Síguenos

Fallas

Ceballos y Sanabria plantarán la falla municipal infantil 2023: «Valencians en dansa»

Publicado

en

ceballos y sanabria falla municipal infantil 2023

València, 1 abr (OFFICIAL PRESSS-EFE).- Los artistas José Luis Ceballos y Francisco Sanabria realizarán la falla infantil de la plaza del Ayuntamiento con el lema «Valencians en dansa», con un presupuesto de 30.210 euros.

Es el tercer ejercicio consecutivo y la duodécima vez en la historia en que reciben el encargo para plantar la falla infantil municipal. El comité seleccionador independiente, designado por entidades referentes del mundo fallero y artístico y de la sociedad valenciana, ha elegido por mayoría este proyecto entre las seis candidaturas presentadas, han informado fuentes de la Junta Central Fallera.

Ceballos y Sanabria

Ceballos y Sanabria conforman un equipo artístico pluridisciplinar, que centra su creación artística en el mundo de las fallas infantiles, la ilustración, la escultura y la conservación y restauración de bienes del patrimonio cultural.

José Luis Ceballos García (València, 1978) es licenciado en Bellas Artes y tiene un máster especialista profesional en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, en sendos casos por la UPV.

Francisco Sanabria Casado (València, 1979) es licenciado en Historia del Arte por la UV y en Bellas Artes por la UPV y cursó el mismo máster que Ceballos.

Ceballos y Sanabria plantarán la falla municipal infantil 2023: «Valencians en dansa»

El comité seleccionador lo han integrado cinco personas propuestas por varias entidades falleras y del mundo de las artes y de la sociedad de nuestra ciudad: la profesora Miranda Pardo, a petición del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València; el diseñador Kike Correcher, como representante de València Capital Mundial del Diseño 2022; Boro Peiró, como responsable del programa de Fallas de Onda Cero València; la fallera Patricia Guillem Abella, designada por la Federación de Fallas de Primera A, y María José Gimeno, a propuesta de Mamás en Acción.

El jurado ha puesto en valor que el elegido «es un proyecto redondo, de 10 para la plaza del Ayuntamiento», según ha explicado Patricia Guillem.

«Representa muchas fiestas, tradiciones y costumbres diferentes y gustará mucho» a los más pequeños y las más pequeñas, ha pronosticado Boro Peiró.

«La inclusión del folclore regional en una falla» ha sido uno de los aspectos destacados por Miranda Pardo, mientras que en la misma línea Kike Correcher ha manifestado que se trata de una «reivindicación muy oportuna y pertinente de una parte de nuestra cultura y nuestras tradiciones».

Por su parte, Majo Gimeno ha destacado «la apuesta por la sostenibilidad con materiales que combaten el impacto medioambiental así como el estilo de pintura, con el que se podrán identificar los niños y niñas que la visiten».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Santos Textil lanza nueva colección de mantillas con María Estela Arlandis como imagen

Publicado

en

Santos Textil presenta a María Estela Arlandis como nueva imagen de la firma y lanza su esperada colección de mantillas

La  firma valenciana Santos Textil estrena imagen, campaña y colección con una embajadora de excepción: María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024. Con este anuncio, la marca marca el regreso de sus icónicos #ViernesDeMantillasConSantos y celebra un nuevo capítulo en su legado artesanal.

Nueva campaña, nueva colección… y una mantilla con historia real

La campaña arranca con una pieza emblemática: la Mantilla media luna Letizia, inspirada en un momento que forma parte de la historia reciente de la firma. Este diseño rinde homenaje al día en que Su Majestad la Reina Letizia lució una mantilla blanca de Santos Textil durante la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV en el Vaticano.

El exclusivo privilegio del blanco ejercido por la Reina no solo tuvo un profundo significado religioso, sino que también puso en valor la artesanía valenciana ante los ojos del mundo. La mantilla, confeccionada de forma completamente artesanal, se convirtió en símbolo de elegancia, tradición y excelencia textil.

María Estela Arlandis: la embajadora perfecta

María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024, representa como nadie el espíritu de la firma: tradición, elegancia y autenticidad. Su vinculación con la indumentaria valenciana y su carisma natural la convierten en la imagen ideal para una firma con alma como Santos Textil. La elección ha sido recibida con gran entusiasmo por el sector de la indumentaria tradicional y los amantes de las mantillas.

“No podíamos imaginar mejor embajadora para este nuevo capítulo”, han expresado desde Santos Textil, que sigue apostando por el trabajo bien hecho, el diseño con alma y el respeto por la herencia cultural valenciana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Santos Textil (@santos_textil)

Artesanía que trasciende fronteras

Con décadas de trayectoria, Santos Textil se consolida como una referencia nacional e internacional en la elaboración de encajes, puntillas y mantillas. Cada pieza es fruto de un minucioso proceso artesanal que combina técnicas tradicionales con sensibilidad contemporánea.

La nueva colección, en la que se enmarca el modelo Letizia, pronto estará disponible en las principales tiendas de indumentaria tradicional, llevando consigo el prestigio de una firma que sigue haciendo historia desde Valencia.

📸 Fotografías de la campaña: Fotógrafos Pardo


Despedida a Paula Nieto

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Santos Textil (@santos_textil)


La Reina Letizia luce una mantilla de la empresa valenciana Santos Textil en la misa del papa León XIV

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo