Síguenos

Valencia

Cierra el centro de salud de La Coma tras el ataque a un médico

Publicado

en

centro de salud la coma
Imagen de un centro de salud de València. EFE/ Ana Escobar/Archivo
València, 10 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El centro de salud del barrio de La Coma, en Paterna (Valencia), ha sido cerrado este miércoles porque la práctica totalidad de sus profesionales de Atención Primaria ha solicitado la baja laboral, «debido en gran parte a las amenazas que reciben diariamente, en alguna ocasión con armas», y que este martes derivó en el ataque a un médico por parte de un paciente.

CERRADO EL CENTRO DE SALUD DE LA COMA

Desde la Conselleria de Sanidad han informado a EFE de que la dirección del departamento de salud Arnau Vilanova-Llíria se ha visto «obligada a paralizar» la actividad del centro de salud «ante la situación de bajas laborales de los profesionales ocasionadas por las agresiones y amenazas recibidas en los últimos días».

«Nada más conocerse la noticia se activó el protocolo contra agresiones de la Conselleria y se ofreció apoyo a los profesionales del centro», según las fuentes, que han indicado que la previsión es que La Coma pueda retomar la actividad de forma progresiva a partir de la próxima semana.

La Coma, situado en el municipio Paterna, a unos diez kilómetros del centro de Valencia, es un barrio de acción preferente, aislado de su núcleo urbano, considerado una zona marginal y conflictiva y formado sobre todo por viviendas sociales.

Según la Conselleria, varios trabajadores del centro han solicitado la baja tras las últimas agresiones, por lo que se ha procedido a ofertar estas vacantes a través de la bolsa de trabajo.

De momento, solo se atiende la Unidad de Conductas Adictivas y el área de Salud Mental, y la atención urgente para los ciudadanos adscritos a este centro se ofrece ahora en otros centros cercanos como La Canyada, La Lloma Larga, El Clot (que además cuenta con Punto de Atención Continuada), Campamento y Santa Rita.

Actualmente, el centro cuenta con dos personas de seguridad y, paralelamente, se ha reforzado la vigilancia por parte de la Policía Local, según las fuentes.

CCOO DENUNCIA FALTA DE SEGURIDAD

El sindicato CCOO ha denunciado la «falta de seguridad» que hay en este centro de salud, cuyos pacientes están siendo derivados a otros ambulatorios de la zona básica para ser atendidos.

Según explica, el centro sanitario está custodiado por dos guardias de seguridad, «algo totalmente insuficiente, ya que hacen falta otro tipo de acciones para garantizar la seguridad real de las personas trabajadoras y usuarias».

Añade que las personas trabajadoras de este centro sanitario «exigen trabajar con seguridad y lamentan que la agresividad de unas personas esté perjudicando a la población de esta zona que necesita atención sanitaria en su centro más próximo».

El sindicato exige a la Administración que se «tomen medidas para que cese de una vez por todas la violencia que sufre el personal y que está perjudicando su salud, tanto física como emocional».

LA CONDENA DEL COLEGIO DE MÉDICOS

Por su parte, el Colegio de Médicos de Valencia ha expresado su «más enérgica condena» a la agresión sufrida este martes por un médico de este centro de salud «tras ser atacado por un paciente» y ha manifestado su «solidaridad y respaldo».

«Desde esta institución no cesaremos en nuestro empeño de denunciar este tipo de incidentes, que menoscaban la salud física y mental de los médicos, y que suponen una lacra para nuestra sociedad», subraya la entidad colegial.

Recuerda que el pasado año se registraron 25 agresiones en la provincia de Valencia, la segunda cifra más alta en la última década. «Una cifra insostenible que, además, sabemos con certeza que no alcanza a la realidad, pues muchas agresiones, ataques o amenazas no se denuncian por miedo», aseveran.

El Colegio de Médicos insta a todos los médicos a que denuncien y señala que tienen a su disposición los servicios jurídicos de la corporación para ofrecerles cobertura jurídica integral y apoyarles ante cualquier agresión sufrida, así como la Oficina de Atención Social para prestar atención psicológica en el caso que fuera requerido.

PP: LA SITUACIÓN ES MUY GRAVE

Al respecto, el portavoz de Sanidad del PPCV, José Juan Zaplana, ha afirmado que la Conselleria “ha pasado de considerar héroe al personal sanitario a desprotegerlo y abandonarlo”.

«La situación es muy grave, toda agresión es injustificable. El personal sanitario no puede estar expuesto a estas conductas y además sufrir la presión y el estrés de tener que atender hasta a 50 pacientes por jornada en Atención Primaria”, ha manifestado.

Según Zaplana, la Conselleria anunció hace años que iba a realizar «un mapa de agresiones para poner freno a este tipo de actitudes» pero «se ha quedado en un anuncio del que nunca más se ha sabido”.

CSIF PIDE MEDIDAS URGENTES

El sindicato CSIF ha exigido a la Conselleria que adopte «medidas urgentes» para mantener el servicio en este consultorio, ha considerado la situación “insostenible” y ha pedido la convocatoria inmediata del Comité de Seguridad y Salud Laboral.

Según afirma, los profesionales del centro de salud llevan a cabo su labor en un contexto “insoportable” debido a las continuas amenazas, intimidaciones e insultos, lo que ha llevado a numerosas bajas de personal, “con ansiedad y un ambiente de tensión constante”.

«La situación de inseguridad que se vive resulta intolerable e inaguantable”, según el CSIF, que reclama “acciones inmediatas para reabrir el consultorio” y considera que la solución “no consiste en derivar a los pacientes a otros centros de salud de Paterna, algunos de ellos ya saturados, sino en adoptar medidas urgentes que garanticen la seguridad de los profesionales y que permitan llevar a cabo la atención adecuada a la ciudadanía”.

CECOVA PIDE MEJORAR LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD

El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOV), Juan José Tirado, ha condenado la agresión, ha pedido más protección para el personal sanitario y ha solicitado a la administración que mejore los protocolos de seguridad para evitar estos hechos y que las agresiones sean consideradas y tipificadas como atentado a la autoridad en cumplimiento de la Ley.

Desde el CECOVA explican que un paciente esgrimió un arma blanca contra el facultativo durante el transcurso de una discusión en la que exigía ser atendido de forma preferente, a pesar de que había otros usuarios esperando.

«Un ataque que se suma a todo un listado de agresiones que ya ha sufrido el personal sanitario del centro de salud durante los últimos años», han agregado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo