Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Celebrar una comunión puede superar los 9.000 euros en València

Publicado

en

VALÈNCIA, 05 Mar.- La celebración de la comunión puede suponer a las familias un gasto que supera los 9.000 euros, entre vestuario, complementos y banquete, según se desprende del estudio realizado por la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana.

La entidad explica, en un comunicado, que todos estos preparativos empiezan con bastante antelación, especialmente se elige con más cuidado el traje del niño o niña y el restaurante donde celebrar la comunión. Estas son las partidas que suponen un mayor desembolso, ya que el vestido de la niña puede costar alrededor de 495 euros de media.

No obstante, puntualizan, todo depende de la calidad de la tela, el trabajo que lleve, si es de diseñador o no, por lo que se pueden encontrar trajes de comunión desde 195 hasta los 1.175 euros. Otra opción sería el alquiler del vestido de comunión cuyo precio oscila sobre los 60 euros.

Además, el vestido de la ceremonia de la niña necesita una serie de complementos como una diadema, flores, lazo, que suponen una inversión de entre 18 y 65,90 euros. Si se usa can can y guantes, sumarán de media unos 49 euros. Asimismo, hay que tener en cuenta que hay que adquirir los zapatos, muda, es decir, otros 64,90 euros de media.

En principio, la ropa de los niños es menos costosa para el bolsillo de las familias, ya que si se opta por el traje de almirante el coste subirá a unos 320 euros, aunque puede ascender hasta 350 euros. Lo mismo ocurre con otras opciones, traje de marinero o traje chaqueta (240 euros) de media. Como ocurre con las niñas, hay que añadirle el coste de los zapatos, muda y calcetines.

Una vez equipados, hay que tener en cuenta los complementos como reloj, pulsera, cadena, cruz, etc. El desembolso económico destinado a esta partida es muy amplio, ya que dependerá si se opta por bisutería o joyería. Como dato orientativo, los complementos nos pueden costar entre 245 y 1.300 euros.

Sin lugar a dudas, apuntan desde la organización de consumidores, el banquete es la partida más cara, siempre y cuando se decida celebrar la comida en un restaurante e invitar a familiares a amigos próximos a este evento. Actualmente, lo más habitual es encargar un banquete en un restaurante (hay muchos especializados en bodas y comuniones).

Por lo tanto, para unos 65 invitados, que suele ser lo más frecuente entre amigos y familiares, la invitación a comer puede costar unos 3.575 euros de media, dependiendo, por supuesto, del menú que elija. Además, al tratarse de una celebración infantil también se suele contratar la opción de un menú infantil, que para unos 15 niños costaría de media unos 375 euros.

A la hora de concretar el banquete, es posible encontrar todo tipo de precios. Normalmente, lo que se hace es negociar con el gerente del restaurante y elegir un precio de menú. Incluso hay muchos locales en los que, por un precio determinado, ofrecen distintos tipos de menús, según los gustos de los comensales entre 35 y 85 euros. Otro gasto que cada año aumenta de manera considerable es el servicio adicional de animación en divertir a los niños en ese día tan especial.

También hay que tener en cuenta el reportaje fotográfico. Es habitual que la propia iglesia encargue a un fotógrafo que haga un reportaje a todos los niños que ese día celebran su comunión en ella, y que después se dividan los gastos entre todos, encargando cada familia tantas copias como desee.

Para inmortalizar la celebración, lo más habitual es que se encargue un reportaje fotográfico, con lo que también este gasto debe tenerse en cuenta. A estos gastos hay que añadir otros que no se han contabilizado y que habitualmente se realizan para este evento como equipar al resto de la familia, aprovechar la ocasión para arreglar la casa etc.

RECOMENDACIONES
La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana ofrece una serie de recomendaciones, entre las que figuran elaborar un presupuesto acorde con las posibilidades económicas familiares y ceñirse a él todo lo posible. De esta manera, se pueden evitar excesos y endeudamientos innecesarios. Habrá que introducir en el presupuesto los gastos previstos y un margen para posibles añadidos.

Desde la entidad instan también a no dejarse influir por los reclamos publicitarios ni por el consumismo cada vez más presente en este tipo de celebraciones; valorar la relación calidad-precio en todos los productos y servicios; comparar precios en distintos establecimientos; reservar el banquete con antelación, así habrá más posibilidades de elección del establecimiento y de encontrar un precio más asequible y no recurrir a créditos rápidos ya que aumentarán el endeudamiento familiar.

Fuente : Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Junts rompe con el Gobierno y anuncia que bloqueará todas las leyes y los Presupuestos de 2026

Publicado

en

Junts oficializa su ruptura con el Gobierno y amenaza con bloquear toda la agenda legislativa

La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Míriam Nogueras, confirmó este jueves la ruptura total con el Gobierno de Pedro Sánchez, anunciando que su grupo presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes impulsadas por el Ejecutivo y votará en contra de las que ya están en tramitación.

La formación independentista también adelantó que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado de 2026, lo que podría complicar el margen parlamentario del Gobierno en un momento de especial fragilidad política.


Una ruptura que marca un cambio de etapa

La decisión de Junts supone el fin de la colaboración parlamentaria que, desde el inicio de la legislatura, había permitido al Ejecutivo aprobar leyes clave y mantener su estabilidad.
Nogueras justificó el giro alegando que “el Gobierno no ha cumplido los compromisos adquiridos con Cataluña”, y acusó al PSOE de “utilizar” los acuerdos como herramienta de desgaste político.

La dirigente independentista subrayó que su grupo votará en contra de todo lo que provenga del Ejecutivo, hasta que se produzca un cambio de actitud en la relación entre Moncloa y las formaciones soberanistas.


Impacto político y parlamentario

Con la ruptura de Junts, el Gobierno pierde uno de sus apoyos decisivos en el Congreso, lo que dificulta la aprobación de leyes y presupuestos futuros.
Analistas políticos apuntan que este movimiento podría abrir una nueva fase de bloqueo legislativo, especialmente en asuntos económicos y sociales que requieren mayoría absoluta.

El grupo de Nogueras ha dejado claro que su posición será de “oposición frontal”, y que no habrá negociación mientras no haya avances en los compromisos adquiridos con Cataluña.


Tensión creciente entre el PSOE y Junts

La relación entre ambos partidos se ha ido deteriorando en las últimas semanas, tras las discrepancias sobre la aplicación de la ley de amnistía, la financiación autonómica y la agenda de autogobierno catalán.

Desde el Gobierno se mantiene el mensaje de que “el diálogo sigue abierto”, aunque en el entorno socialista reconocen que la situación complica la estrategia parlamentaria para 2025 y 2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo