicación). Son un total de 91 plazas y más de 30 convocatorias diferentes a tramitar y ejecutar. De todos ellos tan sólo tres se han iniciado y dos de ellos ya acumulan incidencias y la oferta de 12 plazas de oficial de recaudación está paralizada «sin razón aparente», explican.

Desde CCOO agregan que la primera oposición de esta legislatura convocó a los aspirantes al primer examen el 21 de octubre. Se produjeron «numerosas reclamaciones, lo cual es común en este tipo de proceso» y la Diputación «se ha visto obligada a ampliar el plazo, decisión que anunció a principios de enero, pero que dos meses y más de cuatro desde que se realizó el primer ejercicio, la oposición se encuentra paralizada sin que a los opositores se les den explicaciones convincentes».

CCOO ha exigido que se retome el proceso, entre otras razones porque los aspirantes que han superado el primer ejercicio están «sometidos a una presión inaceptable esperando la convocatoria de la segunda prueba en la que se juegan su futuro profesional». «El malestar que ha recogido el sindicato ha pasado a convertirse en sospechas por la falta de información sobre una fecha cierta de convocatoria de esta segunda prueba», recalcan.

OPOSICIÓN DE PERIODISTAS

La segunda de las ofertas de empleo iniciada, continúa la entidad, es la de cuatro plazas de técnicos de comunicación y relaciones informativas, para cubrir las necesidades de periodistas que se produjeron tras despedir a la mayoría del plantel anterior, perteneciente a la plantilla de Imelsa.

CCOO ha expresado su «malestar por un diseño cuestionable de la primera prueba, que puede terminar dejando plazas desiertas». De los 121 aspirantes que realizaron el primer ejercicio sólo 5 lo han superado y ello con una nota de corte inferior al 50% de las preguntas contestadas correctamente, detallan.

«Numerosas quejas de aspirantes –afirman– protestan por un examen extraño, con preguntas poco adecuadas que «podrían no ajustarse al objeto del examen: evaluar el conocimiento teórico del temario de la oposición». Un cuestionario de sólo 60 preguntas (más 10 de reserva), menos del número de temas de la convocatoria que asciende a 90. Entre los escasos cinco aprobados se encuentran dos personas vinculadas al PSOE, lo cual ha hecho sospechar de «pucherazo» a muchos aspirantes».

CCOO precisa que no cuestiona «de momento» la limpieza del proceso, pero estudiará posibles indicios de irregularidades y critica la calidad del procedimiento –cita una información de ‘Las Provincias’ que ha detectado un 10% de preguntas «calcadas de la página web El Rincón del Vago».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora del robo al Museo del Louvre: Así fue «el robo del siglo» en solo siete minutos

Publicado

en

Robo en el Museo del Louvre: “el robo del siglo” en solo siete minutos

A las 9:30 de la mañana, el Museo del Louvre se convirtió en escenario de un atraco digno de una película. Cuatro ladrones encapuchados aprovecharon unas obras de mantenimiento para acceder al edificio y sustraer nueve joyas históricas pertenecientes a la colección de Napoleón III y la Emperatriz Eugenia de Montijo.

El espectacular golpe, que ya ha sido calificado por el Gobierno francés como “el robo del siglo”, ha sacudido a Francia y puesto en alerta a todos los museos del país.


⏱️ Siete minutos bastaron para llevarse nueve joyas de valor incalculable

Según fuentes policiales, los atracadores simularon ser obreros, accediendo al recinto vestidos con chalecos de seguridad y utilizando una grúa.
Una vez dentro, forzaron una ventana del flanco sur con una radial y entraron directamente en la Galería Apolo, donde se exhibían las joyas.

En tan solo siete minutos, rompieron las vitrinas, amenazaron al personal de seguridad y escaparon con el botín en dos motocicletas. Durante la huida, perdieron una de las piezas más valiosas, la corona de la Emperatriz Eugenia.


💎 Las joyas robadas: patrimonio histórico de Francia

El valor de las joyas sustraídas es incalculable, no solo por sus materiales, sino por su relevancia histórica y artística.
Entre las piezas robadas figuran:

  • Una tiara y un collar de zafiros del ajuar de las reinas María Amelia y Hortensia.

  • Un collar y pendientes de esmeraldas de María Luisa.

  • Un gran lazo del corpiño de la Emperatriz Eugenia.

  • Una tiara de Eugenia de Montijo.

  • Un broche relicario, considerado una de las joyas más emblemáticas de la colección imperial.


⚠️ El Tribunal de Cuentas ya había advertido fallos de seguridad en el Louvre

Meses antes del robo, el Tribunal de Cuentas de Francia había emitido un informe en el que se alertaba sobre fallos y retrasos en los sistemas de seguridad del museo parisino.

Según el adelanto publicado por Le Figaro, el documento completo —que verá la luz en noviembre— detalla “retrasos considerables y persistentes” en la modernización de las instalaciones técnicas del Louvre, incluyendo cámaras y alarmas.


🗣️ Reacciones políticas: “Francia recuperará su patrimonio”

El presidente Emmanuel Macron expresó en redes sociales que “se está haciendo todo lo posible en la investigación” y que “los responsables serán llevados ante la justicia”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Rachida Dati, afirmó que “los ladrones son profesionales que han atacado el corazón del patrimonio francés”.

El Gobierno ha anunciado que reforzará las medidas de seguridad en todos los museos nacionales, incluyendo controles adicionales, revisión de protocolos y supervisión directa por parte del Ministerio del Interior.


🔍 Investigación en curso y medidas inmediatas

La Policía Nacional francesa continúa con la búsqueda de las joyas y de los responsables del robo.
Las autoridades investigan la posibilidad de que el crimen haya sido encargado por una red internacional de coleccionistas privados, dada la precisión y planificación del golpe.

Mientras tanto, el Museo del Louvre permanece cerrado parcialmente en las zonas afectadas, y los expertos trabajan para evaluar los daños en la Galería Apolo.

Continuar leyendo